IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

jueves, 31 de marzo de 2022

POR QUE PERSEGUÍA ROMA A LOS CRISTIANOS

 

Por qué perseguía Roma a los cristianos


Las religiones no romanas, se clasificaban en un «reino», y la mayoría de las personas no dos categorías: las autorizadas y las no autorizadas. podían entender la diferencia entre un reino Los miembros de religiones no autorizadas espiritual y uno temporal. podían ser castigados por la ley; pero el gobierno 

2) Las visiones escatológicas de los criromano era, por lo general, tolerante de estas stianos eran percibidas como revolucionarias. religiones, siempre y cuando no interfirieran Los predicadores cristianos hablaban de que con la paz del Estado ni erosionaran los valores todas las cosas iban a ser destruidas. morales de la sociedad. No obstante, las leyes 3) La repentina aparición del cristianismo relacionadas con las religiones no autorizadas con tantos seguidores, puso nerviosos a muchos continuaban estando escritas en el libro de líderes de gobierno. estatutos, en caso de que se necesitaran. 

4) El cristianismo era intolerante.

 A diferencia elementos morales originales, habían dejado de de la mayoría de las religiones, uno no podía ser formar parte de la religión del Estado, y ésta, cristiano y al mismo tiempo pertenecer a otra sencillamente, se había convertido en una forma religión. Para llegar a ser cristiana, la persona política y militar para el debía renunciar a todo bienestar del Estado, no paralo que había considerado la salvación de la persona ensagrado anteriormente. particular. Muchos romanos

5) El cristianismo era se convertían a más de unaexcluyente. Los cristianos religión.)se reunían a menudo por

El cristianismo era una delas noches, en asambleas las religiones no autorizadas. Los dos testigos martirizados (11.3–12) que algunos consideraban

Roma no le prestó mucha «secretas». El significado de atención en sus inicios, porque lo consideraba las enseñanzas y prácticas cristianas era distorun ramal del judaísmo, el cual era una religión sionado (a veces deliberadamente) y éstas eran autorizada. A partir del reinado de Nerón, no consideradas impías y libertinas. A los cristianos obstante, se empezó a sospechar del cristianismo. se les acusaba falsamente de alborotos por ebriedad, El conflicto entre Roma y el cristianismo fue de incesto, de asesinato niños y de canibalismo. inevitable por varias razones. En primer lugar, 

6) Desde el punto de vista del gobierno, los los dos eran imperios a nivel mundial. En cristianos eran obstinados. Los romanos solamente segundo lugar, aparecieron en escena en fechas deseaban que los cristianos pusieran una pizca no muy distantes el uno del otro. En tercer lugar, de incienso sobre el altar. Desde su punto de ambos exigían la total adhesión de todos los vista, eso no era mucho pedir.

hombres. Jesús dijo que él no vino para «traer 

7) A los cristianos se les consideraba ateos, paz a la tierra,[…] sino espada» (Mateo 10.34). porque decían que los dioses de otras religiones La verdad del cristianismo está invariablemente eran completamente falsos.

reñida con el error. Es de esperar que Satanás Con el transcurrir del tiempo, a los cristianos use todos los medios a su alcance para luchar se les llegó a culpar de toda tragedia. Los contra Cristo —¿y qué fuerza más poderosa que apologistas cristianos explicaban que las catástrofes el Imperio Romano, pudo haber usado durante habían ocurrido anteriormente al establecimiento el primer siglo, para llevar a cabo sus propósitos? del cristianismo. Además, cuando los desastres

De todas las religiones no autorizadas que golpeaban a la sociedad, los cristianos eran los existían en aquel tiempo, la cristiana fue la que que más se sacrificaban y más ayudaban. El recibió el castigo. He aquí algunas posibles llamar la atención a tales hechos no resolvió el razones: problema, pues las personas prejuiciadas, raras

        Por : Carlos Benavides 

CORRIGIENDO LO DEFICIENTE EN LA IGLESIA

CORRIGIENDO LO DEFICIENTE EN LA IGLESIA

Tito1:5

INTRODUCCION :

“Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar” (Jer.1:10) No hay tarea más dura,  difícil y desafiante que la que Dios le puso al profeta Jeremías. Bueno esa misma tarea, es la que Dios le ha dado al ministro hoy en día, pues esa fue la que Pablo le encomendó a Tito un joven predicador. Es mi propósito en esta lección poder mostrar cómo es que en la iglesia se puede corregir lo deficiente.

Para corregir lo deficiente necesitamos:

1.      Educar a la iglesia en la sana doctrina (2:1)

A.      Hoy en día tenemos que educar a la iglesia a saber distinguir entre la sana doctrina y la que no lo es.

a.       Muchos hermanos se dejar llevar por todo viento de doctrina Ef.4:14

b.      Muchos invitan a predicar a hermanos que promueven un estilo de predicación “liberal” en donde no se les predica la Biblia en todo el sermón o clase. Solo se les mantiene entretenidos.

c.       Todo esto sucede por la ignorancia a la Palabra de Dios Is.5:13

B.      Esto solo se logra capacitando a los hermanos 2Ti.2:2;

a.       Enseñando y exhortando con toda autoridad 2:15

b.      Hoy muchos predicadores no quieren enseñarle todo a los miembros porque tienen miedo que los quiten de su lugar. Tales hermanos no sirven a Dios sino a sus propios intereses Ro.16:18

2.      Ser un  ejemplo  de buenas obras (2:7-8)

A. Como predicadores debemos de entender que todas las miradas están sobre nosotros por tal motivo necesitamos motivar a los hermanos con nuestro ejemplo  Hch.1:1; Fil.1:12-13 a. De sacrificio, esfuerzo y trabajo 2 Tes.3:9 Los hermanos luego dicen “a Ud. porque le pagan”

b.      Humildad  Jn.13:14,15

c.       Conocimiento  2P.3:18

d.      Generosidad  Hch.20:35; Muchos miembros se desprenden y a veces como predicadores no queremos dar.

e.       Interés  y amor por la obra 2Co.12:15 ;Fil.2:20-21

f.        Muchas veces no vivimos lo que predicamos y la hermandad se da cuenta. Cuando esto pasa no se podrá corregir lo deficiente en la iglesia. Al menos que nosotros cambiemos o nos vayamos de ese lugar. “ Más vale un sermón vivido que uno predicado”

 

3.      Recordarle a los hermanos las mismas cosas  (3:1)

A.      Tito necesitaba recordar a los hermanos  cosas que ellos ya sabían

a.       Que deberían de sujetarse a las autoridades  3:1

b.      La clase de vida que ya no debían de vivir 3:2-3

c.       La salvación que tenían ahora en Cristo 3:4-7

d.      Necesitaban estar dispuestos a toda buena obra  3:1b,8

B.      Si queremos corregir lo deficiente, necesitamos repetir a los hermanos las mismas cosas

a.       La repetición trae seguridad  Fil.3:1;2P.1:12-15

b.      ¿Por qué es importante repetir temas?

Por la inconstancia de los hermanos a las reuniones  Algunos hermanos están distraído o dormidos Algunos hermanos son nuevos etc.

4.      Aplicar la disciplina (3:10; 1:13)

A. ¿Por qué es importante hacer esto?

a.                 Poco de levadura leuda toda la masa 1Co.5:6

b.                 Cuando se tolera el error se participa de él  2Jn.9-11; 1Ti.5:22

c.                  La disciplina mantiene el orden en la iglesia 1Ti.5:20. B. A veces no la aplicamos ¿Por qué?

a.       Temor a perder el trabajo. Ese es el peligro que se corre cuando se está siendo sostenido a tiempo completo.

b.      Es un hermano (a) que siempre nos invitan a comer o son los que más ofrendan

c.       El temor a que los hermanos se vayan 

d.      Es un familiar. 

e.       Necesitamos  recordar  que como predicadores que somos debemos de hacer todo sin parcialidad 1Ti.5:21

Conclusión 

La misión de corregir lo deficiente en la iglesia es la del predicador, pues esa fue la misión que Pablo le encomendó a Tito un joven ministro y hemos visto como lo  puede hacer:

1.       Educar a la iglesia en la sana doctrina

2.       Presentarnos como un ejemplo de buenas obras 3. Recordarle a los hermanos las mismas cosas

4. Aplicar la disciplina.

Cabe recordar que al momento de empezar a corregir lo deficiente en la iglesia el predicador tiene que ser muy paciente (2 Ti. 4:2), amable (2Ti.2:24,25), amoroso (Ef.4:15) e inteligente. Pablo dijo “Vosotros que sois espirituales restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándose a uno mismo no sea que uno sea tentado” (Gal.6:1).

Por :Carlos Benavides 

 

sábado, 26 de marzo de 2022

¿QUÉ DEBE ENTENDERSE PARA SER HIJO DE DIOS? 1.

  ¿QUÉ DEBE ENTENDERSE PARA SER HIJO DE DIOS?

     1.Uno debe entender que Dios existe. “Sabed que Jehová es Dios; él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos, y ovejas de su prado” (Salmo 100:3). Hay "Un Dios y Padre de todos, que es sobre todos, y por todos, y en todos" (Efesios 4:6). “Tuya, oh Jehová, es la grandeza, y el poder, y la gloria, y la victoria, y la majestad; porque tuyo es todo lo que hay en los cielos y en la tierra; tuyo es el reino, oh Jehová, y tú eres exaltado como cabeza sobre todo" (1 Crónicas 29:11)."¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!... Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas; sea ​​gloria por los siglos" (Romanos 11:33,36). “Porque Jehová es un Dios grande” (Salmo 95:3).

        Uno debe entender que el pecado es una violación de la Voluntad de Dios. “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4). "...Porque donde no hay ley, tampoco hay transgresión" (Romanos 4:15; cf. 5:13). "Toda injusticia es pecado..." (1 Juan 5:17).

        Uno debe entender que el pecado lo separa de Dios."No hay justo, ni aun uno... Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23,10). “No se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; mas vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír” (Isaías 59:1-2). Antes de convertirse en hijo de Dios, uno está "...muerto en sus delitos y pecados" (Efesios 2:1). El pecado contamina a la persona (Marcos 7:20-23). El que se aparta del bien y comete el mal, pagará su maldad, si no en esta vida, en el juicio venidero (Ezequiel 18:26-30).

        Dios desea que todos los hombres en todas partes se vuelvan de su mal para que no tengan que sufrir por ello."...Arrepentíos, y volveos de todas vuestras transgresiones, para que la iniquidad no os sea causa de ruina. Echad de vosotros todas vuestras transgresiones con las cuales habéis transgredido, y haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo; porque ¿por qué queréis morir?...Porque no tengo placer en la muerte del que muere,...volveos, pues, y vivid" (Ezequiel 18:30-32).

        2.Uno debe entender que si muere separado de Dios (a causa de sus pecados) pierde su alma para la eternidad en el infierno. “Porque la paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). La muerte de la que se habla aquí es la muerte espiritual, la separación eterna de Dios. Estar separado de Dios significa separación de todo lo que es bueno, verdadero y santo."...Dios es luz, y en él no hay oscuridad alguna" (1 Juan 1:5). El cielo es un lugar puro donde solo mora la justicia. Bienaventurados los que cumplen sus mandamientos, para que tengan derecho al árbol de la vida, y puedan entrar por las puertas de la ciudad. ama y hace mentira" (Apocalipsis 22:14-15).

        La separación eterna de Dios ocurre cuando uno muere y deja la vida en esta tierra. Dios no ha hecho ninguna provisión para ser salvos de los pecados después de que muramos. "¡Ay del impío! Le irá mal, porque el salario de sus manos le será dado" (Isaías 3:11)."El alma que pecare, esa morirá... la maldad del impío será sobre él" (Ezequiel 18:20).

        Los que pecan y mueren sin perdón perecerán en destrucción total (Lucas 13:3,5). "...El que no cree en el Hijo no verá la vida , sino que la ira de Dios está sobre él " (Juan 3:36,18). Los pecadores no heredarán el reino de los cielos (1 Corintios 6:9-11). Los no perdonados "... tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre ..." (Apocalipsis 21:8).

        Aunque los pecadores perecerán, hay una conciencia continua de sufrimiento, dolor y agonía. Jesús habló de los que "... van al infierno, alel fuego que nunca se apagará: donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga " (Marcos 9:43-44). El infierno es un lugar de tormento eterno. Jesús dijo: "... apartaos de mí, vosotros malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles: ...irán éstos al castigo eterno, mas los justos a la vida eterna" (Mateo 25:41,46; Lucas 16:23).

        Pocos son los que vean el peligro y la destrucción que se acerca. Muchos se ríen y se burlan. No sean de ese número. Jesús murió y derramó su sangre por ustedes (Mateo 26:28). Sin su obediencia, perecerán en el infierno del diablo.


        3.Uno debe entender quesolo en Jesucristo se puede tener perdón (salvación) de los pecados y paz con Dios. Las religiones del mundo piensan que hay muchos salvadores. Pero la salvación se encuentra en uno solo: Jesús el Cristo, el Hijo unigénito de Dios (Juan 3:16). Jesús dijo claramente: " Yo soy el camino, la verdad y la vida; y nadie viene al Padre, sino por mí " (Juan 14:6).

        Cuando Pedro y Juan estaban siendo examinados en la puerta del templo para curar al cojo, dijeron: "Sea notorio a todos vosotros... que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis, a quien Dios resucitó de los muertos... Esta es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.Ni en ningún otro hay salvación: porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres, en que podamos ser salvos ” (Hechos 4:10-12).

        Cristo murió en una cruz y derramó su preciosa sangre para obtener la perdón de los pecados para toda la humanidad (Mateo 26:28): "Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. ... Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Entonces mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados,seremos salvos por su vida ” (Romanos 5:6-10,1-2). “Por cuanto sabéis que no fuisteis redimidos con cosas corruptibles, como la plata y el oro, de vuestra vana conducta recibida por tradición de vuestros padres ; sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin mancha" (1 Pedro 1:18-19).

        Solo Jesús tiene palabras de vida eterna (Juan 6:68). Jesús dijo: "... si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis" (Juan 8:24). Dios hizo a Jesús, Señor y Cristo (Hechos 2:36) y lo nombró juez de vivos y muertos (Hechos 10:42). ; Juan 5:22) No hay otro fundamento (1 Corintios 3:11).“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, quien se dio a sí mismo en rescate por todos…” (1 Timoteo 2:5-6).

        ¿Tu crees? No dejes que la vida se te escape sin obedecer al Salvador, Jesús el Cristo. No hay salvación sin ella (Mateo 7:21-23).

        4.Uno debe entender que se convierte en parte de un cuerpo de personas que están separadas y distintas del mundo. Dios siempre ha exigido que su pueblo esté separado del mundo. A Israel Dios le dijo: "Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te he separado de otros pueblos" (Levítico 20:24). En el Nuevo Testamento, leemos,“Por tanto, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo, y yo os recibiré” (2 Corintios 6:17).

        Pedro, en el primer Pentecostés después de la resurrección de Jesús (el día en que comenzó la iglesia de Cristo), predicó el evangelio por primera vez. Algunos deseaban saber qué hacer para ser perdonados de sus pecados. La respuesta del Señor fue: "Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hechos 2:38). "Y con muchas otras palabras testificaba y exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Entonces los que recibieron su palabra con alegría fueron bautizados; y en el mismo día les fueron añadidosunas tres mil almas. …Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos” (Hechos 2:40,41,47).

        Hay un solo cuerpo al que el Señor añade a los salvos (Efesios 4:4; 2:16; Romanos 12:5; 1 Corintios 12:13,20). El cuerpo es Su iglesia, no una denominación de hombres (Efesios 1:22-23; Colosenses 1:18). El cuerpo de los salvos es conocido como la iglesia de Cristo (Romanos 16:16). La iglesia del Señor son los "llamados fuera": aquellos que han sido llamados del mundo para vivir una vida separada para Dios. Porque el Señor "... nos ha librado del potestad de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino de su amado Hijo"(Colosenses 1:13). Este pasaje también revela que el cuerpo de los salvos, la iglesia, también se llama el "reino". Jesús usó las palabras "reino" e "iglesia" indistintamente en Mateo 16:18-19.

        Jesús es el Salvador de su cuerpo, la iglesia, el reino. “Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, y él es el salvador del cuerpo ” (Efesios 5:23). Jesús solo salvará a aquellos en Su cuerpo. ¿Eres tú en Su cuerpo la iglesia? Entras al cuerpo creyendo, arrepintiéndote, confesando a Cristo y siendo bautizado en su cuerpo (1 Corintios 12:13).

        5.Hay que entender al Señor, Jesús el Cristo,Esto se declara claramente en Efesios 4:4: "Hay un solo cuerpo ". Esto no significa que haya dos, tres o 300. Hay uno. El único cuerpo es la iglesia, la única iglesia es el cuerpo. El "cuerpo" y la "iglesia" se usan indistintamente en Efesios 1:22-23 y Colosenses 1:18 � "y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo ... “ Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia …”

        Jesús prometió edificar su iglesia en Mateo 16:18. “Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella”.Él nunca prometió construir "iglesias" (plural). Él nunca prometió que habría muchas iglesias para que los hombres pudieran elegir lo que quisieran. El Señor no proporcionó a las personas una religión heterogénea en la que revisas la guía telefónica o conduces por la carretera y eliges lo que quieres.

        Después del primer siglo dC, cientos de grupos religiosos y denominaciones han sido fundados y mantenidos por hombres. Sin embargo, ninguno de ellos fue iniciado por Cristo. La iglesia del Señor comenzó en Pentecostés cuando los apóstoles predicaron el evangelio por primera vez (Hechos 2:1-42). En ese primer día, unas 3.000 personas se arrepintieron de sus pecados, fueron sumergidas en agua (bautizadas) y luego añadidas por el Señor a su iglesia (Hechos 2:41). La iglesia del Señor que comenzó ese día es la misma iglesia que existe ahora. Se llama la "iglesia de Cristo" (Romanos 16:16) y la "iglesia de Dios" (1 Corintios 1:2).

        Los hombres y las mujeres de todas partes son miembros de la iglesia del Señor o no lo son, o son salvos o están perdidos. Para ser añadido por el Señor a su iglesia, uno debe obedecer la voluntad de Cristo. Cuando los de Hechos 2 preguntaron qué hacer para ser salvos, se les dijo : " Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados ..." (v.38). El versículo 41 dice que unos 3000 hicieron eso y fueron añadidos por el Señor a su iglesia.

        Los que están en la iglesia del Señor serán salvos mientras que los que no están en la iglesia del Señor se perderán. Jesús es el salvador del cuerpo (Efesios 5:23). No salvará a los que están fuera de su cuerpo.

        Amigo, ¿estás en el cuerpo de Cristo?

        6.Uno debe entender que el Señor agrega a los salvos a su iglesia. Este punto está muy claro en la Biblia. Cuando el evangelio fue predicado por primera vez el día de Pentecostés en Hechos capítulo dos, leemos: "Entonces los que recibieron su palabra con alegría fueron bautizados; y el mismo día se les añadieron como tres mil almas". Aquellos que se arrepintieron y fueron bautizados (versículo 38) no "se unieron" a la iglesia, fueron agregados a la iglesia. "Y los creyentes se añadían más al Señor, tanto hombres como mujeres" (Hechos 5:14). ¿Quién los agregó? Hechos 2:47 nos dice: "alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadió a la iglesiadiariamente los que deben ser salvos".

        Entre las iglesias denominacionales encontramos donde las personas "se unen" a una denominación o son "votadas" para convertirse en miembros de una denominación. Tal práctica es ajena a las escrituras. Nunca hubo votos tomado en cuanto a quién puede ser miembro de la iglesia y quién no. Eso coloca el poder de la salvación en las manos de los hombres en lugar de las manos de Dios. ¿Qué pasa si usted desea desesperadamente ser salvo pero los hombres no votaron por usted? Quiero estar con Dios, no con los hombres. La Biblia dice que es el Señor quien añade, no los hombres.

        El "cuerpo" al que el Señor añade a los salvos es su iglesia gloriosa. El cuerpo y la iglesiason uno y lo mismo (Colosenses 1:18; Efesios 1:22-23). Es un cuerpo/iglesia espiritual. Nuestra conversación (ciudadanía, comunidad) está en los cielos (Filipenses 3:20). Jesús le dijo a Pilato que Su reino no era de este mundo (Juan 18:36). Las palabras reino, iglesia y cuerpo describen todas lo mismo. Simplemente identifican diferentes aspectos del cuerpo espiritual del Señor, la iglesia. Es a este cuerpo que el Señor añade a aquellos que son obedientes a Su Palabra.

        ¿No aceptará la Palabra de Dios y la obedecerá hoy? No puedes salvarte siguiendo los caminos del hombre. No puedes "unirte" a una denominación y ser salvo. La salvación se encuentra únicamente en la iglesia del Señor porque él la salvará a ella y no a otra. "...Cristo es la cabeza de la iglesia:( Efesios 5:23). El Señor te añadirá a su cuerpo salvo si tú: Crees (Juan 8:24), te arrepientes (Lucas 13:3), lo confiesas (Mateo 10:32) y eres bautizado (Marcos 16 :16). ¡Este es el camino del Señor para ser salvo y añadido a su cuerpo!

        7.no debe entender que CREER en Jesús es esencial para convertirse en un hijo de Dios. Hay una serie de cosas que uno debe creer acerca de Jesús.

        Uno debe creer que "Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios" (Juan 20:31), "Cristo el Señor" (Lucas 2:11), "el Cristo de Dios" (Lucas 9:20), "el Mesías, cual es...el Cristo"(Juan 1:41), "Ciertamente el Cristo, el Salvador del mundo" (Juan 4:42), "Este es el Cristo" (Juan 7:41), "Dios ha hecho a ese mismo Jesús, a quien vosotros crucificasteis , Señor y Cristo" (Hch 2,36), "el Señor Jesucristo" (Hch 11,17), "Cristo Jesús" (Hch 19,4), "su hijo Jesucristo, Señor nuestro" (Rom 1: 3).

        Uno no puede ser salvo sin fe en Jesús el Cristo. Jesús dijo: "Os he dicho, pues, que en vuestros pecados moriréis; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis " (Juan 8:24). "Yo soy el camino, la verdad, y la Vida:(Juan 14:6). " El que en él cree, no es condenado; mas el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios" (Juan 3:18). "Ni en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12). ¡No puede ser más claro que eso! Ninguna salvación se encuentra en Mahoma. , Buda, Brahman, José Smith, Mary Baker Eddy, o cualquier otro. El

        cielo dice: "Pero sin fe es imposible agradarle: porque el que viene a Dios debe creer que Él existe, y que es galardonador de ellos". que le buscan diligentemente"(Hebreos 11:6). Al carcelero de Filipos se le dijo que si quería ser salvo tenía que creer en Jesucristo (Hechos 16:31). Jesús dijo: "El que creyere y fuere bautizado , será salvo; mas el que no creyere, será condenado " (Marcos 16:16).

        Creer (fe) en Jesús es esencial para ser salvo, pero "la fe sola" no salvará. El que te dice que sí te está mintiendo. Santiago 2:17-26 niega este error fatal. Juan 12:42 muestra que uno puede creer sin disfrutar del placer de Dios. Hay mucho más para ser salvo que creer en Jesús. ¿Tu creencia está viva o muerta? La diferencia entre los dos es el cielo o el infierno.

        8.Hay que entenderque el ARREPENTIMIENTO de los pecados es esencial para llegar a ser un hijo de Dios. Sin que una persona se arrepienta de sus pecados, no hay perdón de pecados. Jesús dijo: "... si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente" (Lucas 13:3). ¡No podría ser más sencillo! Esto también muestra la necedad de la doctrina de la "fe solamente". Si "solo fe" fuera cierto, entonces el arrepentimiento estaría excluido. Pero, Jesús con toda seguridad lo incluyó en su plan de salvación.

        La palabra arrepentirse significa "pensar de manera diferente o después, es decir, reconsiderar, cambiar de opinión, cambiar de opinión para mejorar, enmendar de todo corazón con aborrecimiento de los pecados pasados". El arrepentimiento está en la mente. Se trata de un "cambio de mentalidad". Cuando uno cambia de opinión, se muestra en un cambio de acción o de vida.

        Simplemente cambiar la acción de uno no es arrepentimiento. Por ejemplo, un ladrón puede ser puesto tras las rejas, lo que obviamente significa que su acción ha cambiado (ya no roba). Pero, cuando lo sueltan, sigue robando. Sin embargo, si un ladrón cambia de opinión acerca de robar, no robará, ya sea que esté tras las rejas o no.

        El mensaje de Juan, Jesús y los apóstoles era de arrepentimiento.“En aquellos días vino Juan el Bautista, predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos , porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 3:1-2). “Desde entonces comenzó Jesús a predicar ya decir : Arrepentíos , porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 4:17). "...Yo... he venido a llamar... a los pecadores al arrepentimiento " (Mateo 9:13). “Y saliendo, predicaban que los hombres se arrepintiesen ” (Marcos 6:12). “Os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente ” (Lucas 15:10). “Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos,y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados ..." (Hechos 2:38). " Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados..." ( Hechos 3:19). "Dios...manda a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan " (Hechos 17:30). "...La bondad de Dios te guía al arrepentimiento " (Rom. 2:4).

        A menos que una persona se humilla ante Dios y se arrepiente de cada pecado en su vida, no puede ser perdonado de sus pecados. El arrepentimiento, como el bautismo en agua, siempre viene antes del perdón de los pecados. Hechos 2:38 es tan claro que incluso un niño puede entenderlo.

        9.Hay que entender que la CONFESIÓN de la fe en Jesús como el Cristo, el salvador del mundo, el Hijo de Dios, es indispensable para llegar a ser hijo de Dios. No hay salvación en ningún otro nombre. “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12). Jesús dijo claramente: "A cualquiera, pues , que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Pero a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos" (Mateo 10 ). :32-33). “Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla,(Romanos 14:11).

        El apóstol Pablo recordó a los hermanos en Roma “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia; y con la boca se confiesa para salvación, porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado” (Romanos 10:9-11).

        El hombre de Etiopía entendió la enseñanza de Felipe sobre el perdón de los pecados y deseaba ser bautizado para recibir el perdón. "Y Felipe dijo: Si crees de todo corazón, puedes. Y respondiendo, dijo : Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios" (Hechos 8:37). Inmediatamente entonces fue bautizado.

        "Todo aquel que confiesa que Jesús es el Hijo de Dios, Dios mora en él, y él en Dios" (1 Juan 4:15) . al mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Este es un engañador y un anticristo” (2 Juan 1:7). “Sin embargo, entre los principales gobernantes también muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados ​​de la sinagoga, porque amaban más la alabanza de los hombres que la alabanza de Dios” (Juan 12:42-43).

        Aunque la confesión de fe en Cristo es esencial, no es todo lo que se requiere.y seguido por el bautismo en agua , son simplemente "palabras en el aire". ¿Tu crees? ¿Confesarás públicamente a Cristo?

        10.Hay que entender que el BAUTISMO EN AGUA es indispensable para llegar a ser hijo de Dios.

        El bautismo es inmersión en agua. Eso es lo que significa la palabra "bautismo". El bautismo bíblico es un "entierro", una "plantación" (Colosenses 2:12; Romanos 6:4,5). Aspersión y derramamiento no son bautismo. Rociar y derramar son de la mente de los hombres, no de Dios. Los hombres siempre han sustituido el plan de Dios por su propio plan. ¿Ha sustituido usted o su iglesia la aspersión por el bautismo?

        El bautismo lo pone a uno EN Cristo. "revestido de Cristo" (Gálatas 3:27). La salvación se encuentra EN Cristo (2 Timoteo 2:10), no FUERA de Cristo. Por lo tanto, si no estás EN Cristo, estás perdido en tus pecados.

        El bautismo te pone a uno EN la muerte de Cristo donde se hace contacto con Su sangre salvadora. "¿No sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Jesucristo, hemos sido bautizados en su muerte " (Romanos 6:3)? Tenemos redención por Su sangre (Ef. . 1:7).

        El bautismo es para la REMISIÓN (perdón) de los pecados. Esto se aclara en Hechos 2:38, "Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para la remisión de los pecados ..."Los pecados de uno son destruidos en el bautismo (Romanos 6:6). Somos libres de pecados en el bautismo (Romanos 6:18). Esto está en perfecto acuerdo con todo el Nuevo Testamento. El bautismo de Juan el sumergidor fue "para la remisión de los pecados" (Marcos 1:4). Siempre que a uno se le preguntaba acerca de la salvación, el bautismo siempre era el punto al que se refería. Esto es cierto en Romanos 6:1-18 y Hechos 19:1-5. A muchos no les gusta el plan de Dios y hacen todo lo posible para eludirlo. No obstante, lo que Jesús dijo que uno tenía que hacer para ser salvo en Marcos 16:16 sigue siendo el mismo: "El que creyere y fuere bautizado , será salvo; mas el que no creyere, será condenado".¡Es asombroso cuántas personas, y especialmente los predicadores, piensan que saben más que el Señor!

        El bautismo lo pone a uno DENTRO del cuerpo de los salvos: la iglesia del Señor. El Señor añade a los bautizados a la iglesia (Hechos 2:41,47). Es este Cuerpo el que Él va a salvar (Efesios 5:23). Aquellos fuera de la iglesia/cuerpo no serán salvos.

        ¿Creerás y serás bautizado para ser salvo (Marcos 16:16)?

        11.Se debe entender que vivir una vida cristiana fiel es esencial para aquellos que desean ser salvos. Jesús dijo: "...Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios" (Lucas 9:62).

        Seguramente, nadie sería tan ingenuo como para pensar que una vez que te conviertes en cristiano no tienes que vivir la vida cristiana. El arrepentimiento, que precede al perdón de los pecados (Hechos 2:38), significa alejarse de la maldad y hacer lo correcto. El arrepentimiento exige una vida cambiada, una vida vivida para Dios en fidelidad.

        Antes de convertirse en cristiano, uno debe "calcular el costo" de lo que implica ser un cristiano fiel. Jesús dijo: "Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas, sí, y también a su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y cualquiera que no lleva su cruz y ven en pos de mí, no puede ser mi discípulo, porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos,si tiene suficiente para terminarlo? ... ¿O qué rey, yendo a hacer la guerra contra otro rey, no se sienta primero y consulta si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? ... Así también, cualquiera de vosotros que no deja todo lo que tiene, no puede ser mi discípulo" (Lucas 14:26-28,31,32).

        Vivir una vida cristiana fiel es tan serio, Jesús usó el figura de cortarse la mano o el pie o sacarse el ojo para salvar el alma de la condenación eterna (Mateo 18:8-9) Cuando alguien o algo interfiere en que vivamos una vida cristiana fiel y cedemos a la tentación y nos convertimos en infieles, nuestra condición espiritual es entonces peor de lo que era antes de convertirnos en cristianos."...El fin postrero les es peor que el principio. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento..." ( 2 Pedro 2:20-21).

        La exhortación del cielo es: "...sed firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano" (1 Corintios 15:58). Eso exige fidelidad. Nada menos que eso servirá.


Por : Carlos Benavides


       


LA CURA PARA EL DESÁNIMO

LA CURA PARA EL DESANIMO


1 Reyes 19 

¿Que hizo Dios para curar el desanimo de Elías?

1.      SE OCUPO DE SUS NECESIDADES DE ELIAS Vr.5-7

A.      Todo está interconectado; lo que sucede al cuerpo afecta al espíritu

B.      Dios se preocupa de nuestras necesidades físicas

2.      LO ENVIO A UN RETIRO ESPIRITUAL Vr.8

A.      QUERIA QUE REFLEXIONARA

B.      QUE DESCANSARA DE LO QUE LO AFLIGIA

a.       DIOS reconoce la necesidad del descanso; de ahí lo del sábado en el A.T.Mr.2:27

b.      Jesús a veces se alejaba de las multitudes

C.      QUE VOLBIERA A CARGAR BATERIA

3.      QUE ANALIZARA EL PAPEL QUE ESTABA DESEMPEÑANDO EN SU CIRCUNSTANCIAS Vr.9-14

¿Paraqué  le hizo 2 veces la misma pregunta?

A.      Para que se diera cuenta que su problema, era que se centraba tanto en su problema que no le permitía ver que Dios estaba con él. 

a.       Es es lo que pasa cuando uno ve su situación y se conmisera

 

B.      Para que se diera cuenta que lo único que estaba demostrando era su falta de FE; Haz dejado de poner TU MIRADA EN MI para ponerla en tu problema y mírate hasta dónde has llegado

 a.       Cuando hacemos esto nos hundimos ( Apóstol Pedro) Mt.14:22-31

b.      A diferencia con David cuando peleo contra Goliat 1S.17:45

 C.      Para que se diera cuenta que realmente el problema no era problema.

 a.       Cuando estemos desanimados, Dios quiere que nos demos cuenta que no es el problema el que va a determinar si nos desanimamos o no, sino nuestra ACTITUD, FE Y NUESTRAS CONVICCIONES, las que van a determinar si nos hundimos o permanecemos de pie para seguir adelante.

 D.      Para que se diera cuenta, que Dios no siempre actúa mediante eventos grandes sino que también actúa por medio de cosas pequeñas (“…un silbo apacible y delicado…”)

a.       Elías no estaba entendiendo esto, estaba tan acostumbrado a ver eventos espectaculares, que no era capaz de juzgar donde estaba Dios ni que estaba haciendo en algún momento dado.

b.      A veces nos enfocamos tanto en nuestras fallas o deficiencias (personales o congregacionales) que pasamos por alto la posibilidad de que Dios este actuando por medio de ellas de una manera providencial. Ro.8:28; 2Co. 12:7-10

                4.- LO ANIMO A QUE SIGUIERA TRABAJANDO   (v.)15 1Co.15:58

               5.- LE DIJO QUE BUSCARA AYUDA (v.)16-17

A.  De ahí la importancia del compañerismo para animar en tiempos de desanimo  Hch.2:42,44-46

B.  De ahí la importancia de no dejar de congregarnos Heb.10:24-25

             6.-LE RECORDO QUE NO ESTABA SOLO (v.)18

A.  A veces pensamos que estamos solos: (que somos los únicos que le echamos ganas y que solo nosotros hemos sido perseguidos, pero debemos de recordar que no somos los únicos  1P.5:6-9

B.  Pero sobre todo recordar que aun a pesar de que si estemos solos Dios está con nosotros.

 

Conclusión:

Heb.13:5-6…No te desamparare ni te dejare; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré Lo que me pueda hacer el hombre.

Josué 1:5 Nadie te podrá hacer frente en todos los días de ti vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejare, ni te desamparare.

Sal.23:4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tu estarás con migo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento 

Por : Carlos Benavides 

       

viernes, 25 de marzo de 2022

VENCIENDO LA ACTITUD DE JUZGAR

VENCIENDO LA ACTITUD DE JUZGAR

Introducción

Hemos estado hablando acerca de las enfermedades del corazón, ya hemos hablado acerca del descontentamiento, la envidia, el perdón y del desanimo, en esta ocasión nos vamos a dedicar a estudiar acerca del juzgar.

1.      QUE SIGNIFICA JUZGAR?

A.       Juzgar : Deliberar acerca de un asunto o de las acciones de una persona y emitir sentencia o dictamen sobre ello[1]

B.       Juzgar viene del griego κρίνω. Juzgar, condenar, decretar, decidir, considerar, pensar, preferir.[2]

2.      LA BIBLIA USA EN DOS SENTIDOS LA ACCIÓN DE JUZGAR

A.       Positivo (se nos exhorta a juzgar no según las apariencias; sino con justo juicio Jn.7:24)

¿Que se nos exhorta a juzgar?

Ø  A los que andan desordenadamente 1Co.5:12-13

Ø  A aquellos que por sus frutos se dan a conocer Mt.7:15-20

Ø  Las faltas de los demás Gal.6:1

Ø  A los falsos maestros Ro.16:17-18; 1Jn.4:1,6

B.       Negativo 

Ø  El juicio producido por el odio, la envidia el rencor y el desamor Mt.7:1-4

Ø  Un juicio mal infundado, basado en las murmuraciones Jn.7:24;Stg.4:11-12

Ø  Un juicio basado en malas sospechas  1Ti.6:4

Ø  No juzgar según las apariencias Jn.7:24

3.      CUÁLES SON LAS CAUSAS POR LAS CUALES LAS PERSONAS JUZGAN DE ESTA MANERA?

A.       Porque no quieren que los demás se den cuenta de sus pecados Ro.2:1-2

B.       Porque quieren justificar sus pecados y calmar sus conciencias (El caso de Judas cuando condena a María por romper el perfume) Jn.12:5-6

C.        Porque intentan ensalzarse mientras humillan a otros (Simón el fariseo) Lc.18:9-14

D.       Por la envidia y el odio (ese era el caso de los fariseos a Juzgar a Jesús ) Mt.12:24

4.      QUE ES LO QUE LA BIBLIA NOS ENSEÑA DEL QUE JUZGA?

A.       Es un hipócrita porque está en una peor condición que al que juzga Mt.7:1-4

 

5.      PORQUE NO DEBEMOS DE JUZGAR DE ESTA MANERA?

A.       Porque no sabemos por completo las circunstancias ni los detalles que ocurren en la vida de los demás

Ø  Cierto niño y su perro se habían perdido en un bosque y su padre estaba muy preocupado. Al cabo de unas horas, el perro regreso lleno de sangre. El padre del niño pensó que el perro se había vuelto rabioso y que había atacado a su hijo, por lo cual decidió matarlo a balazos, dos horas después encontraron al niño sano y salvo, y cerca de ahí estaba una pantera muerta que el perro había matado por salvar al niño.

Ø  Cierto padre de familia iba viajando en un tren y llevaba a su bebe, y el bebe no paraba de llorar  y otro hombre que estaba a un lado, empezó a criticarlo hasta al punto de decirle que porque no llevaba al bebe con su mama; a lo que el padre le contesto: “No puedo, ella está muerta, acabamos de enterrarla”

B.       Porque ese derecho le pertenece a Dios 1Co.4:5

C.        Porque si no seremos juzgados de la misma manera Mt.7:1-4

6.      COMO VENCER ESTA MALA  ACTITUD?

A.      Dejando de buscar las faltas en los demás Mt.7:3 “porque miras” del griego  βλέπω Mirar, ver, observar, examinar, vigilar, investigar, indagar, analizar

B.      Practicando la regla de oro Mt.7:12 

C.      Tratando de ver el bien en otras personas 

Ø  Dios lo hizo  con Pablo Hch.9:15

Ø  Bernabé lo hizo con  Pablo y con Marcos

Ø  Cierto niño fue  con su madre a un centro de adopción de animales, estando en ese lugar el niño vio a un perrito que le faltaba una patita, al verlo le dijo a su mama ¡Mami, yo quiero ese perrito! A lo que la mama le dijo ¡mijo pero le falta una patita! Y el niño le respondió ¡sí, pero mueve la colita!

D.      Amando a nuestro prójimo como a uno mismo Mt.5:43

Conclusión

Hay dos clases de juicio en la Biblia

1.      Positiva Jn.7:24 incluso hasta somos exhortados a llevarla a cabo cuando es necesario

Negativa Mt.7:1-4 y esta es la que debemos de dejar de practicar en nuestras vidas.

 Por : Carlos  Benavides 


miércoles, 23 de marzo de 2022

CONECTADOS

CONECTADOS EN EL CUERPO DE CRISTO. Romanos 12:4-5

Romanos 12:1 Nos desafio a entregarnos voluntariamente a Dios en sacrificio vivo

Romanos 12:2 Nos enseño a como mantenernos fieles a Dios, renovando nuestra mente

Romanos 12:3 Nos animo a pensar en quienes somos ahora. Somos una Obra en Proceso

Romanos 12:4-5 Nos va a enseñar cuan importante es estar no solamente con el cuerpo de Cristo que es la iglesia, sino estar conectado a ella. 

Romanos 12:4-5Porque así como en un cuerpo hay muchos miembros, y no todos los miembros tienen la misma función, 5 así también nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a los demás.” RVC

     PDT “Cada uno pertenece a los demás”

         NTV “Nos pertenecemos unos a otros”

Con esta figura de lenguaje en la mente, Pablo anima a los hermanos a estar conectados en el cuerpo de Cristo, pues no es posible para un cristiano decir que ama a Cristo pero no quiere tener ninguna relación con la iglesia. No puede haber tal combinación.

El asombroso diseño del cuerpo humano. La maravilla de toda la creación de Dios.

1.      Nuestros músculos son mas fuertes de lo que imaginamos. Esta limitación podría ser removida durante un aumento de adrenalina en el cuerpo, debido a una amenaza o peligro, en el cual las personas podrían levantar carros u objetos de gran peso.

2.      El ojo humano puede distinguir hasta un millón de colores diferentes y puede procesar mas información que el mas grande telescopio construido por el hombre 

3.      Cuando tocamos algo con alguna parte de nuestro cuerpo, la señal viaja a través del sistema nervioso a nuestro cerebro a una velocidad promedio de 124 mph 

4.      El dedo gordo del pie es una de las mas importantes partes en la estructura corporal, pues es responsable para mantenernos balanceados e impulsarnos a la hora de caminar. 

5.      El sistema óseo se compone de 206 huesos y casi la mitad de ellos se encuentran en las manos y pies

6.      El corazón bombea un promedio de 3 billones de veces durante la vida promedio de una persona 7.   Hay partes prominentes pero otras muy importantes. Que se ven y que no se ven.

A.    El cuerpo humano es diseño único, y dio a cada parte del cuerpo una función especifica, Salmos

139:13-17. Ilustra. De adolescente trate de cambiar el uso de mi mano derecha por la izquierda

B.     El cuerpo humano fue diseñado para cooperar, ser interdependientes. Nunca una parte del cuerpo tuvo envidia de otra. Nunca una parte del cuerpo procura el mal de otra. Nunca una parte del cuerpo se siente menospreciada. Nunca una parte del cuerpo haria otra cosa diferente  para lo cual fue diseñada.

C.     El cuerpo humano es la habitación que Dios nos proveyó para poder vivir en esta tierra, es la parte visible para expresar realidades espirituales y luego en su momento es también la morada del Espiritu Santo. Esta es la maravilla del cuerpo humano. 

Una excelente comparación sobre la iglesia, Estas conectado a la Iglesia de Cristo?

1.      La iglesia no es de invención humana, su diseño es unico y divino. Los que la componen han sido llamados por Dios, han seguido el camino de la fe y la obediencia y han rendido su voluntad a la de Dios. Por fe sus pecados han sido perdonados, por la fe van en el camino de la santidad y por la fe algún día llegaran al reino eterno al lado de su Creador.

2.      La iglesia ha sido diseñada para darle gloria al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo. En la tierra no hay otro entidad que se haya establecido para este fin. Hay clubs sociales, clubs secretos, organizaciones filantrópicas, sociedades de fraternidad, pero solo la iglesia es la entidad que Dios forma para su Gloria.

3.      Pero el punto crucial es que la iglesia como un cuerpo, esta diseñada para ser una entidad cooperativa, una comunidad interdependiente, una familia que se conecta y disfruta al formar relaciones. Los que la componen no son llamados para ser islas, heroes solitarios o ermitaños espirituales.

Aplicacion:

La iglesia es el lugar ideal para formar relaciones que perduraran por los siglos de los siglos. Las relaciones en la escuela duran un tiempo. Las relaciones en el trabajo se dan mientras haya trabajo. Las relaciones en la familia solo duran mientras alguien no muere, pero las relaciones que construimos en la iglesia esas perduraran por la eternidad. Que importante es que estemos conectados en el cuerpo de Cristo.

a.      Dios nos creo seres relacionales. Somos seres sociales. Dios dijo en el Eden, no es bueno que el hombre este solo, Genesis 2:18. De allí que el castigo mas grande en las prisiones sea el aislamiento. La mayoría buscamos construir relaciones, nos vestimos de cierta manera, aprendemos ciertos modales, frecuentamos ciertos lugares, etc. queremos ser parte de una relación. Hay quienes establecen relaciones con individuos o entidades que les van a perjudicar, lo cierto es que si no tenemos buenas relaciones, tendremos malas. En Facebook muchos ponen “In relationship”

b.      Las buenas relaciones equilibran nuestra vida, nos dan dirección. La iglesia es el único lugar donde encontramos esta clase de relaciones. En la iglesia aprendemos a conectarnos con Dios, con nosotros mismos y con aquellos que nos rodean. Tu conexión al cuerpo de Cristo, bendecira la vida de tus hermanos. Si estas en Cristo tu vida esta conectada a todo el cuerpo de Cristo.

c.      Las buenas relaciones nos hacen fuertes. Ha querido leer libros? Ha querido aprender Ingles? Ha querido mantener una dieta saludable? Necesita relaciones que le hagan fuerte en eso que quiere hacer. Estas rodeado de muchas personas pero te sientes solo? Estas sufriendo por alguna crisis emocional? Has tenido un accidente? Te han dado una mala noticia? Busca relaciones que te den fortaleza, animo, motivacion, la iglesia te provee esa respuesta.

d.      Las buenas relaciones nos ayudan a cumplir el propósito de Dios en mi vida. Si quiero desarrollar el fruto del Espiritu, Como lo lograre sin experimentar una vida relacional?. El fruto del Espiritu en Galatas 5:22-23 Gozo, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio tiene características que son el resultado de nuestras relaciones con la gente. Solo cuando estoy conectado con la iglesia puedo cumplir el propósito de Dios para mi vida.. Y como iglesia en conjunto seremos la luz que este mundo necesita, seremos los oidos, los ojos, las manos y los pies de Cristo para salvación de este.

e.      Nunca subestime las relaciones en la iglesia. Ilustr. “La convención de herramientas” En el cielo habra tres reacciones: 1) Oh, estoy aquí, la hice, 2) Oh, están aquí?,  3) Donde están los otros? Nadie debe despreciar a los demás, todos nos necesitamos en el cuerpo de Cristo.

Conclusion: La iglesia no es un evento al cual asistimos es la familia a la que pertenecemos. En un estadio cuando asiste a algun evento usted compra su boleto, su soda, se acomoda, disfruta el partido, se enoja cuando su equipo va perdiendo, murmura si lo que vio no le gusto, se levanta, no saluda a nadie que no conozca, deja su basura y se va. En la iglesia olvidese de ser un espectador, sea parte de este cuerpo. Usted debe conectarse plenamente al cuerpo de Cristo y el primer paso es rendir su vida plenamente a El, el segundo paso es involucrarse en algún ministerio de esta congregacion, si ya esta conectado, invite, anime a otros a lograr esa conexión en el cuerpo de Cristo? Pero para quien aun no esta conectado al cuerpo de Cristo hoy es un buen día para hacerlo, lo hara?

Por : Carlos Benavides 

COMO ME MANTENGO FIEL A DIOS

COMO ME MANTENGO FIEL A DIOS

El domingo pasado les traje la reflexion acerca de Que quiere Dios de mi? y aprendimos que Dios no esta interesado en una parte de ti o de mi, sino El nos quiere en su totalidad, 100% completamente, eso significa, entregarse, rendirse, comprometerse totalmente a Dios, pues es el canal mediante el cual las mas grandes bendiciones de Dios van a fluir a nuestra vida.

A.    Les conte de John, quien encontró 22 monedas de oro en una casa vieja, y fin de comprarla, vendio su casa, su carro, saco sus ahorros y al final su futuro fue mejor.

B.     Les hable de Sheila quien encontró en una subasta un cuadro de Picasso, y para conseguirlo tuvo que vender su colección personal de cuadros y resulto que aquel cuadro era una obra original con un valor millonario, por lo que su futuro financiero quedo asegurado.

C.     También les hable de aquel hombre en la biblia, que hallo un tesoro en el campo, se alegro, lo volvió a esconder, luego fue a vender todo lo que tenia para comprar aquel campo donde había hallado el preciado tesoro, su futuro fue mejor

D.    Que había en común en estas historias? Su decision se baso en tres factores muy importantes

1)     Tuvieron confianza y seguridad de las cosas que hallaron

2)     Su conocimiento de las cosas los hacia diferentes de los demás

3)     Tuvieron Fe y valor para tomar decisiones y afrontar los riesgos

Ellos no vieron perdida en lo que tuvieron que vender y deshacerse, sino todo lo que estaban ganando.

Nuestra entrega a Dios se puede ilustrar con un cheque en blanco y firmado por nosotros, se lo entregamos a Dios y El escribira todo lo que va a ser nuestro futuro. Ya le entregaste tu cheque en blanco y firmado por ti?

Hoy vamos a descubrir como mantenernos fieles a Dios

Texto: Romanos 12:2 “Y no adopten las costumbres de este mundo, sino transformen por medio de la renovación de su mente, para que comprueben cual es la voluntad de Dios, lo que es bueno, agradable y perfecto” Este versiculo se compone de tres partes,

1)     Mandamiento negativo; “Y no adopten las costumbres de este mundo…”  “No sigan permitiendo que este sistema de valores mundanos, los influencie con sus constantes bombardeos de sucia propaganda”

2)     Mandamiento positivo; “…sino transformense por medio de la renovación de su mente” “Permitan que Dios completamente los cambie en su interior así como en su conducta exterior por medio de su Espiritu”

3)     Proposito; “Para que comprueben cual es la voluntad de Dios, lo que es bueno agradable y perfecto” “Asi sus vidas, 24/7 podrán experimentar lo que realmente es la voluntad de Dios, que es ciertamente, buena, agradable y perfecta”.

1.      CON UN AMOR EXCLUSIVO

1.      Dios exige exclusividad, que le amemos solo a El, Ilustr. No hay mayor dolor que sufrir una traicion.

2.      Dios nos advierte de las trampas y engaños de este mundo, de sus consecuencias

El apóstol Juan nos dice: 1 Juan 2:15-17, “No amen al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, es decir, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. El mundo y sus deseos pasan; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre”.

Santiago nos dice: Santiago 4:4 “¡Ay, gente adúltera! ¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Todo aquel que quiera ser amigo del mundo, se declara enemigo de Dios”.

3.      El diablo que controla al mundo, utiliza las cosas de este mundo para tres propósitos:

1)     Hacer sentir, experimentar los placeres, cualesquiera que estos sean  = Hedonismo, de hedone que es sinónimo de placer y el sufijo ismos que puede definirse como cualidad o doctrina.

2)     Tener, acumular, poseer bienes y dinero = Materialismo

3)     Ser, alcanzar una posición social, fama, gloria, status = Egocentrismo

La triste y patetica realidad es que cualquiera que se ha guiado solo por estos valores mundanos, ha terminado en la bancarrota espiritual y Dios no quiere que sus hijos caigan en las mismas trampas y sufran de los mismos males. 

4.      Si usted es una víctima de las trampas y engaños del mundo, le recomiendo que busque ayuda.

2. CON UNA BUENA DIETA MENTAL:

A.    Hace algunos años salió un documental en forma de película que se llamo Super Size Me, un experimento de 30 días, solo comiendo comida de este famoso restaurante de comida rápida, que sucedió al final? Ni siquiera alcanzo los 30 dias, el individuo tuvo que ser llevado al hospital casi a punto de la muerte.

B.     Lo mismo sucede con nuestra mente, si solo consumimos lo que el mundo nos ofrece, si sucumbimos ante los deseos de la carne, los deseos de los ojos y las vanidades de esta vida, vamos a experimentar la muerte espiritual, la separación de Dios, la soledad del alma.

C.     La mente es el campo de batalla, el lugar donde se encuentra un trono, quien se sienta en ese trono dirige tu vida. Lo que muchos no se dan cuenta es que diariamente nuestras mentes son bombardeados por el mundo y sus sucios valores, por medio de anuncios en las carreteras, las revistas, la television e Internet, y muchos han llegado a creer incluyendo a cristianos que las cosas que el mundo ofrece o los valores “morales y éticos” y todo lo que “politicamente es correcto” es lo máximo y nada hay fuera de esas cosas.

D.    Pero a fin de experimentar la voluntad de Dios, que es buena, agradable y perfecta, debe ocurrir en nuestra vida lo que sucede con la oruga, una METAMORPHOSIS, una transformación, que venga de adentro hacia afuera y esta se lograra, por medio de la renovación de nuestra mente, pero noten que aquí no nos dice:

    Transformense por medio un conjunto de actividades religiosas,

    Transformense por medio de todos los mandamientos que les he revelado,

    Transformense por medio de una sincera fuerza de voluntad

    Transformense por medio de hacer buenas obras,

E.     Todas estas actividades son excelentes, pero no son un fin en si mismas, sino un medio para que Dios obre en nuestras vidas, leer la biblia, memorizar versículos, cantar himnos, orar, ayunar, reunirse con la iglesia, todo esto sera efectivo cuando queramos romper con el mundo y sus sucios valores.

F.      La transformación va a ocurrir por medio de renovar la forma de pensar, cuando esta esta basada en la perspectiva de Dios. En nuestra mente esta la capacidad de decidir, si nos guiamos con el sistema de valores del mundo o lo que Dios quiere darnos

-     Las cosas que Dios quiere que hagamos van a ser mas fáciles cuando renovamos nuestra mente, deja de mirar con los lentes del mundo, usa los valores de Dios. 

-     El patron de conducta debe romperse de “tratar de ser bueno o de hacer lo bueno” a expresar tu amor a Dios al confiar en sus promesas.

-     Si constantemente tienes pleitos con alguien, si constantemente te sientes mal por no cumplir tus responsabilidades, si con frecuencia no puedes establecer relaciones serias y valiosas con los demás, no tienes un problema, tienes un patrón de conducta en tu mente que necesitas romper.

-     Romanos 10:17, Dios va a hacer la obra en ti, por dos maneras; 1) No permitas que el mundo te influencie y 2) Empieza a pensar desde la perspectiva de Dios.

Conclusion: Renovar tu mente es la prescripción divina para obtener todo lo mejor que Dios te ofrece su voluntad se caracteriza por: 1) Bueno, atractivo, hermoso, que satisface con ricura, 2) Agradable, que es aceptable a Dios y a nosotros, 3) Perfecto, de acuerdo a su diseño, magnificando el potencial para cumplir su propósito en nosotros. Este día la decision es tuya, quieres comprobar que es cierto lo que Dios dice? Vivir una vida victoriosa? Renueva tu mente. Es algo que tu necesitas hacer. 

Por : Carlos Benavides 

ES TU DECISIÓN

ES TU DECISION

Hechos 5:1-11

Antecedentes:

1.     El contexto nos presenta el florecimiento de la iglesia en Jerusalén, Hechos 4:32-36

a.      Los creyentes eran de un solo sentir y pensar. 

b.     Nadie consideraba suya ninguna de sus posesiones, sino que las compartían.  

c.      Los apóstoles, a su vez, con gran poder seguían dando testimonio de la resurrección del Señor Jesús. 

d.     La gracia de Dios se derramaba abundantemente sobre todos ellos,  

e.      No había ningún necesitado en la comunidad. 

f.       Quienes poseían casas o terrenos los vendían, llevaban el dinero de las ventas y lo entregaban a los apóstoles para que se distribuyera a cada uno según su necesidad.

2.     Fue así como José, un levita de Chipre, a quien los apóstoles llamaban Bernabé (que significa, Hijo de consolación), vendió un terreno de su propiedad y entregó a los apóstoles el dinero de la venta. Transicion: Esta manera de enseñar es común en las escrituras, ejemplo: Cain y Abel y sus ofrendas, el fariseo y publicano para enseñarnos acerca de como acercarnos a Dios en oración.

Detalles interesantes de la historia:

1.     Este pasaje da lugar para pensar en varias preguntas difíciles de contestar, solo podemos especular,

a.      Que motivos tuvieron para su complicidad en mentir? Admiración, Reconocimiento, una posición en el liderazgo? 

b.     Porque Dios los fulmino de inmediato, porque no les otorgo gracia sino juicio?

c.      Porque Pedro no le advirtió a Safira acerca de lo que le había pasado a su esposo?

d.     No era suficiente que se hubiesen arrepentido?

e.      Que hicieron con el dinero de esta pareja?

2.     Pero aun cuando no tengamos todas las respuestas si nos ofrece una lección. “Nadie que actué con falsedad o hipocresía ante Dios, saldrá impunemente, lo que se trama en oculto contra Dios, delante de El esta tan claro como la luz del dia”

3.     Ambos eran cristianos, bautizados, conocían la Palabra, habían sido testigos del Poder de Dios, no ignoraban lo que estaban haciendo.

La Historia de Ananias y Safira:

1.     Es tragico que una pareja se ponga de acuerdo para lo malo, mentir, robar o no dar. Si tu esposo te invita a lo malo, detente, reprendelo en el nombre del Señor. La mujer es la ayuda idónea para el hombre no su complice idóneo para mentir.

2.     Lo que hizo Ananias, Hechos 5:1-4

•   Su pecado no fue que se hubiese quedado con una parte de la venta de su propiedad.

•   El era dueño de su propiedad, así como del dinero de la venta, no estaba obligado a venderlo. Para la obra de Dios nadie esta obligado a dar, pero tengamos cuidado, porque las posesiones pueden desviar nuestras buenas intenciones.

•   Su pecado comenzó con una idea, esta se enraízo en su mente hasta que se ejecuto, mintiendo a Dios. 

•   Ananias no estaba poseído por satanas, el se lo permitió. Satanas no tiene poder alguno sobre el hombre sin su cooperación. El hombre puede resistirlo

3.     Safira su complice, Hechos 5:7-9

•   Tuvo tres horas mas para reflexionar

•   Quizás fue persuadida por su esposo para mentir

•   La consecuencia vino a ser la misma

•   Un comentarista escribio: “Ananias y Safira estuvieron unidos en el matrimonio, la religion, el pecado, la muerte, la sepultura y la eternidad” Quizas fue su epitafio

Lecciones valiosas:

1.     Cualquier imitación de la piedad o generosidad es hipocresia y Dios lo sabe: “Nadie que actué con falsedad o hipocresía ante Dios, saldrá impunemente, lo que se trama en oculto contra Dios, delante de El esta tan claro como la luz del dia” 

2.     Un punto crucial de esta historia esta en dar voluntariamente para la obra de Dios:

•        Los que antes de Ananias y Safira vendieron sus propiedades lo hicieron voluntariamente

•        Los que entregaron su dinero, así lo hicieron. 

3.     Hay aquí una implicación en las palabras de Pedro, Dios nos da bienes, nosotros decidimos, dar o no dar, cuanto dar, cuando dar y a quien dar. A mi me toca decidir que hacer con lo que Dios me ha bendecido, no puedo dar lo que a otro pertenece.

4.     Si alguno dice: “Esto es todo lo que puedo dar” o “Estoy dando según Dios me ha prosperado”, mas vale que sea verdad, pues el Señor se fija en cuanto damos y como ofrendamos. 

5.     La lección no se trata solamente del dinero, sino también con respecto al tiempo, talento, energías, no nos estaremos quedando con una parte que no queremos dar a Dios?

6.     Yo confio que los que estamos aquí vamos a decidir en hacer lo correcto, los que somos miembros de esta familia y amamos la obra de Dios, viendo lo que la obra de Dios necesita vamos a ofrendar con Voluntad, Fe y Amor. 

Por : Carlos Benavides 

martes, 22 de marzo de 2022

¿Esta Usted Seguro Que Ha "Nacido de Nuevo"?

 

¿Esta Usted Seguro Que Ha "Nacido de Nuevo"?


INTRODUCCION:

Una de las expresiones más comúnmente usadas por algunas personas religiosas y sinceras es "nazca de nuevo" - "Cristianos, nazcan de nuevo", "creyentes, nazcan de nuevo", etc. Algunos grupos de personas usan el término tantas veces, y en tales formas, que uno se pregunta si entienden realmente el significado Bíblico del término. En este estudio en particular, queremos considerar esta pregunta:

¿Como es que una persona "nace de nuevo"?¿Cómo sabe una persona si ha nacido de nuevo? ¿Es posible pensar equivocadamente que hemos nacido de nuevo cuando en realidad no ha sido así? Algunas personas dicen que "nacer de nuevo", debe tener una experiencia en la cual usted acepte a Jesús como su propio Salvador personal. Pero ¿cómo sucede esto? ¿Qué dice la Biblia?


I. ¿Que Tan Importante Es Escuchar y Creer

en el Nuevo Nacimiento?

1 Pedro 1:22-25 - Somos "renacidos" por la simiente incorruptible que es la palabra de Dios (v.23), el evangelio (v.25). Tal como es con el nacimiento de los animales y los humanos, y con la reproducción de las plantas, del mismo modo es con el nuevo nacimiento espiritual el cual convierte a una persona en hijo de Dios: el nacimiento es el producto de la simiente [semilla] la cual es plantada, germina, y produce un nuevo organismo. Espiritualmente, la simiente [semilla] por medio de la cual nos convertimos en hijos de Dios es la palabra de Dios (Luc. 8:11). Esta es plantada en el corazón de los hombres cuando escuchan el evangelio. Luego, cuando creen y lo obedecen se convierten en recién nacidos, o han "nacido de nuevo", son Cristianos. (Véase también Stg. 1:18; 1 Cor. 4:15).

Juan 1:12-13 - El sólo acto de conocer el evangelio, por sí mismo, no lo convierte a uno en hijo de Dios. Para tener el poder o derecho de convertirse en hijo de Dios ("nacer de nuevo"), uno debe creer en Jesús. Algunas personas piensan que la gente se convierte en hijos de Dios inmediatamente en el momento de la fe, y que no hay nada que deban hacer después para nacer de nuevo. Pero lo que el pasaje dice es que el creer le da a uno el poder o derecho para convertirse en hijo de Dios. La versión Dios Habla Hoy lo vierte: "Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios". El comprar un tiquete para un evento le da a usted el poder o el derecho de entrar en el lugar donde el evento ocurrirá. Pero usted no está automática e inmediatamente adentro sólo porque tenga un tiquete - hay aún otras cosas que debe hacer después para entrar. Del mismo modo, usted debe tener fe para tener el derecho de convertirse en hijo de Dios, pero hay aún otras cosas que debe hacer después para realmente convertirse en uno de ellos.

Estos versículos muestran también que sólo podemos nacer de nuevo por medio de seguir la voluntad de Dios, no la del hombre (nótese Juan 1:13). Este debe ser el caso porque la voluntad de Dios es la simiente que produce el nuevo nacimiento (1 Pedro 1:22-25). Otras simientes o doctrinas, incluyendo todas las que el hombre inventa, fallarán en producir el resultado correcto. Esto quiere decir que la única forma en que podemos saber si hemos nacido de nuevo o no es por el conocimiento de lo que el evangelio dice acerca de esto. Cualquier idea que la gente tenga de cómo se nace de nuevo, si tal idea no puede ser encontrada en el evangelio, debe ser falsa y a la vez rechazada (Gál. 1:8-9; 2 Juan 9-11; Mat. 15:9; Pr. 14:12; Jer. 10:23; etc.).

Muchos otros pasajes confirman también la necesidad de aprender y creer la voluntad de Dios para ser salvos de los pecados y convertirse en Cristiano:

Juan 6:44-45 - Usted no puede venir a Jesús sin escuchar, aprender y ser enseñado.

Juan 8:31-32,34 - Para ser liberado del pecado, debe conocer la verdad y creer en Jesús.

Juan 6:63 - Las palabras de Jesús son espíritu y son vida.

Romanos 1:16 - El evangelio es el poder de Dios para salvación a todo aquel que cree.

Romanos 10:17 - La fe viene por oír la palabra de Dios.

Hebreos 11:6 - Sin fe no puede agradar a Dios.

(Véase más adelante las notas sobre Juan 3:3-7 y Gál. 3:26-27).

Claramente, uno no puede nacer de nuevo sin escuchar y creer al evangelio. ¿Pero es esto todo lo que hay?

II. ¿Que Tan Importante es la Obediencia, Incluyendo el Bautismo,en el Nuevo Nacimiento?

Algunas personas dicen que no hay nada que hacer después de creer, para nacer de nuevo. En particular, el bautismo es visto como algo bueno para hacer, pero que no es esencial para convertirse en un hijo de Dios salvo. Hasta ahora hemos visto que el creer meramente, sólo le da a usted el derecho para convertirse en hijo de Dios. Entonces ¿qué debe hacer uno después de creer?

La Importancia de la Obediencia

1 Pedro 1:22-25 dice que debemos nacer de nuevo por la palabra de Dios. Pero el v.22 añade que debemos obedecer a la verdad para purificar nuestras almas. Nacemos de nuevo por la palabra sólo si hacemos lo que la palabra nos dice que hagamos para ser perdonados.

Otra vez, muchos otros pasajes confirman que la obediencia a la palabra de Dios es esencial para que Jesús aplique Su sangre a un individuo y lo limpie de su pecado.

Romanos 6:17-18 - Somos liberados del pecado como resultado de la obediencia a la doctrina liberadora de Dios.

Hebreos 5:9 - Jesús es el autor de eterna salvación para aquellos que le obedecen.

2 Tesalonicenses 1:8-9 - Aquellos que no obedecen al evangelio serán castigados con la destrucción eterna.

Mateo 7:21-23 - Algunos que pensaban que Jesús era su Señor, a pesar de eso serán condenados. Para entrar al reino de los cielos, usted debe hacer la voluntad del Padre.

La Importancia del Bautismo

Preguntamos ahora, en particular, si el bautismo es una de las cosas que una persona debe hacer en obediencia a la palabra de Dios para convertirse en hijo de Dios o no.

2 Corintios 5:17 - "Si alguno está en Cristo nueva criatura es". Una "nueva criatura" es alguien que ha nacido de nuevo. Para ser nueva criatura, se debe estar "en Cristo" - en comunión, armonía y en una correcta relación con El. Claramente, nadie puede haber "nacido de nuevo" si aún está fuera de Cristo. (Nótese también 2 Tim. 2:10; Ef. 1:7; 1 Juan 5:11-12; Rom. 8:1).

La siguiente pregunta importante es: 

¿Cómo llega uno a "estar en Cristo"?

Romanos 6:3-4 dice claramente: debemos ser bautizados en Cristo. Si es así, ¿cómo puede estar uno en Cristo sin bautizarse o antes de bautizarse? Y si debemos estar en Cristo para nacer de nuevo, ¿cómo puede uno nacer de nuevo sin bautizarse o antes de bautizarse? Eso sería como decirle a una persona que está fuera de una casa que de alguna manera puede estar dentro de la casa sin o antes de entrar en la casa.

Además, el pasaje dice que somos bautizados en la muerte de Jesús. Pero su muerte es la mismísima cosa que salva y nos perdona, y de esta manera podemos convertirnos en hijos de Dios. Por tanto, el bautismo es esencial para que lleguemos a estar en contacto con la sangre salvadora de Jesús. Los versículos 6 y 7 añaden luego que, habiendo sido bautizados (v.3-4), el cuerpo del pecado es destruido y somos liberados del pecado (v.17-18).

El versículo 4 envuelve entonces nuestra conclusión al mostrar que tenemos "vida nueva" (el nuevo nacimiento - nacer de nuevo) como resultado de ser sepultados (sumergidos, no chorreados o asperjados) en el bautismo y resucitados de este. Ninguno de estos niega, contradice o da menos importancia a la necesidad de la fe, el arrepentimiento y la confesión. Simplemente muestra que estas cosas, esenciales como lo son, no son suficientes sin el bautismo. El bautismo es esencial para llegar a estar en Cristo, en Su muerte, y para tener novedad de vida (vida nueva) - todo lo cual indica que una persona debe ser bautizada para nacer de nuevo.

Gálatas 3:26-27 enseña la misma verdad. Los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. ¿Cuántos están en Cristo? Los que han sido bautizados en El - ni más ni menos. Pero 2 Corintios 5:17 nos dijo cuántos han nacido de nuevo como "nuevas criaturas" - los que están en Cristo. Por consiguiente, ¿cuántos han nacido de nuevo? Todos los que han sido bautizados - ni más ni menos.

Esta conexión entre el bautismo y el nuevo nacimiento (para convertirse en hijo de Dios) también es hecha por la comparación del v.26. "Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados, de Cristo estáis revestidos". Nótese las oraciones y tiempos de los verbos:

Esto debe venir Antes de esto

Habeis sido Bautizados

(oración en pasado) Sois Hijos de dios

(oración en presente)

Todo esto sucede "por la fe" porque, como hemos visto, la fe nos a el derecho para convertirnos en hijos de Dios por ser perdonados cuando somos bautizados. Uno que no tiene fe, no tiene derecho a ser bautizado (Hch. 8:35-39; 8:12; Mr. 16:15-16; etc).

Los siguientes pasajes también muestran que uno debe ser bautizado para convertirse en hijo de Dios por medio de recibir el perdón de los pecados por la sangre de Jesús:

Marcos 16:15-16 - Para ser salvo uno debe creer y ser bautizado.

Hechos 2:38 - Cada uno debe arrepentirse y ser bautizado para recibir el perdón de los pecados.

Hechos 22:16 - Uno que ya había creído en Jesús, no obstante, aún estaba en pecado, le fue dicho que se levantara y se bautizara y lavara sus pecados.

1 Pedro 3:21 - El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no por el poder del agua sino por el poder de Jesús así manifestado en Su resurrección - pero debemos ser bautizados para recibir ese perdón).

En consecuencia, las personas que quieran nacer de nuevo, deben creer en Jesús lo suficiente para arrepentirse de los pecados, confesar a Cristo, y ser bautizados con el propósito de ser perdonados de los pecados por la sangre de Jesús.

III. Un Resumen de Juan 3:3-7

El siguiente diagrama resume lo que hemos aprendido hasta este momento:

* Para nacer de nuevo, uno debe obedecer al evangelio (1 Ped. 1:22 y Sigs.; Juan 1:13).

* El escuchar y el creer le da a uno el derecho de convertirse en hijo de Dios (Juan 1:12).

* Para nacer de nuevo, uno debe llegar a estar en Cristo (2 Cor. 5:17).

* Para estar en Cristo, aquel que cree debe ser bautizado (Rom. 6:3 y Sigs.; Gál. 3:26 y Sigs.).

Permitámonos examinar ahora el pasaje mejor conocido acerca del nuevo nacimiento - Juan 3:3-7. Veremos que este confirma las lecciones que ya hemos aprendido. Dice que para entrar al reino debemos nacer de nuevo. Y que el nuevo nacimiento envuelve dos elementos: el "agua" y el "espíritu".

¿Que Es el "Agua"?

Algunos dicen que el "agua" de Juan 3:5 se refiere al nacimiento físico (el "agua" alrededor del bebé en el vientre de la madre). Pero ¿qué evidencia hay para tal posición? Ninguna, pero hay varios puntos en contra. (1) El "agua" no es usada en ninguna parte del Nuevo Testamento para referirse al nacimiento físico. (2) El nacimiento físico es mencionado en Juan 3, pero es enseñado, no por Jesús, sino por Nicodemo en su confusión y mala interpretación. Jesús censura a Nicodemo por esto, y luego contrasta el nacimiento físico con el nuevo nacimiento (v.6) - No incluye el nacimiento físico en compañía con el nuevo nacimiento como algo especial para entrar al reino. (3) Comparando el versículo 3 con el versículo 5, se muestra que "nacer de agua y de Espíritu" (v.5) es exactamente otra forma de decir "nacer de nuevo" (v.3). En consecuencia, el "agua" se refiere a eso que es parte del nuevo nacimiento, no a eso que es parte de algún otro nacimiento.

Otros dicen que "agua" significa "Espíritu". Entonces el pasaje debería leerse: "El que no naciere de Espíritu y de Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios". ¡Esto es absurdo! ¿Si agua y Espíritu significan lo mismo, Cristo hubiera repetido innecesariamente las palabras? Agua y Espíritu no son lo mismo, ni el agua es un símbolo del Espíritu. Algunos dicen que "agua" simboliza la palabra de Dios. Esta declaración se contradice por Efesios 5:26, donde Pablo habla de iglesia siendo purificada "en el lavamiento del agua por la palabra". Si este es un lavamiento de agua por o con la palabra, el agua y la palabra no pueden ser lo mismo. Nuevamente, algunos tratan de hacer que se le "agua viva", como en Juan 4:10 y en Juan 7:38. Esta idea es refutada por Apocalipsis 22:17. La expresión "agua de la vida" significa las bendiciones espirituales en Cristo, que son disfrutadas únicamente por aquellos que ya han nacido de nuevo. En cada pasaje donde agua es usado figurativamente, el término calificador siempre es encontrado. Jesús no le dijo a Nicodemo que uno debe nacer de "agua viva", o del "agua de la vida"; simplemente dijo, "nacer de agua".

La verdad es que "agua" en Juan 3:5 se refiere al agua del bautismo. El bautismo se ajusta perfectamente porque: (1) El bautismo es el único mandamiento en el Nuevo Testamento que implica necesariamente el uso de "agua" (Hch. 8:35-39; 10:47; Juan 3:23; Heb. 10:22; etc.). (2) Como ya se mostró, muchos otros pasajes enseñan que el agua del bautismo es esencial para la salvación. (3) También se mostraron otros pasajes que la unen específicamente al bautismo como un elemento esencial del nuevo nacimiento. (4) Más tarde nombraremos mas pasajes que enlazan el bautismo con oir el evangelio, lo cual veremos que es exactamente lo que está haciendo Juan 3:5.

Juan 3:3,5 hace el "agua" esencial para nacer de nuevo y entrar en el reino de Dios, y esa "agua" se refiere al bautismo.

¿Que Es el "Espíritu"?

El "Espíritu" también puede ser identificado de lo que ya hemos estudiado. Antes del bautismo uno debe aprender y creer a la palabra, la cual es la semilla de la que somos nacidos de nuevo (1 Pedro 1:23; etc.). Pero la palabra es la espada del "Espíritu" (Ef. 6:17). Esta es la herramienta o medio usado por el Espíritu para llevar a cabo su trabajo en la conversión. El Espíritu Santo reveló la palabra, e hizo que se enseñara para que las personas pudieran aprenderla y ser salvas por medio de ella (2 Ped. 1:21; Ef. 3:3-5; Juan 14:26; 16;13; 1 Cor. 2:10-13; etc.).

De este modo, uno "nace de agua y del Espíritu" cuando aprende el mensaje del evangelio revelado por el Espíritu, lo cree, y lo obedece en el bautismo. Esta misma y exacta conexión entre la palabra del Espíritu y el agua del bautismo es hecha en muchos otros pasajes con relación a la conversión. Nótense los paralelos:

Juan 3:5 - Nacer de agua y del Espíritu.

Marcos 16:15-16 - Predicar el evangelio. El que crea y sea bautizado se salvará.

Hechos 2:41 - Aquellos que de buena gana recibieron la palabra fueron bautizados.

Hechos 8:12 - La gente que creyó al evangelio predicado fue bautizada.

Hechos 8:35-39; 16:32-33; 18:8 - Otros ejemplos en los que, cuando la palabra fue predicada, las personas fueron bautizadas.

Efesios 5:26 - Jesús limpió a la iglesia por "el lavamiento del agua por la palabra".

Conclusion :

Cuando uno se ha convertido en hijo de Dios, debe vivir una vida de servicio fiel al Señor. Un hijo de Dios debe someterse a Su Padre y hacer la voluntad del Padre (1 Ped. 2:1-2; Mat. 12:50; 2 Cor. 6:17-18; 1 Juan 3:1-10). Debe ser activo en la obra de la familia de Su Padre (casa) la cual es la iglesia (1 Tim. 3:15). Pero todo eso comienza cuando uno oye al evangelio y es bautizado.


Nótese que el bautismo es más que simplemente un acto externo - tiene un significado espiritual interior vital. Compárelo con la Cena del Señor, en la que exteriormente comemos el pan y bebemos la copa, pero debemos reconocerlo interiormente por ser un memorial del cuerpo y la sangre de Jesús. Si no reconocemos interiormente el significado espiritual de esto y no lo hacemos con ese propósito, somos condenados aún cuando tomamos parte físicamente (1 Cor. 11:26-29). Dios quiere que le obedezcamos con motivos y principios correctos (Rom. 6:17-18; 1 Cor. 14:15; Juan 4:24; etc.).

De igual manera, cuando somos bautizados para recibir el beneficio designado, debemos entender el propósito y hacerlo para la razón correcta. Supongamos que una persona es bautizada creyendo la doctrina común de que ya ha nacido de nuevo antes de ser bautizada. ¿Se bautizó con el propósito correcto - "para el perdón de los pecados" (Hch. 2:38) - por tanto, la sangre de Cristo lo limpiará del pecado y lo convertirá en hijo de Dios (Rom. 6:3-4; Hch. 22:16; Gál. 3:26-27; Mr. 16:16; etc.)? No. Su bautismo no será Bíblico porque es hecho para y por razones erróneas, aún si la acción exterior fuera correcta. ¡Servir a Dios no es simplemente un asunto de pasar a través de las emociones exteriores!

Pero el bautismo si es esencial para convertirse en hijo de Dios, y si una persona no fue bautizada Bíblicamente, entonces ¿cuál es su condición? ¿Es hijo de Dios? ¿Cómo puede serlo cuando ha fallado en obedecer al evangelio que es la única simiente que puede convertirlo en hijo de Dios? (1 Ped. 1:22-23; Luc. 8:11). Las personas en tal condición necesitan hacer lo que los hombres hicieron en Hechos 19:1-5. Reconocieron que no habían sido bautizados con el propósito Bíblico y decidieron ser bautizadas Bíblicamente.

¿Y qué acerca de las varias sectas que hablan de los "Cristianos nacidos de nuevo", pero que fallaron en enseñarle a la gente como nacer de nuevo Bíblicamente - iglesias que enseñan falsas doctrinas diciendo que las personas pueden nacer de nuevo sin o antes del bautismo? ¿Cómo pueden las personas en tales grupos ser Cristianos nacidos de nuevo cuando han sido enseñados y bautizados no Bíblicamente? Ciertamente usted no puede formar parte de tal grupo, ¿lo es? (2 Juan 9-11; Gál. 1:8-9; Mat. 15:9,14; etc.).

Por : Carlos Benavides

_________________________________________________





PASTORES APROBADOS POR DIOS

PASTORES APROBADOS POR DIOS  Hay pastores en la mayoría de las iglesias. Mucha gente aspira al puesto de pastor. Bíblicamente, el papel de l...