IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

lunes, 30 de octubre de 2023

¿ COMO ESCAPAREMOS ?

 ¿CÓMO ESCAPAREMOS?

HEBREOS 2:3

Introducción: Normalmente, temas como el perdón, el amor y la gracia de Dios son ampliamente explicados 

y presentados por ponentes que han dedicado su tiempo para amenizar toda esa información y presentarla 

agradable y entendible para los oyentes. Tal es el caso de la salvación, se ha hablado demasiado acerca de 

cómo obtenerla e incluso de cómo mantenerla. Pero pareciera ser que a muchos se nos ha olvidado que de 

hecho si, también podemos perderla. ¿Qué nos dice la palabra de Dios acerca de descuidar nuestra 

salvación?

I. ¿CÓMO ESCAPAREMOS SI DESCUIDAMOS UNA SALVACIÓN TAN GRANDE?

HEBREOS 2:1-3

A. Visto desde muchas perspectivas, la salvación que ahora tenemos y que gozamos debido a la 

gracia de Dios, es superior a la ley por la que se regían los patriarcas, los profetas y el pueblo 

de Israel. 

1. JUAN 1:17

2. ROMANOS 6:14

B. La biblia enseña, que ni los mismos ángeles pudieron escapar del castigo por su 

desobediencia. 2 PEDRO 2:4. ¿Qué nos hace pensar que pasaremos desapercibidos para 

Dios por nuestro descuido de la salvación?

C. Es necesario aprender a ver este tema de la salvación con la importancia y peso que 

verdaderamente tiene, sabiendo que no es posible llevar una vida de libertinaje y 

desobediencia y al mismo tiempo tener la salvación guardada en nuestros bolsillos. 

D. Al hablar de salvación, implícitamente estamos hablando también de “Gracia”. Ésta es el 

camino que nos ha traído a los brazos del señor.

E. ¿Cómo se descuida la salvación?

1. Cuando nuestros frutos son solamente obras de la carne. GÁLATAS 5:16-22

II. POR GRACIA SOMOS SALVOS. EFESIOS 2:8-9

A. Tanto la salvación, la gracia como la fe, no son cosa alguna de la que podamos sentirnos 

merecedores ni mucho menos pretender que ha sido iniciativa nuestra tener fe, obtener la 

gracia o lograr la salvación. Todo esto es un don de Dios. 

B. La salvación que ahora tenemos, no se ha conseguido gracias a sus buenas obras, ni a su 

excelente puesto en el trabajo, sus ingresos, su influencia en el lugar donde vive, ni por su 

dinero, ni por sus talentos ni por nada. Es un regalo de Dios.

C. ¿Lo percibe como tal? ¿Vive gradecido día con día por que el Señor le ha regalado algo que 

nunca podrá pagar y que nunca podrá merecer?

D. Deberíamos empezar a valorar más el sacrificio que hizo Jesús por nosotros, el regalo de ser 

salvos y con ellos de ser hechos hijos de Dios, y no sólo creación de Dios.

E. HECHOS 15: 11ª “Antes creemos que por la gracia del señor Jesús seremos salvos…”

F. ROMANOS 11:6

III. ¿CÓMO DEBEMOS CUIDAR NUESTRA SALVACIÓN? 

A. La salvación se puede perder, ya lo hemos establecido. 

B. La solución al problema que afecta a algunos cristianos sobre subestimar la permanencia de la 

salvación es valorar y aprender a ver con gratitud ese enorme regalo que nuestro Dios nos ha 

dado.

C. Como un deudor al que se le ha perdonado mucho. MATEO 18:23-27

1. No juzguemos lo que hizo este hombre al salir de la presencia del rey, pensemos en el gran 

peso que le han quitado de encima. ¿No ese el peso que se nos ha quitado por nuestros 

pecados? Claro que si lo es.

D. Cuanto más se nos haya perdonado, más vamos a valorar y a agradecer. LUCAS 7:40-43

1. Yo creo que todos somos aquel deudor al que se le perdonó la deuda más grande, 

debiéramos ser entonces quien esté más agradecido, más comprometido a valorar y a 

cuidar la salvación que ha sido otorgada.

E. La salvación la cuidamos haciendo el fruto del espíritu. GÁLATAS 5:22-26

Conclusión: Finalmente, para ayudarnos un poco más a poder entender por qué la salvación es un regalo tan 

precioso y maravilloso, recordemos que fue comprada con la preciosa sangre del señor Jesús. 

EFESIOS 1:2-7. Ese es un costo que nadie nunca podrá pagar, nadie más fue digno, sólo Jesús lo fue. 

Valoremos y no descuidemos esa salvación tan grande que, comparada con la ley del antiguo pacto, la gracia ahora es mucho mayor y los que estamos dentro de ella, somos mucho más bendecidos y bienaventurados.

 Por : Carlos Benavides 

sábado, 28 de octubre de 2023

COMO MANEJAR LA ADVERSIDAD

 Cómo manejar la Adversidad

La vida está llena de problemas en este mundo mientras abordamos muchos problemas en nuestras vidas. Cuando surgen estas situaciones tenemos que mirar lo que Jesús está tratando de decirnos. A veces pasamos por pruebas para construir nuestro carácter. Dios quiere ver cómo responderemos en ciertas situaciones. Siendo hijos de Dios, experimentaremos problemas. Muchos piensan que cuando se acercan a Dios, sus problemas han ido, pero en realidad, es sólo el comienzo de sus problemas. Antes de entrar en la iglesia el diablo ya te tenía. Ahora tienes a Dios y el malo te quiere volver.


Para que te vuelvan, él apelará a tus puntos más débiles. Para luchar contra la adversidad se necesitan varios pasos pero todo comienza contigo. Necesitas realizar un análisis SWOT sobre ti mismo. Esto simplemente significa conocer sus fortalezas, debilidad, oportunidades y amenazas. Para conocerte realmente a ti mismo, debes examinar cómo eres. Sé que es fácil para nosotros examinarnos a otro, pero echar un vistazo a sí mismo porque en última instancia se nos juzgará sobre cómo somos y no sobre nadie más.


Primero debemos examinar nuestros puntos fuertes, ¿cuáles son algunas de sus puntos fuertes? Tu fuerza debe provenir de la palabra de Dios y las promesas que Dios ha hecho. También tienes otras fortalezas que son únicas para ti. Algunos de nosotros podemos tomar mucho y mantenerlo en movimiento, mientras que otros tienden a centrarse demasiado en lo negativo. Dale a Dios la gloria y deja que te haga más fuerte en la palabra. Simplemente no se puede hacer solo. A veces sólo tenemos que preguntar a Dios, Salmo 119:133Ordene mis pasos en tu palabra: y no tengas ni ni ni ninguna iniquidad sobre mí.A veces debemos buscar a Dios la respuesta y dejar que Él se pase por nuestras vidas. Por eso debemos estar sobrios y en este caso significa una cabeza nivelada, pensando con una mente clara. Tenemos un enemigo que quiere vernos actuar como tonto, no lo hagas.


Nuestra mayor debilidad es la carne porque somos humanos pero se espera que vivamos espiritualmente. Eso es difícil porque cuando alguien nos hace algo, la reacción natural es recuperar. Pero, ¿qué haría Jesús en esa misma situación? Nuestra debilidad es que fallamos nos damos cuenta de que si queremos ser cristianos, debemos pensar como Cristo. Antes de entrar en cualquier situación, debo cambiar cómo haría algo y pensar en cómo Cristo manejaría la situación exacta. Debemos quitarnos como la forma final de vivir y mirar a Cristo como nuestro ejemplo para vivir justos.


Nuestro problema es que creemos que no tenemos que experimentar problemas, pero eso es un pensamiento defectuoso si consideramos a nuestro rey, Jesucristo. 1 Pedro 2:21 Porque incluso aquí fueron llamados: porque Cristo también sufrió por nosotros, dejándonos un ejemplo, para que sigáis sus pasos: Nuestro problema es que creemos que no tenemos que experimentar problemas pero eso es un pensamiento defectuoso si consideramos a nuestro rey, Jesucristo. Dado que todos tenemos sufrimiento y problemas, debemos centrarnos en cómo manejarlos, mirar a Cristo y encontraremos una mejor solución.


Todo el propósito de Satanás es causar estragos en tu alma, no lo hagas. Si usted pertenece a Dios, Satanás tiene que obtener permiso para meterse con usted según Job 1:10-12. Así que podemos suponer, Satanás ni siquiera puede tocarte sin que los dioses lo digan. Dios está contigo a través de la tentación pero quiere ver cómo responderás a los avances de Satanás.


Incluso con los ataques de Satanás tenemos oportunidades todos y cada día para derrotar a Satanás. 2 Corintios 2:10-11A quien perdonáis algo, yo también perdón; porque si perdoné algo, a quien lo perdoné, porque sus procesos lo perdoné en la persona de Cristo; 11 Lest Satanás debe obtener una ventaja de nosotros: porque no somos ignorantes de sus dispositivos. Al tratar la adversidad, considere la esperanza en la situación. Tal vez nos enfrentamos a una situación mala un día pero con el tiempo llegamos al punto de manejar mejor esa situación la próxima vez. No debemos vencirnos, sino que lo utilice como una oportunidad para mejorar a sí mismo, así que cuando la situación resucite de nuevo, la manejará completamente diferente.


Si te estás en una discusión cara a cara, alejate. A veces es mejor que te alejes para evitar que te peces, luego peces y causes más problemas. Hace años mi padre fue ministro en la Iglesia de Cristo del Parque Trinity. Cuando se fue, hermanos dentro de la guerra de la congregación sobre la iglesia. Los argumentos se volvieron tan intensos que un hermano sufrió un ataque al corazón y murió. A veces es mejor simplemente alejarse. Aléjate por tu vida, te aleja para demostrar que perteneces a él.


Nuestra mayor amenaza para cambiar es Satanás según Job 1:7Y el SEÑOR dijo a Satanás: ¿De dónde vienes? Entonces Satanás respondió al Señor, y dijo: De ir y venir en la tierra, y de caminar arriba y abajo en ella.Satanás está constantemente en tu vida, 24/7 tratando de hacer que hagas lo mismo que trató de hacer Jesús, para inclinarse delante de él. Él puede ofrecerle un nuevo negocio, una nueva mujer, un nuevo hombre, un nuevo trabajo pero tener cuidado con cualquiera de esas cosas que no dejas que Satanás se ponga en tu mente de la misión de los Dioses. El Diablo vino para Adán/Eva, Job, Jesús y él viene por ti cada día. Pero hay una manera correcta e incorrecta de manejar a Satanás.


El Diablo se hizo duro para Adán y Eva con el ataque a Eva cuando ella estaba sola. Los hombres deben saber que el diablo puede llegar a tu mujer, entonces él puede llegar a ti. Por eso algunos no podemos manejar la adversidad, porque su importante otra no podía manejar la adverisdad. Sé sabio, sé cauteloso, sé vigilante. Génesis 3:1-4" 1Ahora la serpiente era más sutil que cualquier bestia del campo que el Señor Dios había hecho. Y él dijo a la mujer: Sí, ¿ha dicho Dios: No comerás de todo árbol del jardín?2 Y la mujer dijo a la serpiente: Podemos comer del fruto de los árboles del jardín:3 Pero del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: No comerás de él, ni lo tocarás, no no lo toques, no sea que mueras.4 Y la serpiente dijo a la mujer: No moriréis sin duda: El diablo no cambió sino una palabra, no. Dios le dijo a Adán/Eva que seguramente morirían si comieran del árbol del conocimiento del bien y del mal. Cuando llegó la adversidad, ella escuchó los susurros de Satanás. Adam no podía manejar la adversidad con su esposa.


A menudo escucho a la gente decir: "El Diablo me hizo hacerlo Pero el Diablo los hizo desobedecer o el diablo simplemente ofreció una sugerencia y no podían rechazarla? Santiago 1:13-15" 13Que nadie diga cuando se sienta tentado, soy tentado por Dios; porque Dios no puede ser tentado con el mal, ni le tienta a nadie:14 Pero cada hombre es tentado, cuando es sacado de su propia lujuria, y atraído.15 Entonces cuando la lujuria ha concebido, da pecado: y el pecado, cuando está terminado, da a la muerte. No debemos culpar al Dial por lo que voluntariamente hacemos. No debemos jugar el juego de la culpa como lo hizo Adam, no debemos asumir la responsabilidad de nuestras vidas. En el día del juicio haremos una excusa como Adán y diremos lo que había sucedido Dios fue. Entonces él va a decir: "Vete de mí, nunca te conocí. Quiero que Dios me diga bien hecho y Él si manejamos adecuadamente la adversidad. Podemos elegir manejarlo como Eva y Adán o podemos ser el siervo Job.


Job 1:1 Había un hombre en la tierra de Uz, cuyo nombre era Job; y ese hombre era perfecto y recto, y uno que temía a Dios, y evitó el mal Él hizo todo lo que Dios requería de Él y fue bendecido. Dios permitió al diablo probar a Job para ver cómo respondería a la adversidad. El Diablo le dijo a Dios, Job 1:10-11 "10 ¿No has hecho un seto sobre él, y sobre su casa, y sobre todo lo que tiene en todos lados? has bendecido la obra de sus manos, y su sustancia se ha incrementado en la tierra.11 Pero levante tu mano ahora, y toca todo lo que tiene, y te maldecirá a tu rostro.


El Diablo básicamente decía a Dios: Job es demasiado bendecido para ser estresado, lo que significa que Job era rico en niños, dinero y posesiones así que por supuesto que seguirá a Dios pero ¿qué pasa si no tiene esas cosas? Imaginen recibir un mensaje de que perdieron todo su rebaño, toda su tierra y todas sus posesiones; de hecho, perdieron a todos sus hijos en un día. Perder a un niño fue lo más difícil que alguien experimentará; bueno, imaginan perderlos todos a la vez. ¿Cómo reaccionarías? ¿Qué harías si el Dial tomara todo lo que amaba? ¿Cómo manejar la adversidad?


Cuando Enron se colapsó y la gente perdió toda su riqueza, muchos se suicidó porque no podían manejar la adversidad. Otros han caído en estados deprimidos al perder un niño. Algunos han recurrido a las drogas y al alcohol cuando se enfrentan a los ensayos. Solo lo estaban probando por una vez, ahora son adictos porque simplemente no podían lidiar con la adversidad. No es una cuestión de si el Dial vendrá por ti; es una cuestión de cuándo. Él vino por Job y tomó todo, alguien que era fiel. A menudo pensamos que si hacemos todo según la palabra de Dios que ya no tendremos pruebas y tribulaciones, pero ese puede no ser el caso. Miren a Job, fue nombrado un siervo perfecto según Dios, sin embargo, pasó por la adversidad. No te desanimes, puedes superar cualquier cosa en la vida con Dios. Job dijo en Job 42:2 "Sé que puedes hacer todo lo que, y que ningún pensamiento puede ser retenido de ti Después de ir a soportar todo este dolor, toda esta calamidad, algunos pueden haberse alejado de Dios.


Después de perder tanto en un día, algunos habrían maldecido a Dios. Hace años mi tía falleció en un accidente de auto, mi tío se convirtió en ateo después de este accidente. Él no manejó bien la adversidad. También experimentaremos tormentas en nuestra vida, solo recuerde que Jesús tiene sus manos extendidas solo esperando que llegues a tu mano como con Pedro mientras él caminaba sobre el agua. No te desanimes, puedes superar cualquier cosa en la vida con Dios. Job dijo: "Yo sé que puedes hacer todo lo que puedes hacer todo, y que ningún pensamiento puede ser retenido de ti (Job 42:2Después de ir a llevar todo este dolor, toda esta calamidad, algunos pueden haberse alejado de Dios. Después de perder tanto en un día, algunos habrían maldecido a Dios. Hace años mi tía falleció en un accidente de auto, mi tío se convirtió en ateo después de este accidente. Él no manejó bien la adversidad. También experimentaremos tormentas en nuestra vida, solo recuerde que Jesús tiene sus manos extendidas solo esperando que llegues a tu mano como con Pedro mientras él caminaba sobre el agua.


No debemos centrarnos en el problema, sino saber que con Dios ya tenemos la solución. Si esperamos al Señor como Job, los resultados son increíbles. No debemos centrarnos en el problema, sino saber que con Dios ya tenemos la solución. Si esperamos al Señor como Job, los resultados son increíbles. Job 42:12Así que el Señor bendijo al último fin de Job más que su comienzo: porque tenía catorce mil ovejas, y seis mil camellos, y mil yugo de bueyes, y mil ella asina. Al esperar al Señor, Job pudo acceder a todas las bendiciones de Dios. Él no se apoyó sobre sí mismo, sino que miró a Dios para la solución. Dios lo bendijo con una doble porción de lo que tenía, Dios quiere bendecirte de la misma manera. Dios solo quiere lo mejor para ti, pero debes querer lo mejor para ti mismo. Creen en Jesús y Su poder para superar las tácticas del Diablo. ¡Puedes superar, puedes ganar la victoria!


Enviar: Debemos someternos a la voluntad de Dios si queremos ser victoriosos. Cuando pasamos por las cosas, solo nos hace más fuertes, más equipados para manejar mejor esa situación la próxima vez que se hace la adversidad. Santiago 4:7 Envíese, por lo tanto, a Dios. Resiste al diablo, y él huirá de ti. Algunos dicen que voy a ser más fiel y volver a la iglesia una vez que me reúna mi vida, bueno no sucederá con Dios. El Diablo nos hizo pensar que podemos vivir sin Dios pero el diablo es un mentiroso.


Pregúntate si eres de Dios o Satanás, hay una manera rápida de averiguar, Juan 3:9El que nace de Dios no comete pecado, porque su simiente permanece en él: y no puede pecar, porque él nace de Dios. Esto no significa el error ocasional que podemos cometer; esto es hablar de un estilo de vida del pecado. ¿Todavía estás haciendo las mismas cosas que estabas antes de ser salvado? Debe haber algún cambio una vez que aceptas a Cristo en el camino del bautismo. Debemos aprender a vivir en el Espíritu y no en la carne. ¿Cómo podemos hacer esto?


AUMENTAR NUESTRA FE: Romanos 10:17 Así que la fe viene al oír, y oír por la palabra de Dios. Necesitamos ser más adoctrinados con la palabra de Dios. Algunos de nosotros todavía estamos en Similac, no listos para la carne espiritual y hemos estado en la iglesia durante 20 años, ¡despierte! 2 Timoteo 2:15Estudiar para mostrar a sí mismo aprobado a Dios, un obrero que no necesita ser avergonzado, dividiendo con razón la palabra de verdad. Asistían a las conferencias, la clase de la Biblia, el podcast y cada oportunidad que tengas para escuchar la palabra de Dios. Ponnos en condiciones de escuchar más y más acerca de Dios, invertir más tiempo en Dios.


Oración: La oración puede ayudar en tiempos de adversidad. Santiago 5:16 Las oraciones del justo availeth mucho que puedes ganar con la oración. ¿Cómo es tu vida de oración? ¿Estamos orando para los tiempos buenos y malos? La oración puede cambiar las cosas y convertir una prueba en un testimonio y puede mover las montañas Matt. 17:20 Y Jesús les dijo: A causa de su incredulidad: porque en verdad os digo: Si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Quéjense de aquí a un lugar de yonder; y se quitará; y nada te será imposible. Reza en confianza sabiendo que Dios puede librarnos de toda la adversidad, Marcos 11:24Por lo tanto, os digo: Qué cosas que ustedes desean, cuando recen, creen que los reciban, y los teneréis, se queden en para que respondan como Job y Jesús cuando la adversidad golpee.


¡PUEDES GANAR! " Isa. 54:17 No se forma ningún arma que se forme contra ti prosperará; y toda lengua que se levantará contra ti en juicio condenarás. Esta es la herencia de los siervos del Señor, y su justicia es de mí, dice el Señor. La palabra de Dios es todo lo que necesitas para ganar la victoria sobre Satanás. Mateo 4:4Pero él respondió y dijo: Está escrito: El hombre no vivirá solo con el pan, sino con toda palabra que sale de la boca de Dios. Hebreos 4:12Porque la palabra de Dios es rápida, poderosa, y más aguda que cualquier espada de dos filos, perforando incluso a la matriz divisoria del alma y del espíritu, y de las articulaciones y la médula, y es un discernedor de los pensamientos e intenciones del corazón. Cuando la adversidad venga, mira la palabra de Dios para todas tus respuestas, arrojan tus cargas sobre el Señor.


Jesús nos amó tanto que estaba dispuesto a morir por nosotros. Fue torturado y asesinado durante Su crucifixión. Isaías 53:5 Pero fue herido por nuestras transgresiones, fue herido por nuestras iniquidades: el castigo de nuestra paz estaba sobre él; y con sus rayas somos curados. Su dolor nos trae la victoria sobre Satanás, el pecado e incluso la muerte y nos da una oportunidad en la vida eterna. No importa lo que hayas ido, estás aquí hoy. Todos los dolores, los dolores, los problemas familiares, no importa en el gran esquema de las cosas. Dios te dio lo empuj y te dio lo mejor, Juan 3:16Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna Si vengamos a Jesús, echen nuestra adversidad sobre él, es fiel para ayudarnos.


Mateo 11:28 Venga a mí, todos los que trabajan y están cargados, y yo os daré descanso No es su batalla los Señores.


Enviado a Dios

Reza a Dios cuando se trata de la adversidad

Mira a Jesús cuando se trata de la adversidad

Cuidado con los dispositivos Satanás

Me di cuenta de que necesitas a Dios en todas las situaciones

¡Puedes estar victorioso por cada situación adversa con Dios!


COMPARTE ESTO:

Imprimir


RELACIONADO

El poder del perdón #BothamJean

2 Jul 2020

En "religioso"

Lidiar con el dolor

12 Sep 2018

En "religioso"

Fe no importa lo que pase

11 Dec 2018

En "motivacional"

Publicado en Religioso

POST NAVIGATION

ANTERIOR

Características del Evangelista Perfecto

SIGUIENTE

El poder del perdón #BothamJean

DEJA UNA RESPUESTA

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.


LEONARDGRAVESJR



ARCHIVOS

Julio 2020

Septiembre 2019

Abril 2019

Marzo 2019

Enero 2019

Diciembre 2018

Noviembre 2018

Octubre 2018

Septiembre 2018

SUSCRIBIRSE AL BLOG POR CORREO ELECTRÓNICO

Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevos posts por correo electrónico.


EMAIL ADDRESS:

Email Address


SUSCRIBIRSE


Join 177 other subscribers

LEONARD GRAVES, JR.


LEONARD GRAVES JR., MINISTER


LEONARD GRAVES JR.


Create a free website or blog at WordPress.com.

CUIDADO CON LAS SECTAS

 " CUIDADO CON LAS SECTAS "

"Les prometen libertad, y ellos mismos son esclavos de corrupción". (El apóstol Pedro 2 Pd. 2:19) 

CRISIS DE VALORES Y FANATISMO

Nuestra civilización vive una crisis de valores y no sabe a qué atenerse. Es la nuestra una sociedad postcristiana en la que las ideologías que prometían alumbrar una nueva era se derrumban estrepitosamente. El relativismo se impone, dejando al hombre en la incertidumbre y el desamparo. Por su parte, el consumismo y el avance tecnológico no se bastan para llenar el vacío que queda en los corazones. Y así las cosas, el hombre se siente amenazado y solo.

Estas circunstancias favorecen la proliferación de "profetas iluminados" que esparcen sus proclamas de salvación a cambio de una sujeción incondicional que deja a un lado la capacidad humana de razonar. Es el fenómeno de las sectas.

Es tan amplia la gama de supuestos mesías que en este breve texto no hay lugar más que para un repaso de las características que identifican a todo grupo fanático y sectario, sea los de nuevo cuño o de los más tradicionales. Sirvan estas pautas para orientarnos:


IDENTIFICAR UNA POSTURA SECTARIA

­ La organización religiosa sectaria siempre tiene una estructura jerárquica rígida y centralizada, tanto geográficamente, en la sede, como personalmente, en el líder supremo.

­ El líder, o grupo dirigente, es considerado como representante infalible de Dios en la tierra y proveedor de la revelación divina o único intérprete autorizado de los libros sagrados. La veneración, obediencia y confianza de los fieles hacia ellos son ciegas e incondicionales.

­ El beneficio económico (y en ocasiones el poder político) figura siempre entre sus fines, cuando no es el primordial, aunque lo escondan detrás de motivaciones mas nobles, y a pesar de que los "militantes de a pie" ignoren en muchos casos el "tejemaneje". Es un negocio redondo: Los bienes a la venta pueden adaptarse a la demanda y la mano de obra de los fieles es gratuita y eficiente. De esta manera, negocios como el editorial, con la venta de libros y revistas a domicilio, rinden unos beneficios desorbitados. Además, suelen argumentar que el Fisco no tiene por qué pedir cuentas a los intereses del Reino de Dios.

­ En todos los casos las creencias que se inculcan son inaccesibles por el raciocinio. Lo que entra en juego son las emociones, manipuladas para descartar todo proceso mental que exija racionalidad y dé a luz la crítica. Su fe es un salto místico en el vacío de la sinrazón; un abandono a los meros sentimientos, a la credulidad y a la superstición.

­ Generalmente, nunca dan a conocer con honestidad al público exterior quiénes son y lo que piensan. Hacen uso de una "máscara" de presentación barnizada de caridad, de cientifismo, de modernismo ... o de lo que convenga. Algunos incluso mienten con todo descaro.

­ Curiosamente un rasgo muy extendido es el menosprecio de lo físico y el maltrato del cuerpo, a base de vigilias, ayunos, mortificaciones, agotamiento, etc; prácticas que conducen a un debilitamiento del intelecto y de la voluntad.

­ Dentro de las sectas más dañinas, el lavado de cerebro, la despersonalización, es el método de convicción. Es un proceso bien estudiado que conduce a la anulación de la razón por medio de la manipulación de sentimientos como los de culpa, soledad, indefensión o desilusión. El resultado es un ejército de adocenados que han asimilado un mismo credo y que en ocasiones hasta visten igual.

­ Para lograrlo se aísla al individuo de todos los vínculos posibles con el mundo exterior, bien afectivos como la familia o las amistades, bien informativos. El prosélito se convierte en un ser programado para rehusar cualquier material informativo que no provenga de la secta y está incapacitado para mantener un diálogo que atienda a la razón.

­ Un reclamo que algunos grupos utilizan para atraer a la gente es el uso de pretendidos poderes milagrosos de curación, exorcismo, lenguas extrañas y otras prácticas que les conceden cierto aspecto de superespiritualidad.

­ En la mayoría de las sectas más destructivas las labores de beneficencia no ocupan ni uno solo de sus esfuerzos. Un indicio claro del verdadero móvil de los dirigentes: el dinero. Es cierto, no obstante, que se han registrado oficialmente casos de grupos religiosos que, con el pretexto de rehabilitar toxicómanos, ocultan turbios manejos económicos.

­ El sexo se utiliza como resorte para sujetar la voluntad de los individuos y para mantener la estructura jerárquica y sacerdotal, ya sea forzando al celibato y a matrimonios dictados, ya sea promoviendo la promiscuidad sexual y aun la "prostitución proselitista".

­ Toda postura sectaria, sin excepción, hace un hincapié desmesurado en la necesidad de continuos esfuerzos humanos (sean penitencias, ritos o buenas obras) para alcanzar la salvación, y sumen a sus adeptos en la incertidumbre que produce la amenaza de poder volver a condenarse.

­ Por último, la presión amenazante que sufre el que abandona la organización crea un pánico en el individuo que le disuade de la idea de la deserción.


¿ALGUNA ALTERNATIVA?

Dicho esto, queda plantearse cuál es la alternativa a esta esclavitud de la mentira. Muchísimos hoy en día optan por el relativismo: "Nada es verdad ni mentira de forma absoluta". Generalmente su postura se completa con el agnosticismo: "No puede tenerse certeza de si hay Dios o no; y si lo hay, nada sabemos de El". Y, de entre esa mayoría, un buen número se apunta a un cinismo amargo que se ríe de todo lo que tenga un tinte religioso.


Ahora, cabe preguntarse que, si todo es relativo y no hay verdad ni mentira, ¿con qué derecho llamamos a las sectas falsas y embusteras?. Aún más: Si no hay Dios ni Instancia Suprema que dicte las normas, ¿con qué autoridad o criterio podemos condenar la injusticia, el atropello o el crimen?.


El hombre requiere criterios absolutos y valores permanentes, igual que necesita refugio y seguridad. Precisamente lo que van buscando algunos en las sectas. Sin embargo, todo aquello que el hombre necesita para no andar palpando a ciegas sólo puede hallarlo en su Creador. A Dios nadie lo vio jamás, es cierto; pero su Hijo, Jesucristo, El le ha dado a conocer. En El, Dios se nos ha revelado de manera culminante. Y no de forma oscura, mística e irracional. Apareció en la historia de los hombres y nos dejó constancia de ello por los testimonios fidedignos de quienes vivieron con El. Para que no tengamos que ejercer una fe ciega, sino basada en las evidencias. Ante esto, sólo un cínico se reiría.


Jesús de Nazaret cumplió en su persona y obra multitud de profecías del Antiguo Testamento. Delante de multitudes hizo prodigios que nadie jamás ha hecho. Fue intachable en todo como ningún hombre lo ha sido. Transformó la vida de los que le siguieron y, finalmente, resucitó de los muertos.


CONDENO EL FANATISMO Y OFRECIO LIBERTAD

Nunca instituyó una iglesia jerarquizada, centralizada y de autoridad indiscutible (Marcos 9:35). Sólo su palabra era incontestable (Lucas 21:33; Juan 15:26­27)... porque El es Dios. Nos dejó esa Palabra y su Espíritu Santo para ayudarnos a comprenderla (Juan 16:13). El mismo criticó las supersticiones y el fanatismo alienante de sus contemporáneos (Mateo 23). Condenó el afán por acumular riqueza (Mateo 6:19). Despreció el proselitismo aprovechado (Mateo 23:15). Llamó hacedores de maldad a muchos que profetizarían en su nombre y en su nombre harían milagros (Mateo 7:22­23). Honró el matrimonio, la familia y el sexo (Mateo 25:1­13), pero condenó la fornicación (Mateo 7:21). Prohibió a los suyos llamar "padre" o "maestro" a hombre alguno sobre la tierra (Mateo 23:8­10). Les advirtió contra los falsos "mesías" que habrían de aparecer (Mateo 23:4­5). Desoyó los mandamientos de hombres (Marcos 7:1­13). Exhortó a cumplir las obligaciones sociales con nuestro prójimo (Lucas 10:25­37). Y sobre todo, anduvo siempre con la verdad por delante, apelando a la voluntad libre del individuo para tomar una decisión en cuanto a su persona y su mensaje, sin dorar la píldora ni recurrir a tretas de persuasión. Cuando muchos se echaron atrás para no seguir en pos de El, dejó a sus apóstoles la puerta abierta de par en par: "¿Queréis acaso iros vosotros también?" (Juan 6:67).

El dijo haber venido para hacer al hombre verdaderamente libre. ¿Libre de qué?. Del pecado, de la desesperanza, de la desdicha, de la culpa, de la sentencia justa de la ley de Dios, de la condenación eterna, del temor a la muerte y de los desatinos y mentiras de los hombres.


LA LIBERTAD TIENE UN PRECIO

Para lograr tal liberación y reconciliarnos con Dios fue necesario que El padeciese y muriese en nuestro lugar; el inocente por los culpables. De esta forma, la sentencia condenatoria que se levantaba contra nosotros cayó sobre El, y sólo así se hizo posible el perdón. "Ahora Dios manda a todo hombre en todo lugar que se arrepienta, por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón (Jesucristo) a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos" (Hechos de los apóstoles 17:30­31).

De modo que la fe que Dios demanda no consiste en una experiencia mística irracional que renuncia a usar el intelecto. Es más bien la rendición de la voluntad al que ha dado evidencias de ser el Señor, el único con derecho a ser adorado y obedecido. En eso consiste la libertad, en no someterse absolutamente a nadie más que al que tiene el derecho de mandar.


LA RESPONSABILIDAD ES TUYA

Enfrenta este asunto antes de que sea tarde. Aplica tu inteligencia a la lectura de la Biblia, si nunca lo has hecho. Sacude cualquier yugo de obediencia ciega a un sistema religioso, si es que andas doblegado a él. Abandona el estúpido concepto de que Jesús de Nazaret no fue más que un revolucionario o un buen maestro de moral. Arrepiéntete y rinde tu voluntad al Hijo de Dios si quieres saber lo que es ser verdaderamente libre. El ofrece una salvación gratuita, porque no puede comprarse; y segura, porque no puede perderse. Escúchale: "El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida" (Juan 5:24). Recapacita: Te va en ello la vida.

 Por : Carlos Benavides 

sábado, 14 de octubre de 2023

¿CÓMO PODEMOS TENER UNA RELACIÓN VITAL CON DIOS?

 ¿CÓMO PODEMOS TENER UNA RELACIÓN VITAL CON DIOS?

INTRODUCCIÓN :

    En la segunda lección. estudiamos en cuanto del amor que Dios tiene por nosotros. Vimos también que Dios quiere tener una relación vital con nosotros. Todos nosotros estamos relacionados con Dios en el sentido que nuestra existencia misma es el resultado de su trabajo en la creación y su poder todavía nos sostiene en este mundo en lo cual vivimos. Encontramos lo siguiente en cuanto de Dios en Hechos 17: 25-29:

25 ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas. 26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación; 27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. 28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos. 29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.


    Aunque hay quienes lo niegan, nosotros por el hecho de la creación y todo lo que él ha formado, estamos relacionados con nuestro creador y muy dependientes en él. Nótese de la frase en versículo 25, "pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas."

 

LO QUE HACE LA CREACION Y LA GRATITUD

    Todo lo que él ha hecho y lo que nos ha dado debe servir como motivo de una gratitud que nos cause "palpar para hallarle...." (véase versículo 27) Nótese de lo que tenemos escrito en Romanos 1:20-21:

20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.

21 Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.


    Nunca debemos tomar en poco la magnitud de la equivocación que hacemos cuando no mostramos la gratitud hacia Dios. Las palabras que terminamos de leer lo hace muy claro que el no demostrar gratitud después de ver todo lo que Dios ha hecho es un error que dirige hacia una vida de miseria y obscuridad espiritual (obscuridad se emplea aquí en el sentido de error moral y espiritual). Pero, al contrario, la gratitud resulta en un esfuerzo de nuestra parte para buscarle a Dios, aunque sea a tientas, para poder encontrarle. Tal búsqueda, sí, nos transforma la vida.


   Tal vez, en este sentido podamos decir que la gratitud hacia Dios nos hace listos para escuchar todo lo que Dios nos quiere decir.

 

¿QUÉ DICE DIOS SOBRE UNA RELACIÓN CON ÉL?

ÉL LO HACE CLARO.

    ¿Qué nos dice Dios en cuanto de cómo tener tal relación con él? Tal vez nos sentimos seguros que algo tan importante que también es tan central al propósito de Dios se explica claramente en la Biblia. ¡Y así es! Pero, también, como Ud. puede darse cuenta, es algo que las fuerzas que están en contra de Dios quisieran complicar, tapar, y hacer difícil de entender, a fin de que pocos puedan ver, aceptar, y obedecer la clara y sencilla verdad de Dios.

    Dios hace tan claras las verdades básicas en cuanto de cómo tener una relación con él, que la persona que pone el esfuerzo para aprender la palabra de Dios necesitaría ayuda para NO entenderlas. Pero, como ya hemos explicado, siempre hay quienes nos quieren "ayudar" en este aspecto.

 

LA DIFERENCIA ENTRE EL ANTIGUO Y EL NUEVO TESTAMENTO

    ¿Qué dice Dios en cuanto de este asunto? Primeramente, tenemos que darnos cuenta que hay una diferencia grande entre lo que encontramos en el Antiguo testamento y lo que se enseña en el Nuevo testamento. Hay una razón muy buena por qué encontramos esta diferencia. Aquellos quienes fueron obedientes a Dios en los tiempos del Antiguo testamento, desde el tiempo que la ley fue dado por Moisés hasta que murió Cristo, vivieron bajo las enseñanzas de aquella ley, si fueron judíos, o de otro modo estaban fuera de una relación del pacto de la promesa (a no ser que se acercaron para participar con los judíos de acuerdo con las enseñanzas de la ley de Moisés). Para entender más claramente, considere Ud. lo siguiente:

Efesios 2:11-16


11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. 12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.


En el Nuevo testamento, vivimos bajo un nuevo pacto, como vemos en Jeremías 31:31-34:


31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32 No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

    En los tiempos de la ley de Moisés, cada generación de los judíos tenia que enseñar a los niños que conozcan al Señor, pero bajo la ley del Nuevo testamento, es decir hoy, solamente los que conocen en cuanto de él pueden llegar a ser sus hijos. La misma naturaleza de lo que Dios nos dice hacer en el Nuevo testamento para llegar a ser sus hijos lo hace así. En los tiempos de Antiguo testamento, uno fue contado como parte del pueblo de Dios solamente porque nació judío y sus padres le circuncidó (si fue hombre). Así fue contado como parte del pueblo de Dios. Pero, ahora después de la muerte de Cristo y el comienzo de la Iglesia mencionado en el Nuevo testamento, uno no entra en el reino de Dios por la nacimiento físico, sino por el nacimiento nuevo--un nacimiento espiritual. Los niños pequeños o bebés que todavía no entienden el pecado están en una condición segura delante de Dios y Dios les ve como puros y sin ninguna necesidad para salvación, pues no han pecado. Nótese de las palabras de Cristo en Mateo 19:14:

Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.

Considere también sus palabras en Mateo 18:1-6:

1 En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? 2 Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, 3 y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. 4 Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos. 5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. 6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.


   Es la enseñanza de hombres que los niños heredan el pecado de Adán, y por tanto necesitan alguna intervención para que sean salvos. La enseñanza de Dios es distinto. Nótese de las palabras resonantes de Dios que se encuentran en Ezequiel 18:1-4

1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2 ¿Qué pensáis vosotros, los que usáis este refrán sobre la tierra de Israel, que dice: Los padres comieron las uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen la dentera? 3 Vivo yo, dice Jehová el Señor, que nunca más tendréis por qué usar este refrán en Israel. 4 He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.

Las palabras "Vivo yo," muestran la determinación de Dios que aquella enseñanza (que lo que el padre habría hecho en alguna manera explica las acciones malas del hijo) sea parado de una vez. Dios estaba fuertemente mostrando que el hecho que los padres hayan comido uvas agrias (es decir, pecaron, hicieron lo malo en su vida) no determina que el hijo tenga que hacer lo mismo. El capítulo 18 sigue explicando como el individuo debe dar la espalda al pecado y hacer lo correcto para que la maldad no le destruya. La enseñanza muy clara de la palabra de Dios es que la persona es un individuo y puede determinar la dirección de su vida. No importa qué hayan hecho otros, aunque sean de su propia familia. También mire Ud. lo que dice Ezequiel 18:19-20:

19 Y si dijereis: ¿Por qué el hijo no llevará el pecado de su padre? Porque el hijo hizo según el derecho y la justicia, guardó todos mis estatutos y los cumplió, de cierto vivirá. 20 El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él.

   Podemos ver muy claramente entonces, que la enseñanza que los hijos llevan alguna responsabilidad por el pecado de Adán es directamente contraria a lo que Dios nos enseña. ¡No se equivoque! El pecado es un acto de voluntad personal, no algo que uno pueda heredar de otro. Los niños no requieren ninguna intervención ni ceremonia para ser puros. ¡Ya lo son! Son puros por el hecho que todavía no han pecado.

   Sin embargo, tristemente, cuando crecen y lleguen a ser hombres y mujeres, ellos mismos desobedecen a Dios, y ellos, al igual que todos nosotros que hemos alcanzado la madurez, necesitamos la salvación y el perdón de pecados.

 

LA CONTESTACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO

La contestación a la pregunta, "¿Cómo puedo ser perdonado?" se encuentra la primera vez en las páginas del Nuevo testamento en Hechos 2:37-39:

2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

   Aquí encontramos que adultos (no niños ni bebés), profundamente conscientes de su culpa, claman por una solución y reciben la respuesta que tanto necesitan. Seguramente nosotros también hemos sentido aquella necesidad. No hay por qué rechazar a la respuesta que Dios nos da. Fácilmente se entiende. Arrepiéntese (cambiar de mente y corazón) y ser bautizado para recibir el perdón de nuestros pecados es el mandamiento de Dios. La gracia de Dios ha proveído el camino, porque Cristo nos ha dado por medio de su sangre una oportunidad para el perdón. Pero, sí, hay algo que el individuo tiene que hacer. y lo veremos en seguida. 


EL PRESTAR ATENCIÓN A LA PALABRA DE DIOS ES EL PRIMER PASO HACIA EL PERDÓN.

Romanos 10:16-17:

16 Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? 17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.

   Dios nos ha dado en la Biblia las evidencias que nos convencen, que crean en nosotros la convicción y causan que confiemos en él. La fe no es un "salto" como algunos nos dicen. Nosotros no creemos porque simplemente decidimos que lo queremos hacer. Llegamos a una confianza en Dios cuando escuchamos su palabra, la Biblia, y la evidencia nos causa creer. En la vida de los apóstoles y otros hombres y mujeres fieles mencionados en la Biblia, vemos actos de convicción y sacrificio, y algunos murieron por causa su fe en Cristo. Tales acciones no hacen sentido si no haya una verdadera y plena fe; una confianza basado en lo que la palabra de Dios dice. No es posible ser un cristiano verdadero por ningún "salto de fe". Para hacer los sacrificios que la vida cristiana requiere, la fe tiene que ser basada en la evidencia de la palabra y los promesas de Dios que allí se encuentran:

2 Pedro 1:3-4

1:3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, 4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;

LA NECESIDAD DE FE

    Habiendo escuchado la palabra de Dios, es necesario permitir que las evidencias que allí encontramos formen parte de nuestro pensamiento. No todos los que escuchan la palabra permiten que la palabra quede allí y que haga una diferencia en la vida. Si cerramos los ojos y rechazamos ver, no creeremos. La mente cerrada puede causar que no abandonemos a una manera de pensar aunque sea directamente en contradicción con lo que Dios dice. También algunos quieren seguir tercos en su propia voluntad. Esto puede ocurrir a pesar del amor que Dios ha mostrado, como vemos en Juan 3:17-20:

17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.

Isaías 53:5-6

53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

   Aquella insistencia terca del ser humano de seguir a nuestro propio camino es la razón porque Cristo tuvo que morir por nosotros. ¿De veras queremos seguir en aquella forma de vida aun después de ver lo que le costó a Jesús? ¿Nos pide él que murió por nosotros algo que no sirve para nuestro bien? ¿Cuánto nos está costando personalmente esta insistencia en nuestro propio camino? ¿Cuánto está costando a nuestros familiares y seres queridos?

   Es necesario que demos un lugar para la palabra de Dios porque, como nos dice Hebreos 11:6:

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

LA FE PRODUCE UN CAMBIO DE CORAZÓN (ARREPENTIMIENTO)

Cuando una persona escucha en cuanto de la cruz de Cristo y reconoce qué ha sido el costo de insistir en su propio camino, causa en nosotros una tristeza profunda. Nos damos cuenta del resultado de nuestro pecado, no solamente para nosotros, nuestra familia, y nuestros amigos, sino especialmente lo que le costó a Cristo.

1 Pedro 1:18-19

18...sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,

Esta tristeza nos motiva para cambiar nuestra manera de pensar como vemos en 2 Corintios 7:10:

Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.


La tristeza que es según Dios produce un cambio de corazón. Usualmente queremos evitar la tristeza, pero la tristeza que es producido por entender la palabra de Dios causa un cambio de corazón que resulta finalmente en la salvación de nuestros pecados cuando venimos a Cristo en la manera que él nos dice.

DIOS REQUIERE QUE CONFESEMOS A CRISTO

Después que la evidencia de la palabra de Dios haya producido la fe en nosotros, aquella convicción nos hace confiar en Dios. Entonces, es muy natural que quisiéramos confesar que Cristo es el hijo de Dios y que él tiene derecho de dirigir a nuestra vida. Nótese que esto es precisamente lo que Dos nos manda que hagamos.

Romanos 10: 9-10 ...que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Confesar a Jesús como Señor significa que reconocemos su autoridad de dirigir a toda nuestra vida. Llegamos a confiar en el para guiar a nuestra vida aún más que confiamos a nuestros propios pensamientos y sentimientos.

Proverbios 3:5-6

5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. 6 Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas.

BAUTISMO: EL PASO FINAL

Después que la persona haya llegado a una plena confianza en Dios por medio de escuchar a su palabra y después de cambiar su corazón y haber confesado a Cristo, el sepultarse en agua para el perdón de los pecados es el paso culminante para entrar en Cristo.

Esto se hace claro en varias partes de la palabra de Dios. La primera parte es lo que veremos en Romanos 6:3-4:

3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

Estos versículos dicen claramente que bautismo en agua es necesario para pasar desde la vida antigua de pecado hacia una "vida nueva". Es la transición que es absolutamente necesario de la vida anterior fuera de Cristo a una vida en él. Para verlo aún más claro, nótese de lo que dice en Gálatas 3:27:

porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

No podemos estar en Cristo sin obedecerle por el bautismo en agua.

Mira lo que dice también en 2 Corintios 5:17: De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Aquí otra vez vemos lo que ya hemos visto en Romanos 3:3-4 La vida nueva comienza cuando nacemos de nuevo en el momento de bautismo. Examine lo que vemos en Juan 3:3 -- Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

El Espíritu inspiró a Pedro a que escribe en 1 Pedro 1:23 lo siguiente: ... siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. También podemos saber con seguridad que el perdón de pecados viene solamente por ser bautizado en Cristo. Hechos 2:38 -- Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

El bautismo en agua es absolutamente necesario como Dios nos explica en Hechos 22:16 -- Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre. Así dijo Ananías a Pablo quien creyó en Cristo después que el Señor le apareció en el camino para Damasco. Pablo creyó, pero estaba todavía en sus pecados hasta que los lavó en el bautismo. No es que el agua lava los pecados, sino más bien, es la sangre de Cristo que nos lava los pecados cuando uno por fe obedece a Dios en el bautismo. Nótese lo que la Biblia dice en 1 Juan 1:7 -- ... pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

La salvación del pecado solamente viene cuando estamos dispuestos para andar en la luz de la verdad de Dios. Si rechazamos el bautismo en agua para el perdón de los pecados, estamos dando la espalda a la luz (verdad) de Dios. No hay salvación de los pecados para los que sigan en tal camino de desobediencia.

También vemos lo que dice Cristo en Apocalipsis 1:5 -- ... y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,

Si, de veras, Ud. quiere ser limpio de sus pecados en la sangre de Cristo, si quiere estar en Cristo donde esta la salvación, tiene que ser bautizado en agua para el perdón de los pecados. Véase Hechos 8:34-38:

34 Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. 36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.

También hay lo que vemos en Mateo 28:19-20 -- Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Algunos han mal entendido el bautismo porque piensan que no puede ser necesario porque dicen que la salvación es por fe y no por obras. Tal equivocación viene porque muchos no comprenden la diferencia entre una obra meritoria y la obediencia por fe. La obra meritoria es la que hacemos porque pensamos ganar algo por nuestros esfuerzos. Una obra por fe es la que hacemos simplemente porque confiamos en Dios y Dios lo mandó. Obedecer no indica que estamos "ganando" la salvación. Pero obras de obediencia sí son necesarias para hacer que nuestra fe sea una fe viva. En Santiago 2:20 y 2:26 encontramos lo siguiente:

2:20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?

2:26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

No mostramos el debido respeto a Dios cuando usamos su santa palabra en contra de su palabra. Si él dice que la salvación es por fe, lo es. Y si él dice que la fe tiene que actuar en el creer, arrepentimiento, el confesar a Cristo como el Señor, el hijo de Dios y ser bautizado en agua para el perdón de los pecados, es preciso que lo hagamos. Por obedecer a Cristo tal y como él nos enseña en su palabra, llegamos a tener una relación con él y esta relación continua para la eternidad.

Es mi oración que Ud. pueda aceptar a la palabra de Dios y que le obedezca. Ahora Ud. sabe lo que Dios quiere. Haga contacto con un miembro de la iglesia de Cristo para tener ayuda para obedecer en el bautismo y seguir aprendiendo la verdad de Dios.

Por : Carlos Benavides 




miércoles, 11 de octubre de 2023

LA BIBLIA ES SIMPLE DE ENTENDER

     LA BIBLIA ES SIMPLE DE ENTENDER

Hay, en el mundo religioso hoy en día, mucho desacuerdo e incluso argumentos sobre lo que significa el texto de ciertos versos. Esto ha llevado a una multiplicidad de iglesias. Es desafortunado porque la Biblia es la PALABRA de Dios que no puede tener múltiples significados.

La Biblia es fácil de entender si simplemente leemos cada verso y no tratar de "explicar" lo que significa. En cambio, tenemos que creer que un verso significa lo que dice la forma en que está escrito sin ninguna "explicación".


El problema es que muchas personas quieren decir que ciertos versos no significan lo que dicen por una multitud de razones. Sin embargo, después de todos los ejemplos, se dan la justificación, los argumentos y las definiciones, el verso permanece como se registra en la Biblia y todavía significa lo que dice.


Hay muchos versos que se explican y tergiversan totalmente la enseñanza de los versos. No es mi objetivo tratar de desentrañar el significado incorrecto de estos versos. Hay otras páginas en este sitio web que lo hacen. Mi objetivo es mostrar que aceptar los versículos de la Biblia como están escritos es una forma simple y más fácil de entenderlos.


La base para la mayoría de la desinformación en el mundo religioso hoy en día comienza con el verso

Juan 3:16

Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él no se pierda sino que tenga vida eterna.

Se afirma que este verso nos enseña que cuando tenemos fe inmediatamente tenemos salvación incondicional; Es decir, la salvación eterna está en el punto de la fe. Aceptar esta reclamación inválida haría "necesario" para "explicar" los versículos a continuación, como lo hacen. No es mi propósito documentar por qué esto no es cierto. Por lo tanto, de acuerdo con la intención de esta página, me lo dejo al lector para entender que este verso nos dice, la fe es sí, pero la salvación incondicional no es.


Debemos concluir, hay más implícito en la creencia, que sólo la creencia en Dios y Su Hijo.


Recuerden lo que Jesús dijo a los apóstoles cuando se fue. Dijo que enviaría un consolador, o ayudante, que es el Espíritu Santo de la verdad, para traer a su recuerdo todo lo que les había enseñado y todas las cosas por venir. Este ayudante guiaría todas las instrucciones y mandamientos escritos en el Nuevo Testamento y no necesitará ninguna explicación.

Juan 14:16

Rezo al Padre, y Él te dará otro Ayuntador, para que Él pueda permanecer con vosotros para siempre

Juan 14:26

Pero el Ayuntador, el Espíritu Santo, a quien el Padre será enviar en Mi nombre, Él te enseñará todas las cosas, y Trae a su recuerdo todas las cosas que les dije.

Juan 16:13

Sin embargo, cuando Él, el Espíritu de la verdad, ha llegado, Él te guiará hacia toda la verdad, porque Él no hablará sobre Su propia autoridad, pero todo lo que Él escucha Él hablará; y Él te dirá las cosas que vienen.

Por lo tanto, por favor lea las siguientes escrituras como están escritas, según lo guiado por el Espíritu Santo, sin explicación.

Hechos 2:38

Entonces Pedro les dijo: "Arrepepentos, y que cada uno de ustedes sea bautizado en el nombre de Jesucristo por el remisión de los pecados; y recibirás el don del Espíritu Santo.

Hechos 22:16

Y ahora, ¿por qué estás esperando? Levántate y sé bautizado, y lava tus pecados, llamando al nombre del Señor

Marcos 16:15-16

Y les dijo: "Ve a todo el mundo y predica el evangelio a cada criatura. El que cree y es bautizado será salvo; pero el que no cree será condenado.

Juan 3:5

Jesús respondió: "Con seguridad, te digo, a menos que uno nazca de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne, y lo que nace del Espíritu es espíritu. No te maravillas de que te dije: "Debes nacer de nuevo.

Juan 3:16

Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él no se pierda sino que tenga vida eterna.

Juan 3:36

El que cree en el Hijo tiene vida eterna; el que no obedece al Hijo no verá la vida, pero la ira de Dios descana sobre él.


Título 3:5

no por las obras de justicia que hemos hecho, sino según Su misericordia nos salvó, a través del lavado de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo,


1 Pedro 3:21

También hay un antitipo que ahora nos ahorra el bautismo (no la eliminación de la suciedad de la carne, sino el respuesta de una buena conciencia hacia Dios), a través de la resurrección de Jesucristo,


1 Corintios 1:17

Porque Cristo no me envió a bautizar, sino a predicar el evangelio no con sabiduría y elocuencia, no sea que la cruz de Cristo se vacía de su poder.


Efesios 5:19

hablando unos a otros en salmos e himnos y canciones espirituales, cantando y haciendo melodía en tu corazón al Señor,


Hechos 20:7

Ahora el primer día de la semana, cuando los discípulos se reunieron para romper el pan, Pablo, listo para partir al día siguiente, habló con ellos y continuó su mensaje hasta la medianoche


1 Corintios 11:26

Porque tan a menudo como comies este pan y bebes esta copa, proclamas la muerte del Señor hasta que Él venga.


1 Corintios 16:1-2

Ahora acerca de la colección para los santos, como he dado órdenes a las iglesias de Galatia, por lo que también deben hacer:

El primer día de la semana deja que cada uno de ustedes deje algo a un lado, almacenando como él puede prosperar, que no haya colecciones cuando yo venga.


Dios se toma en serio su palabra. Él hará que los responsables que distorsionan su significado. Pedro advierte que la destrucción viene a los que lo hacen; Como escribe Pablo, no podemos arruinar, distorsionar, torcer (o "explicar") las escrituras.

2 Pedro 3:16

Escribe de la misma manera en todas sus cartas, hablando en ellas de estos asuntos. Sus cartas contienen algunas cosas que son difícil de entender, qué personas ignorantes e inestables distorsionan, como lo hacen las otras Escrituras, a su propia destrucción.

He usado la palabra "explicar" a lo largo de esta página para significar "cambiar el significado" de un verso. La Biblia ha sido guiada por las palabras de Jesús y el Ayudante. Esto no quiere decir que nunca debemos usar múltiples versos para entender mejor lo que está escrito. Simplemente no podemos "explicar" el texto de ningún verso y cambiar su significado. Es lamentable que la palabra de Dios sea tratada de esta manera en lugar de tratarla como está escrita.

Hay muchos más versos que podrían estar en esta página pero agregar más haría esta página demasiado larga. Por lo tanto, te dejaré con el entendimiento de que la Biblia es simple y fácil si lees versículos y no intentas "explicarlos". Sólo acepta lo que está escrito como el PALAR de Dios.

Considere también lo siguiente:

LA ESTRATEGIA DE 5 PARTES DE SATANÁS CONTRA LA PALABRA DE DIOS


1) CUESTIONARLO

2) RESTANTE DE ÉL

3) AÑADIR A ÉL

4) AGUA HACIA ABAJO

5) NEGARLO

2 Timoteo 2:15

Sé diligente para presentarte aprobado a Dios, un trabajador que no necesita ser avergonzado, dividiendo con razón la palabra de verdad

lunes, 2 de octubre de 2023

EL EVANGELIO DE JESUCRISTO

 EL EVANGELIO DE JESUCRISTO

Rom. 1:16 dice "Porque no me avergüente del evangelio de Cristo, porque es el poder de Dios para la salvación a todo aquel que cree; al judío primero, y también al griego."El Apóstol Pablo se refiere a nosotros que no se siente avergonzado del Evangelio de Cristo, porque es el poder de Dios para salvarnos del pecado. La palabra "evangelio" significa "buenas noticias". ¿Qué es esta buena noticia o evangelio de Jesucristo que nos salva?

En 1Cor. 15:1-4, la Biblia nos dice cuál es el evangelio".Además, hermanos, os digo el evangelio que les he predicado, que también habéis recibido, y donde estáis; 2 Por el cual también sois salvo, si guardáis en memoria lo que os he predicado, a menos que hayas creído en vano. 3 Porque os entregué en primer lugar lo que también recibí, cómo que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; 4 y que fue enterrado, y que se resucitó de nuevo al tercer día según las Escrituras."El evangelio es la muerte, el sepultura y la resurrección de Jesucristo. Pablo le dijo a la iglesia en Corinto que fueron salvados por ese evangelio. ¿De qué nos salva el evangelio?

Rom. 3:23 decirnos que "Todos han pecado y han llegado a la gloria de Dios." El pecado es simplemente la transgresión de la ley de Dios (1 Jn.3:4), y todos somos culpables de ello. Ese es un problema para todos nosotros porque, como Rom. 6:23 nos dice, "Porque el salario del pecado es la muerte; pero el don de Dios es la vida eterna a través de Jesucristo nuestro Señor." La muerte, y el castigo eterno en el infierno es el "salario" que espera al pecador. Pero ese mismo verso también nos dice que podemos tener vida eterna a través de Cristo.

Rom 10:17 dice "Así que entonces la fe viene escuchando, y escuchando por la palabra de Dios."El primer paso para responder al evangelio es oírlo. Dios ha elegido la predicación como los medios por los que escuchamos el evangelio. Una vez que escuchamos el evangelio, entonces tenemos la opción de aceptarlo o rechazarlo.

El siguiente paso que debemos dar es la creencia o la fe en Dios. Heb. 11:6 dice: "Pero sin fe es imposible complacerlo: porque el que viene a Dios debe creer que es, y que es un recompensador de los que lo buscan diligentemente."Debemos creer que Dios es el único Dios verdadero y vivo, y que él recomienda a aquellos que diligentemente buscan servirle y obedecerlo.

A continuación, debemos reconocer el hecho de que somos pecadores, y arrepentirnos de ese pecado. Hechos 17:30 dice "Y los tiempos de esta ignorancia Dios guiñó; pero ahora ordena a todos los hombres en todos los lugares que se arrepientan."Retentirse significa simplemente alejarse de nuestra vida del pecado. Debemos dejar esa vieja vida y comenzar una nueva vida de servir a Dios.

Una vez que hayamos tomado la decisión de servir a Dios y dejar nuestra vida de pecado, debemos confesar a Jesucristo como el Hijo de Dios. Rom. 10:9-10 nos dice "Que si confies con tu boca al Señor Jesús, y creerás en tu corazón que Dios lo ha resucitado de entre los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón el hombre cree en la justicia; y con la boca la confesión se hace a la salvación."Un ejemplo de este tipo de confesión se puede encontrar Hechos 8:37.

Por último, debemos ser obedientes al evangelio en el bautismo. Jesús dijo en Marcos 16:16, "El que cree y es bautizado será salvo; pero el que no cree será condenado."Él nos dice que debemos ser bautizados para ser salvos (Estoy mascota. 3:21). . El bautismo no es más o menos importante que los otros pasos de los que hemos hablado, pero es la culminación de esos pasos y el punto en el que la sangre de Cristo nos limpia de nuestros pecados. Es a través del bautismo que obedecemos una forma de la muerte, el entierro y la resurrección de Cristo (Rom. 6:3-6, 17-18).

¿Qué tan importante es que obedezdezcamos el Evangelio de Cristo? Esa respuesta se da muchas veces en las escrituras, pero nunca más claramente que en 2Tesalonicenses 1:7-9, cuando la Palabra de Dios dice, "Y a los que se turban con nosotros, cuando el Señor Jesús será revelado desde el cielo con sus poderosos ángeles, 8 En el fuego en llamas de que se vengan de los que no conocen a Dios, y que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesucristo: 9 Quién será castigado con la destrucción eterna de la presencia del Señor, y de la gloria de su poder;"Seguramente podemos ver lo importante que es que obedecemos el Evangelio, y nos conviertamos en un hijo de Dios.

¿No quieres que tus pecados sean perdonados, y pasar la eternidad en el cielo? Dios, en su infinita gracia y amor, te ha dado esa oportunidad enviando a su único Hijo para morir por nuestros pecados (Jn. 3:16). Puedes que tus pecados sean lavados por la preciosa sangre de Cristo (Ap. 1:5). Si tiene más preguntas sobre el evangelio, por favor Contáctenos, y estaremos encantados de servirte de cualquier manera que podamos.

 Por :  Carlos Benavides 

PASTORES APROBADOS POR DIOS

PASTORES APROBADOS POR DIOS  Hay pastores en la mayoría de las iglesias. Mucha gente aspira al puesto de pastor. Bíblicamente, el papel de l...