IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

miércoles, 31 de mayo de 2023

EL AYUNO

EL  AYUNO


     Ayunar v. Abstenerse total o parcialmente de comer y beber durante un tiempo, generalmente por motivos de salud o religiosos.
      
     Algunas veces el ayuno es parcial o sea no alimentos sólidos  Daniel 10:2-3. En otras ocasiones el ayuno es absoluto. No alimentos sólidos o líquidos como agua. Jonas 3:5-10   “Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos. Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua; sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos.” (Jonás 3:5-8 RVR1960).

Las Escrituras tienen muchas enseñanzas acerca del ayuno. Es un tema popular en el mundo religioso. Sin embargo, pocas veces practicado correctamente. Vamos a ver qué dicen las Escrituras acerca del ayuno.

Algunos Ejemplos...      Moisés, Daniel, David, Ana, Elías, Ester, Los discípulos de Juan, los fariseos, Jesús, Saulo, Cornelio,
      
Es interesante que haya más escrituras acerca del ayuno que cualquier pasaje de los pasos del plan de salvación. Cristo enseñaba más sobre el ayuno que el bautismo.

He tratado de dividir el estudio en partes para hacerlo corto y entendible. No sería posible estudiar cada caso del ayuno encontrado en la Biblia.
 
I. El Ayuno en el Antiguo Testamento.
 
A. "Santa Convocación".

     1. Levítico 16:29-31 “Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros. Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová. Día de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo.” (Levítico 16:29-31 RVR1960).

2. “También habló Jehová a Moisés, diciendo: A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová. Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios. Porque toda persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de su pueblo. Y cualquiera persona que hiciere trabajo alguno en este día, yo destruiré a la tal persona de entre su pueblo. Ningún trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habitéis. Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.” (Levítico 23:26-32 RVR1960).


 
 B. Según mi entendimiento, este es el único mandamiento en la ley antigua acerca del ayuno.  Tenían que hacerlo el  día diez del mes séptimo.

C. "Aflicción del alma" se refiere al ayuno o abstenerse de alimentos.
             1.  “Lloré afligiendo con ayuno mi alma, Y esto me ha sido por afrenta.”  (Salmos 69:10 RVR1960).
         
      
  D. Otros ejemplos en el AT del ayuno.   Algunas veces las personas ayunaban sin un mandamiento directo.      

          1. Israel ayunó en tiempo de guerra:  “Por lo cual se acercaron los hijos de Israel contra los hijos de Benjamín el segundo día. Y aquel segundo día, saliendo Benjamín de Gabaa contra ellos, derribaron por tierra otros dieciocho mil hombres de los hijos de Israel, todos los cuales sacaban espada. Entonces subieron todos los hijos de Israel, y todo el pueblo, y vinieron a la casa de Dios; y lloraron, y se sentaron allí en presencia de Jehová, y ayunaron aquel día hasta la noche; y ofrecieron holocaustos y ofrendas de paz delante de Jehová.” (Jueces 20:24-26 RVR1960).

          2. David ayunó y lloró por su hijo enfermo: “Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra. Y se levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan. Y al séptimo día murió el niño; y temían los siervos de David hacerle saber que el niño había muerto, diciendo entre sí: Cuando el niño aún vivía, le hablábamos, y no quería oír nuestra voz; ¿cuánto más se afligirá si le decimos que el niño ha muerto? Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto. Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió. Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan. Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño? Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí.” (2 Samuel 12:16-23 RVR1960).
       
          3. Hombres ayunaron cuando falleció un familiar:
 
                 a. 1 Samuel  31:13   “Y tomando sus huesos, los sepultaron debajo de un árbol en Jabes, y ayunaron siete días.” (1 Samuel 31:13 RVR1960).

                 b. David y el pueblo ayunaron por Saúl y Jonatán: “Y lloraron y lamentaron y ayunaron hasta la noche, por Saúl y por Jonatán su hijo, por el pueblo de Jehová y por la casa de Israel, porque habían caído a filo de espada.” (2 Samuel 1:12 RVR1960).

4. El ayuno fue practicado para pedir perdón de Dios por los pecados:

                 a. Moises ayuno por 40 días por causa del pecado de Israel.
 Deuteronomio  9:15-18   “Y volví y descendí del monte, el cual ardía en fuego, con las tablas del pacto en mis dos manos. Y miré, y he aquí habíais pecado contra Jehová vuestro Dios; os habíais hecho un becerro de fundición, apartándoos pronto del camino que Jehová os había mandado. Entonces tomé las dos tablas y las arrojé de mis dos manos, y las quebré delante de vuestros ojos. Y me postré delante de Jehová como antes, cuarenta días y cuarenta noches; no comí pan ni bebí agua, a causa de todo vuestro pecado que habíais cometido haciendo el mal ante los ojos de Jehová para enojarlo.” (Deuteronomio 9:15-18 RVR1960).


 

II. El Ayuno en El Nuevo Testamento.

 A. El Ayuno en la Vida Terrenal de Cristo.

 
1. JESUS ayunó por cuarenta días en el desierto. - Mateo 4:1-9 ; Luc. 4:1-2   
              a. "Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado" (Mt)  
              b. "por cuarenta días, era tentado por el diablo" (Luc)  
              c. "y no comió nada en aquellos días, tuvo hambre" (Luc)  
          2. Cristo uso los días para ayunar.
 
B. El ayuno en la iglesia primitiva. Ayuno en grupo.
 
       1. La iglesia en Antioquia  Hechos 13:1-3   
              a. "Ayunaron mientras que ministrando estos al Señor"   
              b. Ayunaron y oraban para enviar a Bernabé y a Saulo para la obra.  
      
 
       2.   Un ejemplo del ayuno en grupo. Con el propósito de nombrar ancianos.
              a. Hechos 14:21-23   
 
C. El ayuno en el ministerio del apóstol Pablo.

 
       1. El ayuno era una parte importante en la vida de Pablo.  
    
                 a. 2 Corintios 6:4-10   
                 b. 2 Corintios 11:23-28
    
          2. En ambos pasajes Pablo menciona el ayuno como una parte importante en su ministerio.
 
   
  D. Otros ejemplos del ayuno en el NT.

1. Aunque no eran cristianos aún tenemos ejemplos de otras personas quienes practicaban el ayuno.
 
          a. Ana - Lucas 2:36-38   
           b. Saulo - Hechos 9:9   
           c. Cornelio - Hechos 10:30-31   
 
2. Con esto en mente. Llegamos a la pregunta.. ¿Deberían los cristianos ayunar hoy?
 
III. Deberían los Cristianos Ayunar Hoy?  
 
A.    ¡SI!  Por las enseñanzas de Cristo: JESUS predicó acerca del ayuno en Su sermón del Monte  - Mt 6:16-18.

   
     1. Jesús usó la expresión: "cuando ayunéis" no la palabra "si" dando entender que era necesario el ayuno.  
          2. Además dijo Jesús: "Tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público."  
 
B.    La pregunta de los discípulos de Juan: Mt 9:14-17  (Marcos 2:18-22 ; Luc. 5:33-39 ).
 
          1. Jesús describió un tiempo cuando Sus discípulos ayunarían.  Al mismo tiempo da a entender que es inapropiado ayunar cuando la ocasión no es apropiada. El ayuno no es una ceremonia ritual. Dijo que Sus discípulos ayunarían cuando El se hubiera ido. Mateo 9:14,15.
            
          2. ¡SI! Porqué tenemos el ejemplo de la iglesia en el NT. Practicando el ayuno: Los hermanos en Antioquia Hechos 13:1-3.   
          
      3. ¡SI! Porque Pablo ayuno: 2 Co 11:23-28; “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.” 1 Corintios 11:1 RVR1960.

C.    Ambos Pablo y Cristo ayunaron en su servicio a Dios.
 
 IV. ¿Por que deberíamos ayunar?  
      
A. Los Cristianos deberían ayunar en tiempos de necesidad.. Ayuda divina.
          1. Esto es el ejemplo que vemos de las personas que vivieron en el AT.
                 a. Israel ayunó en tiempo de guerra.   
                 b. David ayunó cuando su hijo estaba enfermo.  
                 c. Daniel y otros ayunaron para pedir el perdón por sus pecados.  
                 d. Esdras ayunó buscando la protección de Dios.
 
2. En el N.T.  
        
                 a. Jesús ayunó en tiempo de la tentación.   
                 b. Antioquía ayunó en tiempo de servicio al Señor.   
                 c. Antioquía ayunó al principiar una obra nueva.  
                d. Los cristianos primeros ayunaron para nombrar los ancianos.
 
          3. El ayuno tiene que ser conjunto con oraciones y arrepentimiento.
 
V. ¿Cómo deben ayunar los cristianos?   
 
A. NO para ser visto de los hombres. No es para vanagloriarse.
          1.  Mt 6:16-18   
        
B. NO como un rito ceremonial
          1. Mt 9:14-17   

     
D.    Con el arrepentimiento verdadero  

1.    Isa 58:3-9
   
D. El ayuno es inútil si no está acompañado de oraciones, arrepentimiento y obediencia.  
 
VI. La duración del ayuno

A.    Depende de la persona y las circunstancias. Por enfermedad como diabetes sería difícil para el hermano durar mucho tiempo en ayunas.

 

          1. Ayunos de un día.  Jueces 20:26 ; 1 Samuel 14:24 ; 2 Samuel 1:12 ; 3:35.  
          2. Una noche Daniel 6:18.   
          3. El ayuno de Ester duró por tres días día y noche. Ester 4:16.   
          4. David ayuno por siete días.  2  Samuel 12: 16-18.  
         5. Moises, Elias, y Jesús ayunaron por 40 días.  - Exodo 34:28 ; Deuteronomio  9:9 ;  1 Reyes 19:8 ; Mt 4:2 ; Lc 4:2.   


 

VI. La Ciencia y Beneficios del Ayuno.

Numerosos estudios muestran que puede tener poderosos beneficios para su cuerpo y el cerebro.
Aquí hay 10 beneficios para la salud basados   en la evidencia científica del ayuno.

 1.    El ayuno cambia la función de las células, genes y hormonas

2.    El ayuno puede ayudar a perder peso y la grasa del estomago
3.    El ayuno puede reducir la resistencia a la insulina, reducir su riesgo de diabetes tipo 2
4.    El ayuno puede reducir el estrés y la inflamación en el cuerpo
5.    El ayuno puede ser beneficioso para la salud del corazón
6.    El ayuno induce diversos procesos de reparación celular
7.    El ayuno podría ayudar a prevenir el cáncer
8.    El ayuno es bueno para el cerebro
9.    El ayuno podría ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer
10.    El ayuno puede extender su vida útil ya que le ayuda a vivir más tiempo

            Att. Carlos Benavides 

sábado, 27 de mayo de 2023

¿ CREES EN EL INFIERNO ?

 ¿ CREES EN EL INFIERNO ?

 Una encuesta de Pew de 2015 mostró que el 74 % de los estadounidenses creían en el Cielo, mientras que el 59 % creían en

 Infierno. Apenas hay un tema más claro que la enseñanza bíblica sobre el castigo eterno. Y

 Jesús tenía más que decir sobre este tema que cualquier otra persona. Si hay un cielo, entonces DEBE

 ser un infierno.

 Muchas personas encuentran difícil aceptar la realidad del infierno porque no pueden creer que un

 Dios amoroso y misericordioso podría crear tal lugar. Pero el infierno no es contrario a la naturaleza de Dios.

 Si no se castigara la violación de Su ley, entonces Dios no sería justo. ser un justo

 Dios, Él recompensará a los justos y castigará a los malvados.

 La Biblia enseña que el infierno fue originalmente preparado para “el diablo y sus ángeles” (Mateo

 25:41). Satanás sabe cuál será su destino final. Será atormentado día y noche para siempre

 y siempre” (Apocalipsis 20:10); y los impíos estarán sujetos a la misma suerte (Mateo 25:41).

 ¡El infierno puede y debe evitarse! Nuestro Señor nos dice cómo.

 ¿Estás escuchándolo?

Por : Carlos Benavides 

¿ QUE ESPERAMOS ?

 ¿ QUÉ ESPERAMOS ?

 El mundo está lleno de miedo, duda y desesperación. Todo el día, todos los días somos bombardeados con escenarios, y

 realidades, de fatalidad, tristeza, dolor y muerte con poca o ninguna esperanza de alivio a la vista.

 Con razón la gente está deprimida, enojada, asustada y/o desanimada.

 ¿Eres cristiano? Si es así, ¿puedo decirle que siempre hay motivos para la ESPERANZA independientemente de la

 situaciones que encontramos en el mundo?

 Comencemos con un hecho.

 Hebreos 9:27 - Y como está establecido para los hombres que mueran una vez...

 Realidad: toda la humanidad morirá. Si el escritor se detiene ahí, entonces ciertamente nadie tendría ni debería tener ninguna esperanza

 porque no habría NADA que esperar después de esta vida. Ciertamente, desearía aguantar

 a esta vida, y las cosas que poseo dentro de ella, durante el mayor tiempo posible. Situaciones o circunstancias, fuera

 de mi control, que posiblemente podría acabar con lo que, como nuestra actual pandemia, justificaría todas las emociones enumeramos al principio de este artículo.

 Pero el escritor NO se detiene ahí.

 Hebreos 9:27b - ...pero después de esto el juicio. ¡Los cristianos viven con la ESPERANZA del juicio! ¿Por qué vivimos en esa esperanza?

 Hebreos 9:28 - Así también Cristo fue ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos. A los que ansiosamente le esperan Aparecerá por segunda vez, aparte del pecado, para salvación.

 El hombre muere una sola vez y después de esto el juicio. Esto es seguro y cierto. Jesús murió una vez por los pecados de todos

 humanidad. Cristo murió una vez por el pecado del hombre. Jesús viene por segunda vez, no para morir por los pecados, sino para tomar la

 redimido al cielo donde tiene preparadas mansiones (Juan 14:1-3). Los que se han aprovechado

 de los beneficios de la muerte de Cristo en la cruz creyendo en él y siendo bautizados para la remisión

 de sus pecados están esperando su segunda venida para que puedan recibir la salvación eterna en la plenitud

 sentido.

 La Segunda Venida de Cristo será visible para todos en el planeta Tierra. “Porque así como viene el relámpago

 desde el oriente y resplandece hasta el occidente, así será la venida del Hijo del Hombre” (Mateo 24:27,

 Los cristianos fueron salvos con la esperanza de la resurrección de su cuerpo de entre los muertos. La esperanza es la fe mirando hacia el futuro. Para el creyente que ha puesto su fe en la obra expiatoria de Cristo en la cruz, será untiempo de gran regocijo. Los muertos en Cristo, y los que vivan en Su venida, recibirán una vida inmortal y cuerpo incorruptible.

 Los cristianos deben observar y esperar ansiosamente el regreso del Salvador. Hasta nuestra muerte, o la el regreso del Señor, Sus siervos deben estar ocupados con la obra del Señor, usando su tiempo, talentos y recursos por el bien del Reino, sin preocuparnos por las cosas que nos rodean.

 También deberíamos compartir con valentía nuestra fe, nuestra esperanza con aquellos que todavía viven en oscuridad espiritual y muerte, hablándoles del gran gozo de la eternidad con Cristo y del gran horror de la eternidad sin Cristo.

La esperanza vence al miedo, la ansiedad, la preocupación, la impotencia. ¡Nuestra esperanza viene del Señor!

 Salmo 146:5 - Bienaventurado aquel cuya ayuda es el Dios de Jacob, cuya esperanza está en el Señor su Dios.

 Salmo 25:5 - Guíame en tu verdad y enséñame, porque tú eres Dios mi Salvador, y mi esperanza está en ti día largo

 Salmo 31:24 - Esforzaos y cobrad ánimo todos los que esperáis en el Señor.

 Salmo 42:11 - ¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te turbas dentro de mí? Esperanza en Dios;

 porque otra vez le alabaré, salvación mía y Dios mío.

 1 Pedro 1:3-6 - ¡Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo! Según su gran misericordia, él

 nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los

 muertos, a una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que por

 El poder de Dios está siendo guardado por medio de la fe para una salvación que está lista para ser revelada en el último tiempo. En esto

 os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, habéis sido afligidos por diversas pruebas, para que el

 la autenticidad probada de vuestra fe, más preciosa que el oro que perece aunque sea probado por el fuego, que

 ser encontrado para resultar en alabanza y gloria

Por : Carlos Benavides 

miércoles, 24 de mayo de 2023

LA BIBLIA ES LA REVELACIÓN COMPLETA Y FINAL DE DIOS A LOS HOMBRES  

La Biblia es la Revelación

Completa y Final de Dios a los Hombres 

 

Introducción 

      A. ¿Por qué algunos grupos religiosos de la actualidad insisten en que reciben revelaciones especiales de Dios aparte de la Biblia? La respuesta es muy fácil. Es que tales iglesias no aceptan la Biblia como la revelación completa y final de la voluntad de Dios para el hombre.

      B. En la actualidad hay varios grupos religiosos que justifican su misma existencia afirmando que su fundador o sus maestros recibieron una o más revelaciones de Dios muchos años después de los apóstoles del primer siglo. Estos han escrito libros y reclaman para ellos la misma autoridad de la cual goza la Biblia (p. ej., los mormones, los adventistas, etc.). Otros (mayormente católicos) afirman que sus tradiciones han provenido de la misma fuente de inspiración que el Nuevo Testamento aunque tales tradiciones se establecieron muchos años después de la terminación del Nuevo Testamento y sin hacer caso del hecho de que muchas veces contradicen las enseñanzas del Nuevo Testamento.

      C. ¿Puede mentir Dios? La carta a los hebreos enseña que "es imposible que Dios mienta" (Heb. 6:18). En esta lección veremos que Dios afirma que la Biblia es Su revelación completa y final a los hombres. Con ella podemos ser "completos" y "enteramente preparados para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16,17). Por contraste, si es como algunos afirman, que necesitamos de otras cosas aparte del Nuevo Testamento (esto es, libros, tradiciones, sueños, visiones, etc.) para tener una revelación más completa de Dios, entonces alguien está mintiendo.

       

I. Jesús Prometio Revelar "Toda la Verdad" a los Apóstoles del Primer Siglo 

    A. Poco antes de Su crucifixión, Jesús prometió a Sus apóstoles: "No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros" (Juan 14:18). Después de haber pasado tres años de sus vidas con el Maestro, el tiempo había llegado para que se cumpliera el plan eterno de Dios. El momento había llegado en que Jesús, "el pan de vida" que descendió del cielo (Juan 6:33-35), tendría que volver a Su Padre (Juan 14:28). ¿Quién tomaría Su lugar? ¿Quién llegaría a ser el único y verdadero "Vicario de Cristo"?

    B. Jesús da la respuesta en Juan 14:16,26: "...yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre ... Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará TODAS LAS COSAS, y os recordará TODO lo que yo os he dicho."

      1. La palabra griega traducida "Consolador" en este versículo significa literalmente "llamado al lado de otro". En el sentido más amplio se refiere a un Ayudador y así al Espíritu Santo, llamado a tomar el lugar de Cristo después de Su ascensión al Padre. El Espíritu Santo es el único y verdadero "Vicario (o sustituto) de Cristo"; Él nos guía a través de Su revelación completa, el Nuevo Testamento.

      2. La idea de enseñar a los apóstoles TODAS LAS COSAS y recordarles TODO es lo que se llama comúnmente "inspiración". Estos hombres del primer siglo fueron llevados o impelidos por el poder del Espíritu Santo, no expresando sus propios pensamientos, sino siguiendo la mente de Dios en palabras dadas por Él. El apóstol Pedro lo dice de esta manera: "...nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo INSPIRADOS por el Espíritu Santo" (2 Pedro 1:21).

    C. En otro versículo Jesús, Dios en la carne, dio a Sus apóstoles la siguiente promesa en cuanto al Espíritu Santo: "Pero cuando venga el Espíritu de verdad, EL OS GUIARA A TODA LA VERDAD..." (Juan 16:13). Después de la muerte de estos apóstoles, los cuales fueron elegidos específicamente por Jesús, no iba a haber nuevas revelaciones, ya que TODA LA VERDAD iba a ser revelada A TRAVÉS DE ELLOS. ¿En qué sentido, pues, el Espíritu Santo iba a estar con nosotros "para siempre", como Jesús prometió en Juan 14:16? POR MEDIO DE LO QUE ESTOS HOMBRES INSPIRADOS ESCRIBIERON EN EL NUEVO TESTAMENTO. Pero si es necesario seguir enseñanzas, libros, tradiciones, sueños, visiones, etc. recibidos después de la terminación del Nuevo Testamento para tener "una revelación más completa de Dios", como alegan algunos, entonces alguien no está diciendo la verdad. Ya que es imposible que Dios mienta, yo confiaré en la promesa de Jesús antes de aceptar la creencia común de que la Biblia sola no es una guía suficiente para el hombre moderno.

     

II. Promesa Cumplida - Dios No Miente 

    A. En el libro de los Hechos, escrito por Lucas, Jesús comienza a cumplir su promesa a los apóstoles de que el Espíritu Santo les guiaría a "toda la verdad". Después de su resurrección, y poco antes de ascender al cielo, les dijo: "...pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra" (Hechos 1:8). En Hechos 2:4 leemos que: "...comenzaron a hablar en otras lenguas (o idiomas -JF) según el Espíritu les daba que hablasen." Otra vez, vemos lo que era la inspiración. El Espíritu "les daba que hablasen".

    B. El hecho de que Dios cumplió Su promesa se ve en la afirmación del apóstol Pablo a los obispos de la iglesia en Efeso. Les dijo: "porque no he rehuido anunciaros TODO EL CONSEJO DE DIOS" (Hechos 20:27). Pero si es como algunos afirman, que necesitamos de otras cosas aparte del mensaje de los apóstoles del primer siglo para tener "una revelación más completa de la voluntad de Dios", entonces Pablo mintió cuando dijo que había anunciado "TODO el consejo de Dios". Pero Dios no miente, ni Pablo tampoco. Dios cumplió su promesa a través del apóstol Pablo quien más tarde escribió 13 o 14 cartas del Nuevo Testamento de Jesucristo. Por medio de las cartas de Pablo, el Espíritu Santo, el único verdadero e infalible "Vicario de Cristo", ha estado con la iglesia "para siempre".

    C. De acuerdo con esto, el apóstol Pedro escribió acerca de lo que Dios había hecho por medio de los apóstoles y profetas del primer siglo con estas palabras: "Como TODAS LAS COSAS que pertenecen a la vida y a la piedad NOS HAN SIDO DADAS por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia" (2 Pedro 1:3). Pedro dijo que por medio de "conocimiento" Dios les había dado "todas las cosas" necesarias para la vida y la piedad (devoción a Dios). ¿Sería necesario que algunos "sucesores" de Pedro revelaran nuevas verdades después de que los apóstoles del primer siglo habían sido guiados a "toda la verdad" (Juan 16:13)? ¿Creía Pedro que nuevos libros, nuevas tradiciones y nuevos dogmas iban a ser revelados a la iglesia muchos años más tarde? La respuesta de las Escrituras es NO. El Espíritu Santo, Dios mismo, seguiría guiando a generaciones futuras por medio de esta revelación completa.

    D. La carta de Judas, escrita en el año 65 d.C. (aprox.), afirma claramente que "...la fe ha sido UNA VEZ DADA a los santos" (Judas 3).

      1. La palabra "santos" es un término que se aplica a todos los cristianos fieles por igual y no a una clase glorificada de personas en el cielo (p. ej., Romanos 1:7; 2 Corintios 1:1; Efesios 1:1; Filipenses 1:1; etc.). No podemos orar a los "santos", ni a María tampoco. Hay "...UN SOLO MEDIADOR entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Timoteo 2:5). Esto es porque sólo UNO "se dio a sí mismo en rescate por todos" (1 Timoteo 2:6).

      2. Judas dijo que "la fe ha sido UNA VEZ DADA". Un lexicógrafo llamado Henry Thayer dice que la palabra griega traducida "una vez dada" se refiere a lo que es de "validez perpetua y que nunca necesita repetición". Otro ejemplo de esta palabra se encuentra en 1 Pedro 3:18 lo cual dice que "...Cristo padeció UNA SOLA VEZ por los pecados..." Tal como Cristo ha sufrido la muerte de la cruz "UNA SOLA VEZ", también "toda la verdad" (Juan 16:13) había sido revelada "UNA VEZ" a través de los apóstoles y profetas del primer siglo. De nuevo, vemos que Jesús, Dios mismo, no planeaba revelar mas "verdades" a la iglesia muchos años más tarde. Una revelación más completa de Dios no sería necesaria muchos años más tarde si "la fe" (las enseñanzas de Cristo) ya habían sido dadas "UNA VEZ" en el primer siglo. Estas enseñanzas serían de validez perpetua.

       

III. No Solo Recibieron "Toda la Verdad" sino que También la Escribieron 

    A. El apóstol Juan escribió: "Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre" (Juan 20:30,31). Aunque el Nuevo Testamento no registra todo lo que Jesús hizo mientras estaba en la tierra, el Espíritu Santo afirma que todo lo que se ha escrito ES SUFICIENTE PARA LA SALVACIÓN DEL HOMBRE. ¿Qué, pues, de los que vienen a nosotros con otros libros "inspirados" aparte de la Biblia, con "sueños", "visiones", mensajes directos "al oído", etc. afirmando que tendremos mayor grado de salvación y entendimiento si seguimos sus nuevas revelaciones? Dios no miente, ¡pero ellos sí!

    B. Por último, el apóstol Pablo afirma que "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea PERFECTO, ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA" (2 Timoteo 3:16,17). La frase "inspirada por Dios" se ha traducido por una palabra griega la cual quiere decir "soplada por Dios". Significa que la Biblia nos ha llegado de la misma boca de Dios. La palabra "perfecto" quiere decir "completo, equilibrado, apto, cabal". El punto es que el cristiano/ la cristiana que se limita a seguir única y exclusivamente las Escrituras NO FALTA NADA (es completo/a) y, como indica la última parte del versículo, es "ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA". Si es así, ¿cómo afirman algunos que el seguir la Biblia solamente no es suficiente?

     

VI. Algunos Grupos que Enseñan que la Biblia Sola No Es Suficiente 

    A. Los Adventistas Del Séptimo Día - Este movimiento religioso se cristalizó a mediados del siglo pasado (1845 d.C. aprox.). Afirman que "la Sra. Ellen White tuvo continuos sueños y visiones...". Las creencias de este grupo se basan, por lo menos en parte, en estos sueños y visiones. Creen que White tenía el "espíritu de profecía". Aunque muchos tratan los libros de ella como inspirados, la posición oficial de la iglesia es que sus escritos no son "escritura" y que "ella no era como los escritores inspirados de la Biblia" (Concilio General De Los Adventistas, Questions on Doctrine, 1957). Sin embargo, si no se acepta sus libros, no se puede ser "adventista" y si en verdad ella hubiera tenido "el espíritu de profecía" sus palabras habrían sido inspiradas como las del Nuevo Testamento.

    B. La Iglesia De Ciencia Cristiana - fue fundada por la Sra. Mary Baker Eddy en el año 1879 d.C. "Es un sistema de sanidad divina por medio del pensamiento. Toda cosa es espiritualizada." El libro autoritativo de este grupo es una obra que se llama "Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras". "No tienen prácticas exteriores (por ejemplo, el bautismo y la cena del Señor -tal acto es algo pensado solamente)".

    C. Los Testigos De Jehová - esta organización fue establecida por el Sr. Charles Russell en 1884. Aunque hablan mucho de la Biblia, niegan que el hombre puede conocer la verdad con la Biblia solamente.

        1. La Atalaya dijo, "la gente no puede ver el plan divino solamente al estudiar la Biblia" (La Atalaya, 15 de septiembre de 1910). Dicen que la Biblia tiene que ser leída juntamente con el libro de Russell, "Estudios En Las Escrituras". Sin él, la Biblia no puede ser entendida.

        2. Fred Franz (vicepresidente) afirmó en 1954 en un juicio en Escocia que solamente al leer las publicaciones de los "testigos" uno puede tener el derecho de comprender las Escrituras. ("Scotland Trial" Grant Suiter, p. 499)

    D. La Iglesia De Jesucristo De Los Santos De Los Últimos Días (los "mormones", basado en Utah, EE.UU.) - El Sr. Joseph Smith afirmó que Dios y Jesucristo se le habían aparecido en un bosque cuando tenía 15 años. Después, según él, el ángel Moroni se le apareció en su dormitorio. El resultado final de estas revelaciones era tres libros: Libro de Mormón; Doctrinas y Pactos y; La Perla de Gran Precio. Esta iglesia se estableció en 1830. Sin estos libros, según ellos, no es posible conocer toda la voluntad de Dios.

    E. La Iglesia Católica - (establecida en 606 d.C. cuando Bonifacio III se autonombró "obispo universal") afirma que no es posible entender la Biblia sin la "Tradición". Según ellos, la Tradición es "...distinta de la Sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella" (Catecismo De La Iglesia Católica, no. 78) Por medio de la Tradición, la iglesia romana "conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (Ibid.). "La Iglesia puede estar sin las Santas Escrituras, pero no puede estar sin la Tradición - La Tradición tiene un alcance más amplio y mas necesario" (Outlines of Dogmatic Theology, Vol.1, pp. 153-155). En otras palabras, para ellos la tradición es la madre de la Biblia.

    F. La Iglesia Pentecostés (o Pentecostal) - Creen muchos miembros de esta denominación que Dios les habla aparte de Su palabra escrita, al oído, por sueños o aun a través de visiones.

    G. EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE TODOS ESTOS GRUPOS: Piensan que las Escrituras solas no bastan. No creen en la promesa de Jesús de que los apóstoles y profetas del primer siglo serían guiados a "toda la verdad" (Juan 16:13). Posiblemente no lo admiten verbalmente, pero con sus HECHOS demuestran su falta de fe en la toda suficiencia de la palabra escrita de Dios.

     

Conclusión 

      A. Si necesitamos de otras cosas para tener toda la revelación de Dios, entonces alguien está mintiendo. Pablo dice, "sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso" (Ro. 3:4). Dios no es el que miente en este asunto. Dios no es falso.

      B. Gá. 1:8,9 - "El evangelio predicado por Pablo, un apóstol inspirado por Dios, era y es completo y perfecto, absoluto y final" (Partain, Notas Sobre Gálatas, p. 6). No nos dejemos engañar por los que afirman que necesitamos de otras cosas aparte del mensaje revelado por los apóstoles del primer siglo.

      Por : Carlos Benavides 


martes, 23 de mayo de 2023

EL DIEZMO NO ES PARA EL CRISTIANO

 EL DIEZMO NO ES PARA EL CRISTIANO 

¿Podríamos vivir en este mundo sin dinero?

Podríamos, pero ¡sería muy difícil! Necesitamos dinero para todo, como para los alimentos, lavivienda, las ropas y otras cosas. Necesitamos dinero para tener un negocio. De hecho, el dinero en sí mismo es un negocio.La Biblia dice en 1 Timoteo 6:10, que "el amor al dinero es la raíz de todo los males.” Además,

el apóstol Pablo dedicó una gran parte de sus escritos sobre el tema (vea 1 y 2 Corintios, y más), e incluso los profetas dieron aviso a la gente sobre su mal uso de dinero (Malaquías 3:8). Por lo tanto, la incomprensión y el problema que la humanidad tiene con el dinero no es un problema nuevo.

La Biblia tiene mucho que decir sobre el dinero y la ofrenda. También, tiene mucho que decirsobre el diezmo. Vamos a ver lo que dice la Biblia.


¡ DIEZMO NO ES PARTE DEL NUEVO PACTO !

Cuando Jesús ofreció la última cena a sus discípulos, Él dijo, “Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre,” (1 Corintios 11:25). La palabra “pacto” significa “contrato” o “testamento.” El Antiguo Testamento fue un acuerdo entre Dios y la humanidad por medio del pueblo de Israel (lea Génesis 9:9, 17:2-19; Éxodo 34:27). Pero, Jesús cumplió el antiguo pacto (Mateo 5:17 y Gálatas4:4). También, Él clavó la antigua ley en la cruz según Colosenses 2:14 y Hebreos 10. Así que, nosotros no estamos bajo la antigua ley, o el antiguo pacto.

El diezmo fue parte de la antigua ley. Dios le dio muchas leyes a Israel e incluso el diezmo paraenseñar al hombre como ser obediente (Levítico 27:30-34). Pero, en ningún lugar del Nuevo Testamento encontramos un mandamiento para dar un diez por ciento como los judíos.

El hecho de que ya no estamos bajo la ley antigua no significa que no tenemos mandatos acerca de cómo dar. También, esto no significa que podemos dar mucho menos que los judíos del Antiguo Testamento. Debemos dar a Dios. Tenemos que ofrecer de nuestros recursos a la iglesia y otros para ser agradable delante de Dios.

Con el fin de comprender mejor el tema de ofrecer, en primer lugar, tenemos que entender los principios que nos gobiernan sobre el tema, que encontramos en la Biblia. Si entendemos los principios, entonces será mucho más fácil su aplicación a nuestras vidas.

¿ DEBEMOS DIEZMAR HOY ?

“Si usted da el Diezmo que corresponde al Señor, ¡Él va a bendecirle!...” Son las palabras que escuchamos muchas veces, en internet, la radio, folletos, y de unos predicadores. Muchas de las religiones usan como fundamento Malaquías 3:8-10.

¿Robará el hombre a Dios?

Es usado sicológicamente para mentalizar a las personas que NO puede negarse a Diezmar.Aunque es una gran verdad que nadie puede robar a Dios, el pasaje está mal utilizado por tales personas. Como todo buen seguidor de la palabra de Dios cada uno de nosotros debe ser diligente al estudio de la Biblia y escudriñar para ver si las cosas que se dicen por los hombres son correctas (Hechos 17:11). Todos nosotros queremos ser llamados por Dios “Buen siervo fiel” pero nadie quiere que Jesús les diga en el día final “apartaos de mi hacedores de maldad” (el hacedor de maldad es aquel que no cumple la voluntad de Dios y esto implica enseñanza) Mateo 7:21-23. La Biblia misma da instrucciones en cuanto al diezmo.


EL DIEZMO SEGÚN LA BIBLIA

 El diezmo significa “décima parte”

 Era producto agrícola, ganado, vino, aceite, y las primicias de sus manadas y de susganados (Deuteronomio 14:22). NO ERA DINERO. ¿Para quiénes era?

 Era para los Levitas (Deuteronomio 12:19).

 De los Levitas para los sacerdotes (Números 18: 25-28; Nehemías 10:38-39).

 Para el mismo que llevaba el diezmo (Deuteronomio 14:22).

¿Cada cuánto tiempo se hacía?

 Había un diezmo anual, CADA AÑO, y otro que era.

 CADA TRES años. Para alimentar a los levitas, el extranjero, el huérfano, y la viuda que

hubiere en tus poblaciones (Deuteronomio 14:28-29).

 NO SE ENCUENTRA EN NINGÚN LUGAR QUE CADA DIA DE REUNIÓN SE

OFRENDABA .

¿Donde era llevado?

 El diezmo Anual era en un lugar específico (Deuteronomio 14:23). “El templo”. No en cualquier lugar (1 de Crónicas 22:1).

 El de cada tres años, podía ser guardado en sus ciudades (Deuteronomio 14: 28).

¿Existía el dinero, la moneda?

 Sí, la misma Biblia dice que ya existía el dinero (Deuteronomio 14:25).

 Con esto nos muestra Dios que Él NO quería dinero. Dice: venderás y guardaras el dinero

y luego darás el dinero por todo…. “comprarás” (Deuteronomio 14: 26).

¿ Este mandamiento es universal ?

 Aunque la Biblia muestra que Abram dio los diezmos a Melquisedec (Génesis 14:20). No

estaba impuesta como una Ley.

 Luego es establecido como una Ley para los judíos, Dios hizo pacto con ellos en el

Sinaí (Levítico 27: 30-34).

 Nosotros NO somos judíos. Y no tenemos porqué guardar algo que Dios NO nos mandó.


LOS VERDADEROS PRINCIPIOS DE DAR EN CUANTO A LA OFRENDA DEL

NUEVO TESTAMENTO

Primero : Somos “administradores”

 Jesús consideraba todas las cosas como la propiedad de Dios (Mateo 25:14-30 y 16:24-

27, Lucas 6:38, y 16:10-13).

 Los apóstoles, también, enseñan que debemos ser administradores fieles (1 Pedro 4:10).

 Considere también 1 Corintios 4:1-2; Hechos 4:32; o Efesios 4:28 sobre la mayordomía.

 Debemos ser buen cuidadores con la bendiciones que Dios nos ha dado. Esto requiere

mucha disciplina y fidelidad.

Segundo : Dé conforme a lo que haya prosperado

 1 Corintios 16:1-2 significa que su ofrenda va a cambiar de acuerdo a lo que ha recibido.

 2 Corintios 8:12 significa que debemos dar ¡pronto y generosamente!

 Recuerde también, que nuestra capacidad de dar no se limita a sólo dinero, sino también

del talento que tenemos (2 Corintios 8:5).

Tercer : Dé con alegría

 2 Corintios 9:7 dice "Cada uno dé como propuso en su corazón," que significa es su

opción, y que  “no de mala gana ni por obligación." Entonces, el Señor no ama a alguien que da con

mala gana.

Cuarto : La igualdad en dar

 Nadie debe ser oprimido mientras otro es aliviado (2 Corintios 8:13).

 Considere que dice 2 Corintios 9:6 en comparación con Gálatas 6:7-8.

 Nunca encontrará a alguien que da más que suficiente al Señor. Nunca encontrará a

alguien que ha dado demasiado al Señor.

 Recuerde que Marcos 12:41-44 dice que la viuda pobre "echó todo lo que tenía, todo su

sustento."

¡Su ofrenda es juzgada por lo que le sobra, no por lo que se pone en la canasta!

Querido amigo, la comprensión de estos principios nos ayudará a tomar buenas decisiones con

respecto a nuestra ofrenda. Esto es entre usted y Dios.


LA CONCLUSIÓN :

¡La Biblia no dice nada en el Nuevo Testamento sobre dar el diezmo como un mandamiento!

Lamentablemente la mala interpretación del diezmo, ha afectado a la verdad. Nadie discute que cuando Dios se estaba manifestando entre el pueblo judío en el Antiguo Testamento, nosotrosestábamos lejos de sus promesas, sin esperanza y sin Dios en el mundo (Efesios 2:11-12) Entonces, ¿por qué tenemos que guardar el Diezmo que fue dado en el Antiguo Testamento y no a nosotros? Muchos quieren justificar la práctica del diezmo diciendo que es para ayudar en la congregación, aun que no esté mal ayudar, NO es correcto usar mal la palabra de Dios, Pablo dijo a Timoteo

Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina…” 

(1 de Timoteo 4:16) y Pedro dijo que en lospostreros tiempos vendrían falsos maestros que se introducirían y enseñarían cosas perversas, pero muchos les seguirían engañados y la causa de sus palabras fingidas seria la avaricia, pero Dios lo castigaría (2 de Pedro 2:1-3). El diezmo no requiere ningún pensamiento o propósito en el corazón, por lo tanto, dar desde el corazón es una medida de su amor por Dios. Es "la prueba de tu amor" (2 Corintios 8:24).¡Recuerda que Él sabe y Él puede ver dentro del corazón!

Por : Carlos Benavides 

jueves, 18 de mayo de 2023

¿POR QUÉ SOY MIEMBRO DE LA IGLESIA DE CRISTO?


¿Por qué soy miembro de la iglesia de Cristo?

Deseamos estudiar acerca de esta gran institución que nuestro Señor Jesucristo fundara, hace ya casi veinte siglos; y queremos contestar bíblicamente porqué razones debemos ser miembros de esa iglesia gloriosa del Señor.

Soy miembro de la iglesia de Cristo
porque tiene un arquitecto divino

Cristo edificó la iglesia. El dijo: «Sobre esta roca edificaré mi iglesia» (Mateo 16:18). Algunos han tenido la idea de que Juan el bautista edificó la iglesia, y es por eso que la llaman Iglesia Bautista. Pero el hecho mismo de que Jesús dijo que iba a edificar su iglesia prueba sin lugar a dudas que Juan no edificó la iglesia. Es más, Juan ni siquiera fue miembro de la iglesia. Dice Mateo 11:11, hablando de Juan: «El más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él». Cuando Jesús dijo que edificaría su iglesia, Juan ya estaba muerto, le habían cortado la cabeza en la prisión. Así que Juan no pudo ser miembro de la iglesia, menos edificarla como algunos creen. Cristo mismo edificó la iglesia.

Soy miembro de la iglesia de Cristo
porque tiene un fundamento escritural

Todos sabemos que la fuerza, estabilidad o solidez de un edificio está en el fundamento. Un buen cimiento es muy importante para que un edificio permanezca firme.
Pues bien, el cimiento o fundamento de la iglesia es el hecho que Cristo es el Hijo de Dios. Dice Mateo 16:16,18: «Respondiendo Simón Pedro dijo: Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.» Entonces le respondió Jesús: «Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia».
Algunos creen que la roca mencionada en este pasaje se refiere a Pedro. No hay nada más equivocado. Si estudiamos esta escritura, junto con otras, nos damos cuenta que Jesús no está hablando de Pedro como la roca. En este versículo encontramos dos palabras diferentes: «Pedro» que en griego es PETROS, y «roca» que en griego es PETRA.
PETROS es una piedra pequeña como alguna que pudiéramos recoger y lanzar al aire. Pero PETRA quiere decir una peña, o conjunto de rocas fuertes indicando una fundación sólida.
El argumento de que Pedro fue la roca y primer papa queda destruido. Dice 1 Corintios 3:11: «Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo».

Soy miembro de la iglesia de Cristo
porque fue fundada en Jerusalén

El profeta Isaías profetizó en Isaías 2:2,3: «Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado en el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes…y correrán a él todas las naciones…Porque de Sión saldrá la ley y de Jerusalén la palabra de Jehová».
Note que dice «la casa de Jehová» («que es la iglesia» según 1 Timoteo 3:15) sería establecida en los últimos días en Jerusalén.
¿Se cumplió esta profecía? En Hechos 2:1-17 encontramos su cumplimiento en el día de Pentecostés. La casa de Jehová empezó ese día en Jerusalén y a partir de ese tiempo se habla de la iglesia ya establecida. Dice Hechos 2:47: «Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos».
La iglesia de Cristo empezó en Jerusalén en el año 33 después de Jesucristo y la estableció Cristo mismo.
Ahora consideremos las fechas, el fundador y los lugares donde las denominaciones más prominentes fueron establecidas:

1. Iglesia Católica Romana, Papa Bonifacio III Aproximadamente en 606 d.C en Roma.
2. Iglesia Presbiteriana, Juan Calvino, 1560, Suiza.
3. Iglesia Bautista, Juan Smith, 1607 en Inglaterra.
4. Iglesia Metodista, Juan Wesley, 1739 en Inglaterra.
5. Iglesia de los Santos de los Últimos Días, José Smith, 1830 en EUA.
6. Iglesia Adventista del Séptimo Día, Guillermo Miller, 1830, EUA.
7. Testigo de Jehová, Carlos T. Russel, 1872, EUA.

Esto es suficiente para que aquel que es sincero y honesto consigo mismo se dé cuenta cómo ninguna de estas denominaciones fueron establecidas en el lugar correcto del cual habla la Biblia que es Jerusalén. No fueron establecidas en la fecha correcta de la cual habla la Biblia que es alrededor del año 33. Ni fueron establecidas por la persona correcta, en este caso, por Jesucristo, sino por hombres como usted y yo. Por lo tanto ninguna de estas denominaciones es la iglesia que Cristo dijo que iba a edificar. Ahora, en relación con esto mismo, Cristo edificó una sola iglesia. Esto no es una enseñanza popular, pero sí es una enseñanza bíblica. Cristo dijo: «Edificaré mi iglesia». No dijo que él edificaría IGLESIAS, sino que habló en singular.

Soy miembro de la iglesia de Cristo porque
tenemos la Biblia como nuestro único credo

2 Timoteo 3:16,17 dice que la Escritura nos hace «perfectos, enteramente preparados para toda buena obra.» Si la palabra nos prepara enteramente, ¿qué más necesitamos? No necesitamos ningún credo humano.
Ahora, los credos causan división. Es por eso que el apóstol Pablo dice: «Sigamos una misma regla; sintamos una misma cosa» (Filipenses 3:16). Algunos opinan acerca de su credo: «Pero dice lo mismo que la Biblia», entonces ¿para qué tenerlo? ¿Por qué no mejor tomar la Biblia y nada más? Otros dicen: «Es que tiene más que la Biblia», entonces tiene demasiado. Otros dicen, «Pero tiene menos que la Biblia», entonces no es suficiente. ¿Por qué no tomar solamente la palabra de Dios y ser guiados por ella?

Soy miembro de la iglesia de Cristo
porque hay salvación en ella

Notemos el costo tan grande de la iglesia en Hechos 20:28 cuando Pablo dice que Cristo «la ganó por su propia sangre». ¿Cómo entonces puede alguien decir que la iglesia no es importante?
Efesios 5:23 dice: «Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador». La iglesia está formada por todos los salvos, ya que Dios los añade a la iglesia. Hechos 2:47 expresa: «Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos».

Quienes dicen que uno puede salvarse fuera de la iglesia están diciendo que puede salvarse fuera de Cristo. Si usted quiere ser salvo, debe estar dentro de la iglesia del Señor; porque el Señor, viene por su iglesia (1 Corintios 15:24).

lunes, 15 de mayo de 2023

LA FE ES LA VICTORIA

 


    Saltar al contenido



 "¡LA FE ES LA VICTORIA!" 

   

                        En Superar la Depresión   

  

Introducción  

   

1. En esta serie hemos estado considerando cómo la fe en Jesús nos da    

la victoria...  

   a.   En vencer el pecado    

b.  Al vencer lo que a menudo son las consecuencias del pecado o    

      pensamiento    

   -- Usando como nuestro texto básico  1 Jn 5:4-5   

   

2. Hemos subrayado que la fe en Jesús implica...    

   a.   Una fuerte confianza y convicción en quién es Jesús, lo que hizo, lo que    

      Él enseñó    

b.  Aceptar y actuar de acuerdo con sus palabras y las de sus apóstoles   

   

3. Hemos visto cómo la fe en Jesús puede abordar los problemas de...    

   a.   El pecado mismo    

b.  Ansiedad    

C.  Aburrimiento   

   

4. Ahora consideraremos cómo la fe en Jesús puede ayudarnos a vencer   

   "depresión"  ...    

   a.   Según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH)...    

      1) Durante cualquier período de un año, 17,6 millones de personas sufren de una    

         enfermedad depresiva    

      2) Las enfermedades depresivas a menudo interfieren con el funcionamiento normal,    

         causando dolor no sólo a quienes padecen el trastorno, sino también a quienes    

         que se preocupan por ellos    

      3) La depresión grave puede destruir tanto la vida familiar como la vida    

         de la persona enferma    

b.  Ciertamente, los cristianos no son inmunes al problema de    

      "depresión"  ...    

      1) Grandes hombres de Dios han sido conocidos por sufrir depresión: Elías,    

         David, Jeremías    

      2) Conozco cristianos maduros que han tenido que lidiar con el problema    

         de la depresión   

   

[Superar la depresión no es fácil, pero se puede hacer.   Como antes,  

Empecemos tratando de entender el problema al que nos enfrentamos...]   

  

Yo. ENTENDIENDO LA DEPRESIÓN  

  

   A. DEFINICIÓN DE LA DEPRESIÓN...    

      1. Según el  Diccionario de patrimonio estadounidense : Un psicótico o  

         condición neurótica caracterizada por la incapacidad de    

         concentración, insomnio y sentimientos de extrema tristeza,    

         abatimiento y desesperanza    

2. Según Nimh  :    

         a.   La depresión es una enfermedad de "todo el cuerpo", que afecta a su cuerpo,    

            estado de ánimo y pensamientos    

b.  Afecta la forma en que come y duerme, la forma en que se siente     

            sobre ti mismo, y la forma en que piensas sobre las cosas    

C.  No es lo mismo un estado de ánimo azul pasajero, ni una señal de     

            debilidad personal    

d.  No es una condición que se pueda querer o desear que desaparezca;     

            sin tratamiento, los síntomas pueden durar semanas, meses,     

            años    

      3. Dos tipos graves de depresión clínica son...    

         a.  Depresión mayor  - manifestada por una combinación de síntomas    

            que interfieren con la capacidad de trabajar, dormir, comer y     

            disfrutar de actividades placenteras.   Estos episodios incapacitantes de    

            La depresión puede ocurrir una, dos o varias veces en un    

            toda la vida.    

C. Trastorno bipolar  - anteriormente llamado maníaco-depresivo     

            enfermedad.   Implica ciclos de depresión y euforia o     

            manía.   Los cambios de humor pueden ser dramáticos y rápidos, pero    

            normalmente son graduales.   Cuando está en el ciclo deprimido, uno puede    

            tiene alguno o todos los síntomas de un trastorno depresivo.  Cuando   

            en el ciclo maníaco, cualquiera o todos los síntomas de la manía pueden    

            ser experimentado   Afecta el pensamiento, el juicio y las relaciones sociales.    

            comportamiento de maneras que pueden causar serios problemas y    

            vergüenza.   A menudo es una afección crónica recurrente.   

  

   B. SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN Y MANÍA... 

1. Depresión   

         a.   Estado de ánimo triste, ansioso o "vacío" persistente    

b.  Sentimientos de desesperanza, pesimismo, culpa, inutilidad,    

            impotencia    

C.  Pérdida de interés o placer en las actividades ordinarias,     

            incluido el sexo    

d.  Insomnio, despertar temprano en la mañana o quedarse dormido    

mi.  Apetito y/o pérdida de peso o comer en exceso y aumento de peso    

F.  Disminución de la energía, fatiga, estar "ralentizado"    

         gramo.  Pensamientos de muerte o suicidio;  intentos de suicidio   

H.  Inquietud, irritabilidad    

i.  Dificultad para concentrarse, recordar, tomar decisiones    

j.  Molestias y dolores recurrentes que no responden al tratamiento.    

2. Manía   

         a.   Estado de ánimo excesivamente "alto"    

b.  Irritabilidad   

         C.  Insomnio severo  

d.  nociones grandiosas    

mi.  Aumento de hablar    

F.  Pensamientos desconectados y acelerados, que se distraen fácilmente.    

         gramo.   Aumento del deseo sexual  

H.  Energía marcadamente aumentada    

i.  Falta de criterio    

j.  Comportamiento social inadecuado   

  

   C. CAUSAS DE LA DEPRESIÓN... 

1. Otras enfermedades  pueden provocar depresión (p. ej., accidentes cerebrovasculares, algunos    

         cánceres, diabetes, enfermedad de Parkinson, trastornos hormonales).    

2. Algunos medicamentos  provocan síntomas depresivos como efectos secundarios    

         (por ejemplo, ciertos medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta y     

artritis).  

3. Genética e historia familiar  - La depresión es hereditaria.    

         Algunas personas probablemente tienen una composición biológica que las hace    

         particularmente vulnerable.    

4. Ciertas personalidades  - Personas con baja autoestima o que     

         son muy dependientes de los demás parecen ser vulnerables a     

         depresión.    

5. Eventos de la vida  , como la muerte de un ser querido, divorcio,     

         mudarse a un lugar nuevo, problemas de dinero o cualquier tipo de pérdida pueden    

         estar relacionado con la depresión.  Personas sin parientes o amigos.   

         para ayudar a tener aún más dificultad para hacer frente a sus pérdidas.   

  

   C. TRATAMIENTO PARA LA DEPRESIÓN... 

1. Medicamentos  - Útiles para aliviar los síntomas, incluyen     

         antidepresivos y generalmente se administran a través de prueba y    

         error para ver qué medicamentos y dosis son beneficiosos para un    

         paciente particular    

2. Psicoterapia  : hablar con un terapeuta capacitado puede ser     

         eficaz en el tratamiento de ciertas depresiones.  La terapia incluye:   

         a.  Terapia cognitiva  - Tiene como objetivo ayudar al paciente a reconocer y    

            cambiar los patrones de pensamiento negativos que contribuyen a     

            depresión    

b. Terapia interpersonal  : se enfoca en tratar de manera más efectiva    

            con otras personas;   mejores relaciones pueden reducir     

            sintomas depresivos    

3. Tratamientos biológicos  - Esto incluye electroconvulsivo     

terapia;  También se está investigando el uso de la luz para    

         el tratamiento de la depresión   

   

[Como miembro de una familia con una predisposición genética hacia    

depresión, soy particularmente sensible al problema de la depresión.  I   

no descarte el valor de los esfuerzos médicos para tratar la depresión o cualquier    

otra enfermedad, porque incluso Pablo aconsejó el uso medicinal del vino para     

tratar dolencias estomacales (cf.  1 Ti 5:23  ).  

   

Sin embargo, estoy persuadido de que la fe en Jesús puede complementar grandemente cualquier    

esfuerzo para superar la depresión...]   

  

Ii. SUPERANDO LA DEPRESIÓN MEDIANTE LA FE EN JESÚS  

  

   A. JESÚS ABORDA MUCHOS TEMAS QUE PUEDEN DEPRIMIR A LA GENTE...   

      1. Entre muchas cosas que pueden deprimir a las personas, hay     

         cosas como:    

         a.   Culpa por los pecados cometidos en el pasado    

b.  Preocupación por la relación de uno con Dios en el     

presente  

C.  Miedo por lo que pueda pasar en el futuro.    

      2. Como hemos subrayado antes, lo que Jesús ha hecho, está haciendo y    

         hará, aborda tales problemas    

         a.   Él aborda el problema del pecado, a través de Su muerte en el     

            ¡cruz!    

b.  Él nos enseña a orar y a mantener una vida saludable.     

            relación con Dios!    

C.  Él nos da esperanza y promesa acerca del futuro, a través de    

            ¡Su resurrección y último retorno!   

  

   B. JESÚS PROPORCIONA TERAPIA COGNITIVA POSITIVA...   

      1. La terapia cognitiva busca ayudar a reconocer y cambiar     

         patrones de pensamiento negativos que contribuyen a la depresión;     

         ejemplos de sugerencias incluyen:   

         a.  No te propongas metas difíciles ni asumas una gran    

            trato de responsabilidad    

b.  Divida las tareas grandes en tareas pequeñas, establezca algunas prioridades, haga    

            lo que puedas como puedas    

C.  No espere demasiado de usted mismo demasiado pronto, ya que esto    

            solo aumentan los sentimientos de fracaso    

d.  Participe en actividades que puedan hacerle sentir mejor.    

mi. Trate de estar con otras personas;  suele ser mejor que    

            estar solo    

      2. ¡En Sus enseñanzas, Jesús enfatizó principios similares!    

         a.  Recordándonos el amor y cuidado providencial de Dios -  Mt 6:   

25-32b  

. Enseñándonos dónde colocar nuestras prioridades en la vida –  Mt 6:33  

c. Revelando nuestras propias limitaciones -  Mt 6:34    

d.  Señalar el tipo de servicio desinteresado puede proporcionar una verdadera    

            alegría - cf.  Juan 13:12-17  ;  Hch 20:35    

mi.  Que Dios es paciente, dispuesto a perdonar y consolar    

            los abatidos - cf.  Mt 5, 3-6  ;  la parábola del    

            Hijo pródigo,  Lc 15, 11 a 32   

  

   C. JESÚS BRINDA PODEROSA TERAPIA INTERPERSONAL...   

      1. La terapia interpersonal se enfoca en el estado personal perturbado     

         relaciones que causan y exacerban la depresión    

      2. ¡Jesús ciertamente habla de las relaciones interpersonales!    

         a.  Nuestra relación con Dios - cf.  2 Cor 5:18-21  

b. Nuestra relación con nuestro prójimo – por ejemplo,  Mt 5:23-24 ;   

18:21-22                

      3. A través de su muerte y enseñanzas fortalece las relaciones interpersonales    

         relaciones!    

         a.  Reconciliándonos con Dios y el hombre - cf.  Ef 2:14-17    

b.  Enseñándonos cómo amar a Dios y unos a otros - por ejemplo,    

            Juan 13:34-35  ;  1 Juan 5:2-3    

C.  Su iglesia es ser una familia, dando fuerza y    

            ánimo, incluso llevando las cargas los unos de los otros – cf.    

            Gál 6:1-2  ;  1 Tes 5:14   

  

Conclusión  

   

1. La depresión, como la ansiedad y el aburrimiento, no es algo para tomar    

ligeramente...  

   a.   Muchas personas la padecen, incluidos hermanos y hermanas en     

Cristo  

b.  Puede tener un efecto debilitante en quien lo padece,    

      y en los que les rodean   

   

2. Sin embargo, Cristo puede proporcionar una salida para aquellos que estén dispuestos a tener fe en    

   ¡A él!    

   a.   No solo la fe en el que sufre de depresión.    

b.  Pero la fe en aquellos que están en condiciones de ayudar a los que sufren    

   -- Sólo cuando tanto el "paciente" como el "cuidador" aceptan    

      y actuar sobre las palabras de Jesús puede haber el tipo de alegría,    

      paz y consuelo Jesús pretendía   

   

3. De hecho, Sus enseñanzas están diseñadas para proporcionar verdadera alegría y paz.     

- Jn 15:11  ;  16:33    

   a.  Como escribió Pablo, Dios  "nos consuela en todas nuestras tribulaciones" - cf.

 2 Cor 1:3-4  

b. Pero tal consuelo está destinado a ser compartido, para que  "podamos   

      para consolar a los que están en problemas..."   

   

¿Es nuestra fe en Jesús lo que debería ser?  ¿Es tal que podemos    

llevar a cabo la amonestación de Pablo...?   

  

    Ahora os exhortamos, hermanos, advertid a los rebeldes, consolad    

   a los pusilánimes, sustentad a los débiles, sed pacientes con todos.  ( 1 Tesalonicenses 5:14 )  

   

Si es así, entonces verdaderamente podemos decir:    "¡La fe es la victoria!"




PASTORES APROBADOS POR DIOS

PASTORES APROBADOS POR DIOS  Hay pastores en la mayoría de las iglesias. Mucha gente aspira al puesto de pastor. Bíblicamente, el papel de l...