¿QUÉ SIGNIFICA QUE JESÚS LLEGÓ CANSADO?
Muy buena pregunta, aparece en Juan 4:6, cuando Jesús llega al pozo de Jacob y dice:
“Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo; era como la hora sexta.”
1️⃣ La humanidad de Jesús
Aunque era el Hijo de Dios, también se hizo hombre (Filipenses 2:7-8).
Sentía hambre, sed, cansancio, dolor y tristeza, igual que nosotros (Hebreos 4:15).
Ese cansancio muestra que Jesús no era un espíritu, sino verdaderamente humano.
2️⃣ Identificación con nosotros
Jesús entiende nuestro cansancio físico, emocional y espiritual.
Cuando nos sentimos agotados, recordemos que Él también pasó por eso y sabe cómo fortalecernos.
3️⃣ Un momento divinamente preparado
Aunque Jesús estaba cansado, ese “descanso” en el pozo era parte del plan de Dios.
Allí tuvo el encuentro con la mujer samaritana, transformando su vida y la de toda una aldea.
👉 A veces, nuestras pausas y cansancios son la oportunidad que Dios usa para obrar.
4️⃣ Enseñanza espiritual
Jesús llegó cansado físicamente, pero ofreció agua viva espiritualmente (Juan 4:14).
Él muestra que aunque el cuerpo se agota, el Espíritu Santo es fuente de vida eterna.
📖 Reflexión final
El cansancio de Jesús en el pozo nos recuerda que:
Él es verdadero Dios (porque ofrece agua viva)
y verdadero hombre (porque se cansa en el camino).
🙏 Esa escena nos enseña que podemos acercarnos a Él con confianza, porque comprende nuestro dolor, pero también tiene poder para darnos descanso:
👉 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28).
Por: Carlos Benavides
No hay comentarios.:
Publicar un comentario