IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

domingo, 19 de enero de 2025

CRISTO TIENE TODA AUTORIDAD

CRISTO TIENE TODA AUTORIDAD

A.  (Mateo 17:1_5) Debemos escuchar a Cristo, no a Moisés (la Ley) ni a Elías (los profetas)

B. (Hechos 3:22-23) Cristo es el profeta (vocero) del Padre para nuestro tiempo. Hay que oírlo para pertenecer al pueblo de Dios.

C. (Efesios 1:22-23) Cristo tiene autoridad sobre todo. Col. 1:18 Él es la única cabeza de la iglesia.

D. (Mateo 28:18) Su autoridad no está limitada al cielo sino que la ejerce ya directamente en la tierra también. No tiene necesidad de ningún representante en la tierra para gobernar a Su pueblo.


II. TODA AUTORIDAD ESTA EN SU PALABRA

A. (Juan 12:48__50) La Palabra del Señor tiene la misma autoridad que El Mismo.

B. Todos seremos juzgados por la Palabra de Cristo.


III. CRISTO DIO SU PALABRA A LOS APÓSTOLES

A.  (Juan 17:8,14,18) Los apóstoles recibieron la Palabra directamente de Cristo Jesús. Luego fueron enviados con esta Palabra para darla a conocer al mundo. Así como Cristo vino enviado del Padre con Su mensaje divino, también los apóstoles fueron enviados con el mensaje divino de Cristo, el mensaje autoritativo.

B. (Juan 14:25-26) Para asegurar que estos hombres no se equivocaran en la transmisión de la Palabra de Dios, El les envió al Espíritu Santo para guiarles e inspirarles perfectamente.

C. (Juan 16:12-13) Los apóstoles fueron guiados a TODA LA VERDAD por el Espíritu Santo. No quedó nada más para revelar por medio de profetas en nuestro tiempo pues TODA LA VERDAD ya está disponible en las enseñanzas de los apóstoles.

D. (Apocalipsis 20:11__15) La Biblia: el fruto de la labor del Espíritu Santo en los apóstoles nos juzgará en el día final.

E. LA PALABRA DE VERDAD: TODA LA VERDAD.

Dios la dio a Cristo. Cristo la dio a los apóstoles por el Espíritu Santo. Los apóstoles la predicaron y la escribieron (2Tesalonicenses 2:15).


IV. LA SUFICIENCIA DE LA PALABRA ESCRITA

A. (Juan 20:30-31) Hay suficiente evidencia escrita para creer que Cristo es el Hijo de Dios y para lograr la vida eterna por medio de la fe producida por la Palabra escrita.

B. (2Timoteo 3:16-17) Lo que está escrito en la Biblia nos instruye en toda forma, nos prepara para hacer toda obra que agrada a Dios, y nos perfecciona. ¿Qué más podemos desear?

C. (Judas 3) La Biblia es la revelación directa de la "fe" verdadera que fue dada una sola vez a la iglesia del Señor. Ahora no nos toca recibir nuevas revelaciones sino defender y obedecer la revelación dada en la Biblia.

D. LA BIBLIA NOS BASTA

E. DIOS EXIGE QUE RESPETEMOS SU PALABRA

A. (1Pedro 4:11) Esto es necesario si realmente pensamos glorificar a Dios. El no es glorificado si no obedecemos Su Palabra. El no es glorificado si predicamos nuestras opiniones o costumbres, aunque lo hagamos en nombre de Cristo.

B. (Gálatas 1:6_9) El que cambia el evangelio está bajo maldición de Dios. No debemos creer a nadie, ni a un ángel, si su mensaje no está de acuerdo con la Palabra escrita.

C. (1Corintios 4:6) Esta es la solución para la división religiosa hoy en día: no pensar más de lo que está ESCRITO.

D. (2 Juan 9-10)Las consecuencias son graves cuando (Apoc. 22:18) añadimos algo a la Palabra escrita.

E. (Apoc. 22:19) Hay muchas maneras de restar de la Palabra: por no obedecer, por no predicar todo, por enseñar nuestras propias costumbres. Así nuestros esfuerzos por honrar a Dios están en vano.

F. (Romanos 11:22) Hay que tomar en cuenta también la severidad de Dios.

G. (Hebreos 2:1_4) El principio de la obediencia no ha cambiado. No respetar el evangelio de la gracia de Dios resultará en una recompensa justa. 


 Por: Carlos Benavides 

LAS VIUDAS EL RECURSO DESAPROVECHADO EN TU IGLESIA

LAS VIUDAS EL RECURSO DESAPROVECHADO EN TU IGLESIA 

 

Los expertos en energía llevan décadas buscando alternativas limpias y eficientes a los combustibles fósiles tradicionales. Los recursos naturales relativamente inexplotados de la energía eólica, solar, hidroeléctrica y geotérmica hacen que las empresas se esfuercen por obtener energía por encima, en y por debajo de la superficie de la tierra.

¿Y si te dijera que hay un recurso espiritual justo debajo de la superficie de tu iglesia que, si se aprovecha, puede producir un gran poder espiritual?

Estoy hablando de aprovechar el regalo de Dios de las viudas.

ACTIVOS, NO ANTIGÜEDADES

Cuando la mayoría de los pastores y miembros de la iglesia piensan en las viudas, sus mentes se dirigen inmediatamente a la responsabilidad del cristiano de cuidar de ellas (Santiago 1:27), y con razón. Jesús tenía un corazón para las viudas. Pero no las veía simplemente como personas vulnerables necesitadas de cuidados, sino también como ejemplos de servicio activo al Señor.

El primer encuentro con una viuda en los Evangelios es Ana. Lucas nos dice que ella «no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones» (Lucas 2:37). Fue una de las primeras en proclamar al niño Jesús como redentor del pueblo de Dios.

Jesús utilizó el ejemplo de las viudas para enseñar a sus discípulos la adoración correcta a Dios. Sentado en el templo, observó cómo una viuda echaba sus dos últimas monedas en la caja de las ofrendas y destacó su generosidad sacrificial y su devoción incondicional al Señor. Contó una parábola sobre una viuda insistente para celebrar las vidas de oración tenaces.

Las viudas no son adornos delicados para poner en un estante y quitarles el polvo de vez en cuando; son servidoras vitales que hay que desplegar en la vida de la iglesia. Pueden enseñar a la Iglesia mucho acerca de la fe, la devoción, el servicio y la oración.

En otras palabras, no te límites a atender a las viudas; movilízalas. No las descartes, despliéguelas.


EL REGALO DE DIOS DE LAS VIUDAS A NUESTRA IGLESIA

Por la gracia de Dios, uno de los mejores consejos que recibí cuando comencé mi primer cargo de pastor principal fue cómo cuidar y empoderar eficazmente a las viudas en mi iglesia. Un pastor veterano me recomendó tener un almuerzo mensual para escuchar cómo puedo orar por ellas, pero también para emplearlas como guerreras de oración. Este ritmo regular proporcionó una manera eficaz de prestar atención a sus necesidades y utilizar su energía e influencia sin aprovechar.

Ya teníamos un estudio bíblico los domingos por la mañana para señoras adultas mayores, la mayoría de las cuales eran viudas, así que empecé por ahí.

Mi enfoque es sencillo: mi ayudante prepara una comida ligera en la iglesia y luego me reúno con estas queridas damas durante una hora. Mientras las visito, les pregunto por sus familias, sus recuerdos de la actividad de Dios en nuestra iglesia en el pasado y cómo ven a Dios trabajando en nuestra iglesia hoy. Al final de cada almuerzo, les pregunto cómo puedo orar por cada una de ellas específicamente, y luego les doy una tarjeta con la «Lista de Oración del Pastor», que incluye peticiones de oración específicas por mi familia, mi ministerio y nuestra iglesia.

Les he dicho desde el principio que, aunque no puedan hacer físicamente todo lo que hacían antes, siguen siendo una parte vital de nuestra iglesia y pueden marcar una diferencia espiritual a través de sus oraciones. Creo de todo corazón que una gran parte del reciente crecimiento y eficacia de nuestra iglesia está directamente asociada a las fervientes oraciones de estas viudas. Los almuerzos mensuales han hecho que estas santas se sientan vistas, conocidas, amadas y necesitadas, y se han convertido en algunas de mis mejores amigas y alentadoras.


PROMOTORAS DE LA UNIDAD

Cuando llegué a la iglesia, teníamos dos cultos: uno tradicional y otro contemporáneo. Sólo unos cuantos asistían al servicio tradicional, y la mayoría de ellos estaban en la clase de señoras mayores. Lamentablemente, debido a esta división, la mayoría de nuestros miembros no conocían a estas preciosas santas. además, estas damas se perdían los bautismos y la presentación de nuevos miembros que ocurrían durante el segundo servicio; en una palabra, estaban desconectadas del cuerpo.

Yo sabía que Dios deseaba que fuéramos una iglesia unificada y rápidamente busqué la manera de guiar sabiamente a la congregación hacia ese fin.

Gracias la providencia de Dios, durante uno de nuestros almuerzos, las señoras expresaron estas preocupaciones. Una de ellas dijo: «No sé por qué tenemos dos servicios. Es como si fuéramos dos iglesias diferentes. Creo que deberíamos cambiar a un solo servicio».

Fue en ese momento que supe que estábamos listos para dar el paso, mucho antes de lo que había planeado en un principio. Cuando anuncié a nuestra iglesia que unificaríamos los servicios, pude hablar del servicio fiel de estas miembros vitales durante décadas, junto con su ministerio actual de oración y aliento. Gracias a la bondad de Dios, la transición a un solo servicio fue perfecta. Cada domingo, es una gran bendición ver a una generación declarar las obras de Dios a la siguiente.

Podría seguir, pero una cosa más será suficiente. Estas señoras han enseñado a nuestra iglesia cómo es una verdadera comunidad evangélica. Se reúnen semanalmente en la casa de una de ellas para almorzar. Están profundamente involucradas en la vida de las demás. Se animan, apoyan y sirven unas a otras. Y, por supuesto, aquellas que son físicamente capaces sirven activamente en varios ministerios de la iglesia. Es una bella imagen de cómo debería funcionar el cuerpo de Cristo.

  Por: Carlos Benavides 

sábado, 18 de enero de 2025

¿HABLA DIOS AL HOMBRE?

¿HABLA DIOS AL HOMBRE?

Una de las cosas asombrosas acerca del gran y asombroso Dios que creó el Universo es que Él ha elegido hablar, comunicarse, con la humanidad. Moisés escribió a Israel en (Deuteronomio 4:12)“ Y Jehová os habló de en medio del fuego. Oísteis la voz de sus palabras…” En el bautismo de Jesús         (Mateo 3:17), fue la voz de Dios que sonó desde el cielo diciendo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”. Por supuesto, Dios también ha hablado a través del acto de la creación (Salmo 19:1) “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos”. También los “atributos invisibles” de Dios, tales como el poder y la gloria, son “entendidos por las cosas que están hechas”, (Romanos 1:20) . Luego Dios también ha hablado a varios profetas tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. El profeta Jeremías escribió: (Jeremías 1:1__20. 1:4) , "Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo: Antes que te formase en el vientre te conocí;..." Sin embargo, en cuanto al don de profecía leemos en (1Cor. 13:8) "...pero si hay profecías, se acabarán;..." No entendemos que esto signifique que una profecía específica de Dios no se cumpliría, sino que el don de profecía en sí llegaría a su fin. Hoy no estamos buscando nuevos profetas con nuevos mensajes de Dios. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿Habla Dios al hombre hoy? En (Hebreos 1:1) , leemos: "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo..." El escritor Judas en el versículo 3 escribió acerca de "la fe que ha sido una vez dada..." esto es tiempo pasado. La fe fue dada. Hoy no estamos esperando un nuevo evangelio o un nuevo mensaje de Dios. Dios nos ha hablado por medio de Su Hijo, Jesús.

En (Juan 1:18) leemos: “…el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”. Jesús es la declaración de Dios de Sí mismo a la humanidad. ¿Está Dios hablando a la humanidad hoy en día? La respuesta es Sí, a través de Jesús, y ¿cómo aprendemos de Jesús? Jesús dijo en              (Juan 12:47-48) : “Y si alguno oye mis palabras, y no las cree, yo no lo juzgo;... El que me rechaza, y no recibe mis palabras... la palabra que he hablado, ella lo juzgará en el día postrero”.

Una de las cosas que hizo Jesús mientras estuvo aquí en la tierra fue hablar con autoridad (Mateo 7:29 , Mateo 28:18) Sus palabras son el mensaje de Dios a la humanidad, entonces, ahora y mañana. Pablo, el apóstol de Jesús a los gentiles, escribió en (1Corintios 14:37) "Si alguno se cree profeta o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor". Las cosas escritas en el Nuevo Testamento son los mandamientos del Señor. Cuando leemos el Nuevo Testamento, estamos leyendo las palabras de Jesús para nosotros hoy. Cuando leemos el Nuevo Testamento, estamos escuchando a Dios hablar a la humanidad de hoy. La Biblia no fue sólo para la gente del pasado. La Biblia es la palabra de Dios para la humanidad de hoy. La pregunta es: ¿Escucharemos?

 Por: Carlos Benavides 

viernes, 17 de enero de 2025

CONSUELO PARA LOS SANTOS

 CONSUELO PARA  LOS SANTOS                                          (Apocalipsis 15)

Recordemos que en Apocalipsis 6:10, los santos preguntaron a Dios cuánto tiempo pasaría antes de que vengara la sangre de los santos asesinados derramada por sus opresores. Aquí se les dice que ahora es el momento del castigo debido al sufrimiento causado por el dragón y sus aliados. Las fuerzas del cielo reciben la instrucción de implementar la ira de Dios sobre los enemigos de la justicia. A los que todavía están vivos se les da una imagen de los mártires triunfantes que, habiendo muerto a manos de Domiciano, mantuvieron su fe y resistieron hasta el fin. La garantía a los oprimidos es que si ellos también superan la persecución que se les infligirá, también recibirán la corona de la vida. Es como si los mártires caídos estuvieran animando a sus hermanos terrenales a la victoria. 

Es importante notar que una vez más, se exhorta a los santos a mantener la fe. No cedan, no se rindan, el Dios de toda la creación está consciente, todavía en control, enojado con la bestia y está a punto de intervenir y arreglar las cosas. Los crueles opresores están a punto de enfrentar la ira de Dios. Al final, el Imperio Romano, tan poderoso como parece, sucumbirá y los santos fieles de Dios emergerán victoriosos. “ ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios está por nosotros, ¿quién estará contra nosotros ?” (Romanos 8:31). 

(Apocalipsis 15:1) 

Después vi otra señal en el cielo, grande y admirable: siete ángeles que tenían siete plagas, que son las postreras; porque en ellas se consuma la ira de Dios .

Juan vio una señal grande y maravillosa en el cielo: siete ángeles con siete plagas que repartir sobre la tierra. El número siete representa la plenitud para la gente de la época. Esto sugiere que la visión de Juan anticipa la ira total de Dios que se dirigirá contra los injustos. La historia bíblica está repleta de ejemplos del castigo de Dios sobre los injustos. Sodoma y Gomorra, Egipto, Babilonia, Asiria y muchos otros sufrieron derrotas bajo la dirección de Dios debido a su rebelión. Estos juicios sobre la tierra palidecen ante la insignificancia del juicio que aún está por venir, cuando el castigo eterno del infierno se manifestará sobre ellos. 

Observe que el texto se refiere a la ira "terminada" de Dios. Esto no significa de ninguna manera que el castigo de los opresores impenitentes haya terminado. La ira eterna de Dios continuará sobre aquellos que están fuera de Cristo, manifestándose en el castigo eterno del infierno. Referencia (Apocalipsis 14:10-11). Esto simplemente significa que la ira de Dios es completa y se derramará sobre el Imperio Romano hasta que Su propósito se ejecute por completo. A los cristianos se les dice aquí que el Imperio Romano finalmente caerá como resultado de su persecución.

Apocalipsis 15:2  Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían salido vencedores de la bestia y de su imagen y del número de su nombre, de pie junto al mar de vidrio, con las arpas de Dios.” 

Este “ mar de vidrio ” fue mencionado previamente en Apocalipsis 4:6, “ Y delante del trono había un mar de vidrio semejante al cristal; y en medio del trono, y alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás. ” El vidrio fue mencionado en conjunción con los ojos de los seres vivientes y probablemente ilustra la transparencia de todo para Dios, quien sabe todas las cosas (1 Juan 3:20) y ve todas las obras del hombre (Job 34:21-22, Hebreos 4:13). El mar representa una barrera entre dos puntos. Una barrera de la cual pueden surgir de repente y con poca advertencia la agitación y el desastre. El fuego representa tanto el juicio de Dios como la purificación del pecado. El “ mar de vidrio mezclado con fuego ” aquí parecería representar el ojo de Dios que todo lo ve, ardiendo con el fuego del juicio inminente. Y de pie junto al mar de vidrio están aquellos que fueron “ victoriosos de la bestia ”, separados de Dios por los confines de su existencia física, pero todavía en comunión con Él como cristianos. Aquellos que rechazaron el culto al emperador y se negaron a aceptar la marca de la bestia están allí, listos para presenciar el fuego venidero. “ ¿Hasta cuándo, Maestro, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? ” (Apocalipsis 6:10). El tiempo ha llegado y los fieles están allí, mirando, animando a sus hermanos que aún viven y alabando a Dios. En Apocalipsis 21, el mar que se interpone entre Dios y sus hijos en la tierra ha desaparecido. Los salvos entonces están en la presencia real de Dios en el Cielo.

Detengámonos un momento y observemos las “ arpas de Dios ” en este contexto. Los victoriosos están representados de pie junto al mar de vidrio mezclado con fuego, con las arpas de Dios en la mano. Se ha intentado hacer literales las “ arpas de Dios ” en un intento de legitimar el uso de instrumentos musicales hechos por el hombre en nuestra adoración actual. El primer problema con esto es que si uno va a hacer literales las arpas de Dios, también debe considerar hacer literales el mar de vidrio mezclado con fuego literal. El segundo problema con esto que debe abordarse es que si hay arpas literales de Dios en el cielo, podemos estar seguros de que no están hechas por las manos carnales de los hombres. Un tercer problema con esto es que esta visión no es la de los santos en el reino eterno del cielo, sino que la visión es la de los redimidos que todavía están en la tierra, conocidos como el cuerpo de Cristo. 

Apocalipsis 15:3 "Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, oh Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los siglos."

Moisés y los israelitas cantaron un cántico de liberación victoriosa sobre las fuerzas egipcias después de que fueron destruidas en el Mar Rojo (Éxodo 15:1-19). Los cristianos de la época, especialmente los cristianos judíos, reconocerían esta representación figurativa de victoria al instante. El cántico del cordero es una expresión figurativa de la liberación de la esclavitud del pecado. Así, el efecto combinado de ambos cánticos es un cántico de liberación tanto de la opresión terrenal como de la liberación y el triunfo completos y absolutos sobre el pecado que se realiza a través de Cristo Jesús, el cordero. El cántico de liberación de Moisés y el cántico de redención de Jesús son los que sólo los redimidos que fueron " comprados de la tierra " pueden cantar (Apocalipsis 14:3)

“Oh Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los siglos”. Observe la similitud con las palabras del (Salmo 145:17) “Justo es Jehová en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras”. El libro de Apocalipsis está saturado de alusiones a las escrituras del Antiguo Testamento. 

Apocalipsis 15:4 " ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? "  

Dejaremos que la Biblia comente este hermoso versículo.

Isaías 45:23 " Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada; que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua. " Véase también (Romanos 14:11, Filipenses 2:10-11)

(Apocalipsis 15:4)  “ ...porque sólo tú eres santo ”  

1 Samuel 2:2 " No hay santo como Jehová; Porque no hay otro fuera de ti, Ni hay refugio como el Dios nuestro. "

Apocalipsis 15:4 "... porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; "

Salmos 86:9 " Todas las naciones que has hecho vendrán y adorarán delante de ti, oh Señor, y glorificarán tu nombre. "

Apocalipsis 15:4 "... porque tus justicias se han manifestado. "

2 Tesalonicenses 1:4-5   4"de tal manera que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis;

(lo cual es) una muestra manifiesta del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis;"

Retrocedamos ahora y veamos la descripción de la alabanza que hace Juan en su totalidad. 

Apocalipsis 15:3-4  3 Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los siglos.  4¿ Quién no temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus justicias se han manifestado.

¡Qué hermosa imagen de alabanza a Dios tenemos aquí! Encarna tanto. Se podrían escribir libros enteros sobre estos dos versículos de las Escrituras y nunca cubrirían completamente su contenido. Cuando uno estudia el Apocalipsis de Juan y lucha por entender el lenguaje simbólico, es un gran consuelo que entremezclados en esta carta hay pasajes que se destacan con tanta claridad para nosotros en su significado. Una de las principales cosas que aprendemos de este y otros pasajes similares es que la alabanza y la adoración a Dios es el privilegio de los redimidos. Si bien esta bendición se extiende a todos, no todos deciden aprovecharse de ella, sino que eligen vivir en rebelión contra la voluntad de Dios. Y son aquellos que se niegan a hacerlo quienes nunca conocerán este privilegio.

Apocalipsis 15:5 " Y después de estas cosas miré, y fue abierto en el cielo el templo del tabernáculo del testimonio;"

La palabra " templo " aquí proviene de la palabra griega " naos ". Esta palabra alude directamente al santuario interior del Tabernáculo, conocido como el Lugar Santísimo. Dentro de esta cámara del tabernáculo se guardaba el Arca del Pacto que contenía las tablas de la ley, llamadas "el testimonio". La imagen aquí es que la sala del trono real del Cielo mismo se abrió y lo que estaba a punto de salir provenía de Jehová mismo y sería supervisado bajo Su dirección personal. Dios está enojado y las puertas del santuario interior se abren de par en par para que Juan pueda ver, revelando así la gravedad de las intenciones de Dios. 

Apocalipsis 15:6 " Y salieron del templo los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de piedras preciosas puras y resplandecientes, y ceñidos alrededor del pecho con cintos de oro. "

Y de la santidad misma de Dios salieron las plagas del juicio. Siete plagas llevadas por siete ángeles. Como se señaló anteriormente, el número siete representa lo que está completo. Los siete sellos en Apocalipsis 5 y 6 revelan la ira de Dios, las siete trompetas anuncian y advierten de la ira venidera de Dios (Apocalipsis 8), y las siete copas ejecutan la ira de Dios. La condenación del Imperio Romano está sellada. Será pisoteado metódica y absolutamente bajo los pies de Dios como los pisadores que exprimen el jugo de las uvas en un lagar. 

El glorioso despliegue de ángeles con sus piedras preciosas en sus cinturones de oro probablemente significa que estos ángeles están saliendo de la presencia de Dios todopoderoso con una solemne misión que llevar a cabo. Los adjetivos "puros" y "brillantes" representan la pureza y santidad de los juicios de ira venideros. 

Apocalipsis 15:7 "Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete copas de oro, llenas de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos."

Las cuatro criaturas mencionadas aquí son las mismas que aparecen en (Apocalipsis 4:6; 5:6-8; 5:14; 6:1-6; 7:11; 14:3) y más adelante en 19:4. La idea aquí es que, para entender el simbolismo del Apocalipsis de Juan, el lenguaje figurativo es coherente y se puede utilizar una consideración de todo el texto para ayudar a desentrañar los misterios de este libro. 

La ira del juicio de Dios ahora está en manos de los ángeles para que la ejecuten. El plan está completo, la voluntad de Dios sobre el asunto está determinada. El momento ha llegado. La sangre de los mártires, al igual que la sangre de Abel, el hermano de Caín, clama desde la tierra (Génesis 4:10), y ahora el castigo ha sido enviado a los ángeles para su ejecución y está a punto de comenzar. 

Apocalipsis 15:8 " Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios, y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que fuesen terminadas las siete plagas de los siete ángeles. "

El templo que se ve aquí sigue siendo un símbolo del Lugar Santísimo. Si lo vemos desde el punto de vista de los cristianos oprimidos, es probable que el humo represente la ira de Dios. Sin embargo, no siempre es así en el Antiguo Testamento. Por ejemplo, el monte Sinaí en su totalidad humeaba y temblaba ante la presencia de Dios cuando descendió para hablar con Moisés. Por lo tanto, el humo podría representar a Dios en acción. Cualquiera de los dos puntos de vista es coherente con el tema de la escena que describe Juan. 

Nadie pudo entrar al templo hasta que todo estuvo terminado. No habrá intercesiones. No habrá distracciones. La ejecución de la ira de Dios sobre el Imperio Romano es de máxima prioridad, bajo la supervisión personal del mismo Dios Todopoderoso, con las puertas de la sala del trono del Cielo abiertas de par en par para Su vista. 

¡Qué imagen de consuelo debe ser ésta para los santos vivientes! Dios está en control. El Imperio Romano, por malvado y cruel que haya sido en sus persecuciones, ahora será llamado a rendir cuentas por sus acciones. Los cristianos oprimidos no pueden comprar, no pueden vender, no pueden participar en ningún tipo de transacción. Sus amigos y familiares han sido entregados al estado, torturados, mutilados, vendidos como esclavos y asesinados. Adoran a Dios con miedo por sus vidas todos los días, a menudo reuniéndose en lugares secretos fuera de la vista del público. Han visto a sus hermanos acorralados y arrojados a las bestias en los juegos romanos para el disfrute de los ciudadanos de Roma. Han visto a sus hermanos colgados de postes en la calle, rociados con aceite y encendidos para que sirvan como farolas. Han visto sus propiedades confiscadas, sus hijos abusados. Han sido perseguidos y condenados al ostracismo por la población en general que los odia y los culpa por todo lo malo que sucede. Este mensaje de intervención divina no podría haber llegado en mejor momento. Dios está a punto de ponerle fin a esto y nada se interpondrá en su camino ni lo desviará de su misión. Cuando haya terminado, el Imperio Romano, que ha oprimido tan cruel y brutalmente a los fieles inocentes, caerá.

 Por: Carlos Benavides 

¿TE SIENTES SOLO?

 TE SIENTES SOLO ? 



"He aquí que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.". Mateo 28:20

La SOLEDAD es una de las pruebas más difíciles que podemos ENFRENTAR.

 Hay momentos en la vida en los que sentimos que todos nos han dado la ESPALDA....... 

Que las personas que amamos nos han abandonado......... 

Y que incluso Dios parece estar en silencio.

 *Pero la verdad es que Dios nunca se aparta de nosotros.* 

Jesús mismo experimentó la soledad en la cruz cuando clamó: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado.??" 

Mateo 27:46

Él sabe lo que es sentirse abandonado....... Pero aun en ese momento, la historia NO terminó ahí.

Dios tenía un propósito mayor Y con poder resucitó a Jesús en victoria.

*Cuando sientas que NI siquiera Dios está contigo, recuerda que su silencio NO significa su ausencia.* 

Él está obrando en lo invisible, fortaleciendo tu Fé y preparándote para algo mayor.

 *No te rindas.* 

Aun en la enfermedad....... Él es tu doctor de cabecera.!!!

Aun en la escaces..... Él será tu proveedor.!!! 

Aun en la oscuridad...... Él sigue siendo la luz que nunca se apaga.

 *SI de algo estoy seguro es que Dios nunca deja a nadie......Generalmente son las mismas personas que se apartan de Él.* 

Aunque tus emociones te hagan pensar lo contrario, su promesa es clara:

 *"No te desampararé, ni te dejaré."* 

Hebreos 13:5

 *El silencio de Dios NO nesesariamente significa su abandono:* 

A veces, Dios guarda silencio para enseñarnos a confiar en Él más allá de lo que sentimos.

 Job pasó por un tiempo de prueba sin escuchar a Dios, pero al final reconoció que Dios siempre había estado ahí:

*"De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven."* 

Job 42:5


 *Levántate en Fé:*

David, aun en su peor momento, se fortaleció en el Señor. 

Aunque todo parecía perdido, decidió confiar en Dios:

 *"Mas David se fortaleció en Jehová su Dios."* 

1 Samuel 30:6

Hoy, en medio de la soledad, haz una oración y dile a Dios: "Aunque NO te sienta, sé que estás conmigo."

 Decide confiar en su presencia, aunque no la percibas.

 *RECUERDA: Dios nunca te ha abandonado......Su amor por ti es eterno y en su fidelidad Él jamás te fallará.*


"Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, Jehová me recogerá."

Salmo 27:10

Aun en los momentos de mayor soledad, recuerda que nunca me te dejara. 

Aunque tus emociones digan lo contrario, confia en que su promesa es levantarme para llevarte a nuevos niveles espirituales. 

Procura verle aun en los momentos más oscuros..... Él será la luz que alumbre tu camino. 

Creer que su amor siempre te sostiene te dará las fuerzas necesarias para subir en Fé a un nuevo peldaño de tu victoria. 

¿Has sentido alguna vez que Dios está demasiado lejos de ti.....??

¿Cómo puedes fortalecer tu fe en tiempos de soledad.......??

¿Qué versículo puedes memorizar hoy para recordar que Dios está contigo.......??

La soledad puede ser un sentimiento real, pero la verdad es que *Dios nunca nos dejara......Aun cuando todos nos abandonen.* amen.


Por: Carlos Benavides 

UNA BATALLA HACIA UNA BENDICIÓN

  UNA BATALLA HACIA UNA BENDICIÓN 

El (Génesis 32) registra una de las historias más extrañas del Antiguo Testamento, en la que Jacob lucha con un hombre misterioso durante toda una noche. Jacob es uno de los antepasados ​​de nuestra fe, pero antes de esta lucha, no era mucho más que un mentiroso y un ladrón. Recuerda (Génesis 27) , donde Jacob robó la primogenitura y la bendición de su hermano gemelo, Esaú. Más tarde, Jacob se disfrazó de su hermano gemelo y mintió descaradamente a su padre moribundo para robarle la mayor herencia. Esaú juró que mataría a su hermano después de la muerte de su padre, lo que provocó que Jacob huyera de su hogar. Jacob pasó los siguientes 20 años con su suegro, Labán, donde continuó siendo engañoso y obstinado. Pasaron muchos años, y Jacob ahora es un hombre rico. Tiene una familia numerosa y grandes rebaños, y ahora debe huir de la casa de su suegro bajo el mandato del Señor. Jacob decide regresar a su hogar natal, donde creció, pero eso significa enfrentar el engaño que le infligió Esaú. Mientras él y su familia regresan a casa, Jacob se entera de que Esaú está al otro lado del campo, dirigiéndose directamente hacia él con 400 hombres. Jacob teme por su familia, así que los envía en grupos separados mientras él se queda y ora a Dios. 

Bien entrada la noche, mientras oraba con fervor, un hombre apareció en el campamento de Jacob y ambos iniciaron una lucha que duró toda la noche. (Génesis 32:22__31) registra esta extraña historia. En algún momento de la lucha, Jacob pareció llegar a la conclusión de que no estaba luchando contra un hombre terrenal, sino contra un ser celestial. Así, Jacob pasó de atacar a este hombre a simplemente aferrarse a él y pedirle una bendición. El ser celestial le dijo a Jacob que lo soltara, pero Jacob se negó a soltarlo hasta recibir una bendición. Jacob ahora vio que lo que antes creía que era una batalla, en realidad resultó ser una oportunidad para una bendición. 

Muchas veces en la vida podemos experimentar miseria, dolor y angustia. Podemos sentir que no lo merecemos. Tal vez le preguntemos a Dios "¿Por qué me está pasando esto?". Si estás en esta situación, deja que la extraña historia de la lucha de Jacob te sea un consuelo. Esta historia nos enseña que muchas de las grandes pruebas de la vida pueden convertirse en bendiciones si simplemente nos aferramos a Dios. La lucha de Jacob comenzó en conflicto, pero terminó en una bendición. Como sabemos por el ejemplo bíblico o por experiencia, todo el pueblo de Dios experimentará dificultades. Pero ten fe en que a veces nuestras mayores pruebas pueden convertirse en bendiciones si simplemente nos aferramos. (Santiago 1:2) Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando se encuentren en diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce paciencia. Y que la paciencia tenga su pleno efecto, para que sean perfectos y completos, sin que les falte nada.    

Otro versículo que nos reconforta en las pruebas se encuentra en (Romanos 8:28)       «Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados». Este versículo promete que, si nos mantenemos fieles a Dios, él tomará cada acontecimiento de nuestra vida, tanto positivo como negativo, y lo transformará en nuestro bien supremo. Este versículo NO dice que todo lo que nos sucede en la vida será positivo, feliz y gozoso. Lo que dice es que todos los acontecimientos de nuestra vida, tanto buenos como malos, nos ayudarán a alcanzar nuestro bien espiritual si nos mantenemos fieles a Dios. Muchos hemos experimentado alguna prueba que parecía casi imposible de superar. Pero más adelante, a veces meses o incluso años después, al recordar ese desafío, prueba o tribulación que soportamos, podemos ver claramente cómo Dios obra para nuestro bien espiritual. Pensemos en Jacob. Durante la lucha libre, el ser celestial se inclinó y le descoyuntó la cadera, lo que hizo que Jacob cojeara por el resto de su vida. Y sin embargo, aquella prueba física se convirtió en una bendición para Jacob, porque desde aquella lucha en adelante, él ya no era obstinado ni engañoso.

Jacob pudo reconocer que esta batalla, una prueba de su carácter y fortaleza, era en realidad una oportunidad para crecer y ser mejor para Dios. Como cristianos hoy, podemos beneficiarnos enormemente al reconocer que Dios siempre obra para nuestro bien, incluso en los momentos difíciles. Podemos encontrar gran consuelo al confiar y aferrarnos a Dios cuando enfrentamos dificultades, pruebas y desafíos, porque sabemos que Dios convierte nuestras batallas en bendiciones.


 Por: Carlos Benavides 

LA FRAGILIDAD DEL HOMBRE

 LA FRAGILIDAD DEL HOMBRE

 

Salmo 144:4 dice:"El hombre es semejante a la vanidad; sus días son como la sombra que pasa". 

El hombre es como un necio; Sus días son como una sombra que pasa.

Mis hermanos este salmo de David nos invita a reflexionar y nos recuerda la naturaleza temporal y frágil de la vida humana, llamándonos a reflexionar sobre cómo vivimos y a valorar cada momento, conscientes de nuestra finitud 

Mis hermanos consideremos tres ideas en humildad y con un corazón sincero:


1) La Fragilidad de la Vida Humana.

"El hombre es semejante a un soplo":

Mis amados hermanos, la comparación del hombre con un soplo subraya lo frágil y efímero de la existencia humana. Un soplo es insustancial y desaparece rápidamente, lo que refleja nuestra vulnerabilidad y la transitoriedad de la vida 


2) La Brevedad de la Existencia.

"Sus días son como una sombra que pasa":

Debemos entender lo corto de nuestra vida en la tierra. Una sombra es algo temporal y cambiante, que no permanece en un lugar por mucho tiempo. Esto nos recuerda que nuestros días están contados y pasan rápidamente 


3) La Necesidad de Vivir con Propósito.

Reflexión:

Mis hermanos aunque no se menciona explícitamente en el versículo, la implicación de la brevedad y fragilidad de la vida es que debemos vivir con propósito y sabiduría. 

Debemos entender que nuestra vida es transitoria nos impulsa a buscar significado y a aprovechar al máximo el tiempo que tenemos


Reforzando:

1) La fragilidad del hombre 

La palabra "vanidad", la misma que usa Eclesiastés para describir lo efímero de la vida. Esto nos enseña que la existencia humana es temporal y frágil. Debemos vivir con propósito, poniendo nuestra confianza en Dios y no en lo pasajero (Santiago 4:14).


2) La brevedad de la vida

Significa "sombra", algo que no tiene sustancia propia y desaparece rápido. Así son nuestros días: fugaces y sin garantía de duración. Esto nos recuerda la importancia de buscar primero el reino de Dios (Mateo 6:33) y redimir bien el tiempo (Efesios 5:16).


3) El carácter transitorio del hombre 

 (over) significa "pasar", "cruzar", indicando que la vida es como una sombra en movimiento, que no se detiene. Esto nos llama a vivir con sabiduría y preparación para la eternidad, recordando que nuestra verdadera ciudadanía está en los cielos (Filipenses 3:20).

Mis hermanos, la vida es frágil, breve y pasajera. Esto nos motiva a depender de Dios, aprovechar bien el tiempo y vivir con un propósito eterno, no lo olvides.

Por: Carlos Benavides