miércoles, 16 de octubre de 2019
Estudios
domingo, 22 de septiembre de 2019
LA OFRENDA
LA OFRENDA
Este es un acto de adoración que al igual que cualquier otro, debemos de practicarlo como dice la palabra de Dios. I. La Ofrenda. Veamos algunas escrituras que nos ayudan a entender lo que la Biblia dice al respecto (1 Corintios 16:1,2; 2 Corintios 9:6-8). De acuerdo al contenido de estas escrituras aprendemos algunos aspectos importantes relacionados con este importante acto: * Cantidad - Según Dios nos haya prosperado. Recordemos que no es una limosna sino una ofrenda. Dios no es un limosnero - Frecuencia - Cada primer día de la semana. * Actitud - No con tristeza, ni por necesidad, sino con alegría. La tristeza y la alegría se puede demostrar con facilidad, pero en ambos caso, cuando actuamos de forma hipócrita, el efecto requerido es anulado; Dios no acepta nada que no se haga de corazón. * Uso - Para los santos (1 Pedro 2:9). - Extender el evangelio: esta es una misión de toda la iglesia sin excepción de ninguna clase. Cuando hacemos esta labor de evangelización vamos a necesitar, material, viajes, dietas y algún otro tipo de asistencias. Debe salir de la ofrenda, Pero antes es necesario que se hayan reunido los varones y que estos hayan decidido - Hermanos necesitados. Los hermanos necesitados son aquellos que de ninguna manera pueden salir adelante, después de haber llevado una vida austera. - Renta, jugo de uva, todo tipo de impuestos. etc. Es un mandamiento para los miembros de la iglesia. Nadie más debe admitírsele ofrendar, ni ayudar a la iglesia; otra cosa sería a las personas de forma particular II. Conceptos equivocados sobre la ofrenda: 1. En algunas denominaciones, la congregación “Madre” maneja la ofrenda de otras congregaciones. En una ciudad hay más de una congregación, una de ellas, la congregación “Madre”; maneja la ofrenda de todas las congregaciones. Esto es totalmente contrario a la voluntad de Dios. Esta práctica se le llama “Centralización de Fondos”, y no tiene base bíblica. (Hechos 14:23) “Y constituyeron ancianos en cada iglesia…” Cada congregación local, recoge su propia ofrenda y la utiliza de acuerdo a lo que la congregación lo determine, siempre y cuando esté de acuerdo con la palabra de Dios. 2. En algunas congregaciones hay gente que ayuda a alguien y esto lo cuenta como ofrenda. Esta es una práctica que se ha dado en algunas congregaciones, pero esto no es la voluntad de Dios. Ejemplo: yo he decidido dar en ofrenda a Dios $ 200.00, pero de esos doscientos, ayudo a alguien con $ 100.00 y sólo doy $ 100.00 de ofrenda, y yo pienso que di $ 200.00. Este razonamiento no es correcto. Realmente yo ofrendé solamente $100.00. Porque los otros $ 100.00 ayudé a alguien. Podemos ayudar a otros, pero de nuestro bolsillo, no de lo que habíamos planeado dar en la ofrenda. 3. Se presta de la ofrenda. Esta práctica es antiescritural, ya que la iglesia puede ayudar de la ofrenda, supliendo una necesidad de los santos, pero no presta el dinero, lo da en ayuda. Vendríamos a poner ala iglesia en el lugar de un banco o una financiera. 4. Un hermano que por falta de trabajo no ofrenda por cierto número de domingos, entonces cuando encuentra trabajo, debe ponerse al corriente de lo atrasado. Esto no es bíblico. No tiene que ponerse al corriente de lo que no dio mientras no tenía trabajo. El no prosperó durante ese tiempo por lo tanto no tiene que ponerse al corriente cuando ya tiene trabajo. 5. Algunas iglesia creen que la ofrenda es un acto familiar, solamente la cabeza del hogar debe ofrendar a nombre de toda la familia. No, esto no es lo que enseña la Biblia. Lo que dice la palabra de Dios es que cada adorador que recibe dinero, debe dar en ofrenda a Dios según haya prosperado. Esposa, hijos, cada miembro de la familia que tiene un ingreso debe dar individualmente. “Cada uno de…”. Dice la Palabra 6. en algunas denominaciones el miembro que no asiste al culto por enfermedad, debe enviar con alguien su ofrenda o la congregación debe enviar a alguien por ella. Esto no debe ser puesto que este es un acto de adoración del primer día de la semana, es el mismo adorador quien debe ofrendar. Nadie más puede adorar en mi lugar. 7. En algunas iglesias denominacionales la decisión de utilizar algo de la ofrenda la hace el predicador y también quien se encarga de guardar la ofrenda. Esta práctica no tiene base en la Biblia. Para utilizar la ofrenda en algún proyecto, o para suplir alguna necesidad entre los hermanos, se hace una reunión de varones, en donde se presenta el proyecto o la necesidad, y se pone a votación, la mayoría de los varones deciden. 8. Debemos ofrendar como dicte nuestro corazón (2 Corintios 9:7). Es cierto que este versículo dice esto, pero este versículo debe verse a la luz de (1 Corintios 16:1,2). En este último pasaje se nos dice que ofrendamos algo, según hayamos prosperado. 9. Se puede ayudar a un no cristiano de la ofrenda. Esta práctica es antibíblica ya que claramente se nos dice en (1 Corintios 16:1,2) “En cuanto a la ofrenda para los santos”. Esto es claro para entender que solo los cristianos (santos) (1 Pedro 2:9), pueden ser ayudados de la ofrenda. Los no cristianos, deben ser ayudados pero de nuestra bolsa (Gálatas 6:10). III. Algo más sobre la ofrenda, que por lo general se pasa por alto. 1. Otras maneras de prosperar: a) Cuando se recibe una herencia. b) Cuando el gobierno nos da algo extra para el cuidado de una persona, para viajes, compras. c) Cuando alguien te regala una cantidad de dinero. d) Cuando se vende una propiedad. Todas estas maneras se pueden considerar como una manera de prosperar. Entonces de esto debemos ofrendar. 2. Cuando un hermano o hermana no adora a Dios, porque no tiene congregación cerca con quien adorar. O porque la que existía ha desaparecido porque el resto de los hermanos se han apartado del camino de Dios y solamente queda un hermano o hermana. También, porque algunos hermanos mueren, y otros emigran a otras ciudades y solamente llega a quedar un hermano o hermana. Estas dos situaciones en ocasiones se presentan. La pregunta es ¿En qué condición quedan este hermano o hermana? Bueno, este hermano o hermana no puede adorar solo debido a las circunstancias. Así como no puede tomar la Cena del Señor solo, no podrán cumplir con ninguno de los otros actos de adoración, incluyendo la ofrenda. No porque no quieren, sino porque no tienen con quien más adorar, no porque no aman a Dios, sino porque Satanás ha puesto corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo y verdadero. Hay que orar para que Dios en su misericordia y amor, a través de su trabajo puedan convertir a alguien allí y así puedan de nuevo congregarse como iglesia y adorar a Dios. Mientras tanto, hay que orar por ellos para que tengan la fuerza y el ánimo de seguir luchando por alcanzar el objetivo antes mencionado.
AMÉN.
Att. Carlos Benavides
sábado, 7 de septiembre de 2019
DESCUIDANDO UNA SALVACIÓN TAN GRANDE
DESCUIDANDO UNA SALVACIÓN TAN GRANDE
“Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda trasgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad” (Hebreos 2:1-4).
Queridos hermanos y amigos lectores: la época de fin de año y año nuevo es aprovechada por muchos para establecer metas y hacer buenos propósitos para el año que está a punto de iniciar. Desafortunadamente esas metas y buenos propósitos en la mayoría de los casos no tienen nada que ver con lo espiritual. Las personas están más interesadas en lo material, en lo carnal, que en las cosas de Dios. Muchas personas se dejan llevar por la costumbre, la tradición, otras solo siguen lo que la mayoría hace etc. Pero pocos se ponen a reflexionar seriamente sobre lo que Dios quiere de ellos, y mas bien están interesados en lo que ellos quieren para Dios. Uno de los temas más importantes para reflexionar en esta temporada, es el tema de la salvación. Pero si vamos a hacer planes y establecer metas para nuestra vida espiritual, hay que hacerlo sobre bases sólidas. La única fuente de información, fidedigna, a que el hombre tiene acceso, sobre este tema, es la Biblia, la Palabra de Dios. Todos los hombres deberían estar interesados en esta información. Lamentablemente muchas personas, en lugar de escudriñar las Escrituras para aprender acerca de su salvación, se dejan llevar por las tradiciones, las falsas doctrinas o las doctrinas de hombres, etc. que desvirtúan alguna parte del plan de salvación para dar toda la importancia a otra. Sin embargo para aquellas personas que desean una base sólida para su desarrollo espiritual, quiero hacer notar que las Sagradas Escrituras nos enseñan.
La salvación viene de Dios: “Como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías, que dice: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas. Todo valle se rellenará, y se bajará todo monte y collado; los caminos torcidos serán enderezados, y los caminos ásperos allanados; y verá toda carne la salvación de Dios” (Lucas 3:4-6). “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos” (2 Timoteo 1:8-9).
El Espíritu Santo interviene en la salvación: “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad” (2 Tesalonicenses 2:13). “Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo” (Tito 3:5).
Jesús interviene en la salvación: “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). “Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna” (2 Timoteo 2:10). “Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen” (Hebreos 5:8-9).
Somos salvos por gracia: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios” (Efesios 2:8). Somos salvos por la gracia de Dios: “Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres” (Tito 2:11). También por la gracia de Cristo: “Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos” (Hechos 15:11).
La sangre de nuestro Señor Jesucristo derramada en la cruz, interviene en la salvación: “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira” (Romanos 5:9). “El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados” (Colosenses 1:13-14).
El evangelio también interviene en el plan de salvación: “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego” (Romanos 1:16). “En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad” (Efesios 1:11). “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” (Romanos 10:17).
La fe también interviene en la salvación: La fe en Dios: “6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan” (Hebreos 11:6).
La fe en Cristo—creer en Cristo—es parte del plan para la salvación: “Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa” (Hechos 16:31). “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” (Juan 3:18). La escritura enseña que las obras son el complemento de la fe y que la fe sin obras es muerta. “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma” (Santiago 2:17). “Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe” (Santiago 2:24).
El arrepentimiento interviene en la salvación: “Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte” (2 Corintios 7:10). “Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!” (Hechos 11:18).
La confesión de la fe en Cristo es parte del plan de salvación: “Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación” (Romanos 10:10). “Os digo que todo aquel que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios; mas el que me negare delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios” (Lucas 12:8-9).
La esperanza interviene en la salvación: “Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?” (Romanos 8:24).
Invocar al Señor es útil para la salvación: “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?” (Romanos 10:13-14).
El bautismo es parte del plan de salvación: “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo” (1 Pedro 3:21). “Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre” (Hechos 22:16).
Perseverar en la fidelidad a Cristo es necesario para la salvación: “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo” (Mateo 24:13).
En conclusión: Las Sagradas Escrituras enseñan que todas estas cosas intervienen en la salvación de las personas. El proceso de salvación puede considerarse como una cadena de acontecimientos en cuyo principio está la gracia de Dios y al final se encuentra la perseverancia. Si alguno de los eslabones faltara, el resultado sería que la salvación no se efectúa. Como podemos notar hay una parte de la salvación totalmente independiente del hombre, es decir que se efectúa enteramente por la parte Divina, pero otra parte corresponde al hombre. La parte que corresponde a la Divinidad, está completa pero donde puede haber fallas es en la parte que le corresponde al hombre eslabonar. La pregunta es: ¿Cuál eslabón le falta a usted para su salvación? Recuerde que sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6). Pero la escritura nos dice también: “¿por qué te detienes? Levántate y bautízate y lava tus pecados . . .” (Hechos 22:16). Pero la cadena no termina ahí, también hay que perseverar en guardar todas las cosas que Cristo ha mandado.
Queridos hermanos y amigos: ninguna persona puede tener la certeza de la salvación aparte de la certeza de da la Palabra de Dios. ¿Tiene usted la certeza de su salvación? ¿Está descuidando una salvación tan grande? Ω
martes, 20 de agosto de 2019
¿ DE QUE MANERA PUEDE LA MUJER ENSEÑAR ?
MUJER ENSEÑAR ?
■Sin duda alguna hay limitaciones puestas por Dios en cuanto a la enseñanza de las mujeres. Aunque en nuestros días esta idea no es popular, en dos cartas de Pablo el Espíritu Santo reveló explícitamente que en algunas situaciones las mujeres no pueden hablar o enseñar.
Por el otro lado, el mismo Espíritu Santo reveló explícitamente que en algunas situaciones deben enseñar. Además del mandamiento de hacerlo hay también ejemplos de algunas de ellas haciéndolo.
En el día de hoy encontramos algunas mujeres sinceras que desean cumplir con su deber, pero reciben consejos contradictorios tocantes el tema. Algunos hermanos dicen que una mujer no puede enseñar en ninguna manera. Otros dicen que puede pero no públicamente. Aun otros dicen que pueden enseñar en cualquier lugar, en cualquier manera siempre y cuando no sea en el culto de adoración.
¿Es posible conocer la verdad en cuanto de este tema? ¿Es posible logra la unidad bíblica en este punto? Tenemos que decir que sí, porque Cristo dijo:
Juan 8:30-32 Hablando él estas cosas, muchos creyeron en él. Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Juan 17:20-21 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
Escudriñemos las escrituras buscando la voluntad de Dios tocante a este tema de suma importancia. Escudriñemos con calma, con el corazón abierto y con la ayuda de Dios podemos ver lo que dice la Santa Palabra de Dios. ¿De qué manera puede la mujer enseñar?
Cuerpo:
I. Empezamos con lo obvio, las enseñanzas explicitas.
A. Hay límites innegables que gobiernan la enseñanza de las mujeres, o sea hay enseñanzas negativas.
1 Corintios 14:33-35pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.
1. Las mujeres “callen en las congregaciones”
2. No “les es permitido hablar”
3. “Estén sujetas”
4. Si quieren “aprender algo”
5. “Pregunten en casa”
6. “Es indecoroso que…hable en la congregación”
1 Timoteo 2:11-12 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
1. “Aprenda”
2. “En silencio”
3. “Con toda sujeción”
4. “No es permitida enseñar”
5. “Ni ejercer dominio sobre el hombre”
6. “Sino estar en silencio”
B. También hay enseñanzas positivas que muestran que en algunas situaciones la mujer puede enseñar.
Tito 2:3-5 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.
1. “Las ancianas sean…maestras del bien”
2. “Que enseñan a las mujeres jóvenes…”
1 Corintios 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1. “Toda mujer”
2. “Ora o profetiza”
Hechos 18:26 Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.
1. “Le tomaron aparte”
2. “Le expusieron”
Hechos 21:9 Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban.
1. “Hijas doncellas”
2. “Profetizaban”
C. También es obvio que estos pasajes no están contradiciéndose unos con otros.
1. Queda claro que en algunas maneras las mujeres pueden enseñar y en otras no puede
2. Necesitamos estudiarlos todos juntos para llegar a la conclusión correcta.
II. Maneras en que la mujer puede enseñar
A. Puede con su marido exponer la verdad en privado.
Hechos 18:26 Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.
1. “Le tomaron aparte”
2. “Le expusieron”
Definición: “Ektíthemi” “Exponer; fig. declarar – exponer, contar, declarar” – Strongs
3. No dice como lo llevaron a cabo.
B. Pueden las mujeres ancianas enseñar a las mujeres jóvenes.
Tito 2:3-5 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.
1. “Maestras del bien”
Definición:“kalodidaskalous” – “Enseñando cosas buenas y bellas” – Robertson
2. “Enseñen”
Definición: “Sofronidzo – instruir a alguien a comportarse en una manera sabia y digna – Enseñar, entrenar – Tito 2:4” Louw Y Nida
3. No dice como llevarlo a cabo.
4. Hay que respetar los parámetros encontrados en otros pasajes.
C. Pudo profetizar
1 Corintios 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1. Algunas mujeres profetizaban, como las hijas de Felipe.
Hechos 21:9 Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban.
Definición: “Hablar bajo la influencia de inspiración divina” – Luow Y Nida
2. No significa que eran profetas
Nota: “Profetizar es algo que cualquier creyente puede hacer al hablar la palabra de Dios. Esto, sin embargo, no le hace un profeta, lo cual se usa en el Nuevo Testamento en un sentido muy restringido. Un profeta profetiza, pero uno que profetiza no es necesariamente un profeta”. Zodhiates
3. Como se practicó esto no se dice.
4. Tenían que respetar los parámetros puestos por otros textos.
D. Puede “combatir en el evangelio”
Filipenses 4:3Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.
Definición: “Obrar juntos con alguien en una lucha, implicando oposición o competición” Louw Y NIda
1. La mujer tiene la responsabilidad de apoyar en la evangelización del mundo.
Mateo 28:19-20 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
2. No dice exactamente en que forma lo hicieron.
3. Los parámetros de otros textos tienen que respetarse.
III. Los parámetros que limitan las maneras en las que las mujeres pueden enseñar
A. Ejemplos del Antiguo Testamento
1. Varones principales, jefes
Deuteronomio 1:15 Y tomé a los principales de vuestras tribus, varones sabios y expertos, y los puse por jefes sobre vosotros, jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez, y gobernadores de vuestras tribus.
2. Patriarcas
3. Sacerdotes y sumo sacerdotes
Deuteronomio 21:5Entonces vendrán los sacerdotes hijos de Leví, porque a ellos escogió Jehová tu Dios para que le sirvan, y para bendecir en el nombre de Jehová; y por la palabra de ellos se decidirá toda disputa y toda ofensa.
4. Ancianos
Éxodo 3:16 Ve, y reúne a los ancianos de Israel, y diles: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, me apareció diciendo: En verdad os he visitado, y he visto lo que se os hace en Egipto;
Deuteronomio 29:10Vosotros todos estáis hoy en presencia de Jehová vuestro Dios; los cabezas de vuestras tribus, vuestros ancianos y vuestros oficiales, todos los varones de Israel;
5. Profetas
Nota: Dios escogió varones para todo rango del liderazgo.
B. Encontramos lo mismo en el Nuevo Testamento
1. Apóstoles
2. Profetas
3. Evangelistas
4. Pastores (ancianos y obispos)
5. Maestros
6. Diáconos
7. Predicadores
8. Líderes
Hebreos 13:7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.
Hechos 15:22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos;
9. Los que presidieron
1 Tesalonicenses 5:12Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
10. Cabeza de la familia
Efesios 5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
Nota: Dios escogió a los varones para todo rango del liderazgo
C. Análisis de los textos que explícitamente limitan las maneras en que las mujeres pueden enseñar.
1. Las instrucciones de Pablo para los Corintios
1 Corintios 14:33-35pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.
a. Pablo estaba corrigiendo algunos errores que practicaron los Corintios en sus cultos de adoración.
b. Aunque algunos comentaristas buscan “escapar” de lo obvio que es aquí para permitir a algunas mujeres servir como maestras de clases en las escuelas dominicales y aun para permitir algunas servir como “pastoras”, casi todos están de acuerdo en que se refiere a reglas para las reuniones de la iglesia.
c. Entre nuestros hermanos, según tengo entendido, estamos de acuerdo tocante a este pasaje. (14:26)
2. La carta de Pablo a Timoteo
1 Timoteo 2:11-12 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
a. Se considera un pasaje controversial (generalmente porque niegan lo que obviamente dice)
b. Entre nuestros hermanos existen unas diferencias acerca del contexto y la aplicación del texto, aunque según tengo entendido, llegamos casi a las mismas conclusiones.
c. Algunos ven estos dos pasajes como paralelos y otros como bien distintos.
d. Casi todos los escolares y eruditos griegos (todos los que he podido leer y estudiar) son de la opinión que los dos pasajes son paralelos y se refieren al culto de adoración.
e. Los únicos que conozco que no aceptan esta postura son unos cuantos de nuestros hermanos.
3. Hagamos unas comparaciones de los contextos
a. 1 Corintios 14:29-40
1 Corintios 14:29-40Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. Y si algo le fuere revelado a otro que estuviere sentado, calle el primero. Porque podéis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados. Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas; pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. ¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado? Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. Mas el que ignora, ignore. Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; pero hágase todo decentemente y con orden.
1) Instrucciones para los hombres (29-33)
2) Instrucciones para las mujeres (34-35)
3) Algunas explicaciones (36-40)
b. 1 Timoteo 2:8-15
1 Timoteo 2:8-15Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda. Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad. La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia.
1) Instrucciones para los hombres (8)
2) Instrucciones para las mujeres (9-12)
3) Algunas explicaciones (13-15)
Número 1
Mandamientos para las mujeres en 1 Corintios 14:34, 35 comparados con los en 1 Timoteo 2:11,12 (siguiendo el orden de 1 Corintios)
1 Corintios 14:34-35vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.1 Timoteo 2:11-12La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.“vuestras mujeres callen en las congregaciones”“sino estar en silencio”“no les es permitido hablar”“no permito a la mujer enseñar”“sino que estén sujetas, como también la ley lo dice”“con toda sujeción”“Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación”“La mujer aprenda en silencio”Adoración¿?
Número 2
Mandamientos para las mujeres en 1 Timoteo 2:11,12 comparados con los en 1 Corintios 14:34, 35 (siguiendo el orden de 1 Timoteo)
1 Timoteo 2:11-12 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.1 Corintios 14:34-35vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.“La mujer aprenda en silencio”“Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación”“con toda sujeción”“sino que estén sujetas, como también la ley lo dice”“no permito a la mujer enseñar”“no les es permitido hablar”“sino estar en silencio”“vuestras mujeres callen en las congregaciones”¿?Adoración
Conclusión
1. Aunque la mujer obviamente puede enseñar, no puede ser una maestra designada, ordenada, o sea puesta o reconocida por la iglesia.
“El uso de Pablo del infinitivo presente didaskein traducido “enseñar” podría traducirse mejor, “ser maestra”. Por el uso del infinitivo presente en vez del aorista, Pablo no prohíbe que la mujer enseña baja cualquier circunstancia, sino que llena un oficio de maestra”. (J. McArthur, Diferente por Diseño)
2. El “código de vestirse” para el servicio de adoración no significa que puede vestirse de cualquier manera en otros lugares.
3. El hecho de que es prohibida enseñar/hablar en el culto de adoración NO quiere decir que puede hacerlo sin limitaciones fuera del culto.
Por. Carlos Benavides
lunes, 12 de agosto de 2019
UN HOMBRE NOMBRADO JESÚS
UN HOMBRE NOMBRADO A JESÚS
■ Y el Señor Dios le dijo a la serpiente:" Porque has hecho esto, estás más maldito que todo el ganado, y más que toda bestia del campo; sobre tu vientre andarás, y comerás polvo todos los días de tu vida. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; Él herirá tu cabeza, y tú herirás su talón ". Génesis 3: 14-15. Introducción: Esto puede parecer un lugar extraño desde el cual enseñar una lección de Navidad. Sin embargo, la mayor tragedia del hombre es la revelación de la mayor esperanza del hombre. Porque es en esta historia de pecado, juicio y muerte que encontramos por primera vez el mensaje del Evangelio salvador y la Persona del Cordero de Dios. Un hombre llamado Jesús es el cumplimiento de todas las promesas del Antiguo Testamento y Él es la "simiente de la mujer" en Génesis. El contexto. Dios ha hecho al hombre a su imagen. Él creó al hombre en perfecta inocencia y lo colocó en un ambiente perfecto. A Adán se le ha dado dominio sobre toda la creación del Señor y se le ha presentado un compañero perfecto, una mujer llamada Eva. Viven una existencia idílica, libre de dolor, enfermedad, muerte y tristeza. Se satisfacen todas las necesidades que tienen y disfrutan de una comunión ininterrumpida y sin trabas con Dios mismo: "El Señor Dios plantó un jardín hacia el este en el Edén, y allí colocó al hombre que había formado. Y desde la tierra, el Señor Dios hizo cada árbol". Crecimiento que es agradable a la vista y bueno para la comida. El árbol de la vida también estaba en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y del mal ". Gen. 2: 8-9. La única restricción que tienen se refiere a un árbol que está en el Jardín del Edén. Este árbol se llama "el árbol del conocimiento del bien y del mal". Se advierte a Adán que se mantenga alejado de este árbol, ya que comer su fruto traerá la muerte al mundo, "Entonces el Señor Dios tomó al hombre y lo puso en El jardín del Edén lo cuidará y guardará. Y el Señor Dios le ordenó al hombre que dijera: "De cada árbol del jardín puedes comer libremente; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque en el día que de él comas, ciertamente morirás ”. Gen. 2: 15-17. Durante un tiempo, las cosas van bien en el Jardín, hasta que un día, cuando Eva se encuentra con Satanás en la forma de una serpiente. La serpiente le dice que Dios está aferrándose a ella y a Adán. Él le dice a Eva que Dios no quiere que coman del fruto porque Dios sabe que cuando comen el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal, serán como él. Eva sucumbe a la tentación del diablo y come del fruto. Adán también se enamora de la mentira y come también. ¡En un instante, todo cambia! Ya no son inocentes y puros, sino que se han convertido en pecadores; Se han convertido en seres caídos. Inmediatamente, se dan cuenta de que todo ha cambiado. Se avergüenzan por su condición desnuda y tratan de cubrirse con hojas de higuera, Gen 3: 7. En esta tragedia, Dios entra al jardín para tener comunión con Adán y Eva. Él los llama porque se han escondido de Él, Gen 3: 8. Dios sabe lo que han hecho y extrae una confesión de Adán: "Entonces él dijo:" Escuché tu voz en el jardín y tuve miedo porque estaba desnudo; me escondí ". Y Él dijo:" ¿Quién te lo dijo? ¿Estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del que te ordené que no comieras? ”. Entonces el hombre dijo:“ La mujer que dabas para estar conmigo, ella me dio del árbol y yo comí. "Gen 3: 10-12. Entonces comienza el juego de la culpa. Adán culpa a Eva y a Dios, mientras que Eva culpa a la serpiente, y el Señor Dios le dijo a la mujer:" ¿Qué es esto que has hecho? La mujer dijo: "La serpiente Me engañé, y comí. ”Gen 3:13. Dios pronuncia de inmediato el juicio sobre Adán, Eva y la serpiente, y Dios los echa del Jardín del Edén. Sin embargo, justo en medio de esta tragedia hay un destello de esperanza. Gen 3:15 brilla de esta oscuridad como un gran faro, iluminando la asombrosa gracia de Dios. Este versículo ha sido llamado el "Protevangelium". Esa es una palabra latina que significa "Primer Evangelio". Aquí, en forma de semilla, está el Evangelio de la salvación a través de la gracia de Dios. Aquí, por primera vez, vemos al Cordero de Dios, que más tarde se entregará en la cruz del Calvario para redimir a un mundo perdido y moribundo. Aquí podemos ver la primera puntada en el hilo escarlata de la redención que se abre camino a través de toda la Palabra de Dios. Este precioso versículo nos da la primera promesa en la Palabra de Dios con respecto al Cordero venidero. Me gustaría tomarme unos minutos para leer este pasaje mientras trato de enseñar sobre "EL HOMBRE NOMBRADO A JESÚS". Este pasaje revela algunas verdades preciosas con respecto al Cordero prometido. Permítame compartir esta verdad con usted mientras consideramos el pensamiento: "EL HOMBRE NOMBRÓ A JESÚS". LA PERSONALIDAD DEL CORDERO PROMETIDO Este cordero es único en su origen: se nos dice que este Quien vendrá será "la semilla de la mujer". Esta es una declaración extraña porque, según el diseño de Dios, la "semilla" es proporcionada por los miembros masculinos de cada especie. . Aquí, se nos dice que la mujer producirá una descendencia sin la SEMILLA de un hombre. Este versículo nos da el primer núcleo de una gran verdad que se revelará más completamente. Este verso es la primera profecía del nacimiento virginal del Señor Jesucristo. Satanás no lo entendió; Adán y Eva no lo entendieron; ¡pero Dios indica que enviará su Cordero al mundo a través de una mujer sin la participación de un hombre! Por supuesto, sabemos que así es como nació el nacimiento de Jesús. Isaías lo profetizó: "Por lo tanto, el Señor mismo te dará una señal: He aquí, la virgen concebirá y dará a luz un Hijo, y llamará su nombre Emanuel". Es un. 7:14; y el ángel Gabriel lo anunció a María: "Ahora, en el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de la casa de David. Se llamaba María. Y entrando, el ángel le dijo: Alégrate, muy favorecida, el Señor está contigo, bendita seas, mujer, pero cuando ella lo vio, se turbó por lo que le había dicho y pensó de qué manera. Al saludar, esto era. Entonces el ángel le dijo: No temas, María, porque has encontrado gracia en Dios. Y he aquí, concebirás en tu vientre y darás a luz un Hijo, y llamarás su nombre Jesús. será grande, y será llamado el Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de su padre David. Y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin ". Lucas 1: 26-33, y para José: "Ahora, el nacimiento de Jesucristo fue el siguiente: Después de que su madre María fue prometida a José, se Antes de que se juntaran, la encontraron con el hijo del Espíritu Santo. Entonces, José, su esposo, siendo un hombre justo y no queriendo hacer de ella un ejemplo público, se decidió a dejarla en secreto. Pero mientras pensaba en estas cosas, he aquí, un ángel del Señor se le apareció en un sueño, diciendo: "José, hijo de David, no temas llevarte a María, tu esposa, por lo que se concibe en ella. "Es del Espíritu Santo, Mateo 1:20. Y ella dará a luz un Hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados". Mat. 1: 18-25. ¿Porque es esto importante? La Biblia enseña claramente que el pecado y la naturaleza pecaminosa se transmiten a través del hombre: "Por lo tanto, así como el hombre entró al mundo, y la muerte a través del pecado, y la muerte se extendió a todos los hombres, porque todos pecaron", Rom. 5:12. Toda persona que ha entrado en este mundo a través del método de una unión sexual entre un hombre y una mujer ha heredado una naturaleza de pecado: "No hay justo, no, ni uno", Rom. 3:10; "Pero la Escritura ha limitado todo bajo pecado, para que la promesa por la fe en Jesucristo sea dada a los que creen "(Gálatas 3:22). El nacimiento de Jesús fue, sin embargo, muy diferente. ¡Desde que vino a este mundo sin un padre humano, nació sin la mancha del pecado! Nació puro y sin pecado; por lo tanto, estaba calificado para morir por los pecados de la humanidad, "porque hizo que el que no conoció pecado fuera pecado por nosotros, para que pudiéramos convertirnos en la justicia de Dios en él". 2 Cor. 5:21. Por supuesto, lo que hace que el nacimiento de Jesús sea particularmente único es el hecho de que no fue un bebé común, sino que fue y es Dios en la carne. "Al principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Palabra era Dios ". Juan 1: 1; "Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y vimos Su gloria, la gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14; "Y al ser encontrado en apariencia como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta el punto de la muerte, incluso la muerte de la cruz. Por lo tanto, Dios también lo ha exaltado altamente y le ha dado el nombre que es sobre todo nombre, que en El nombre de Jesús se doblará ante todos los que están en el cielo y en la tierra, y en la tierra, y que toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para la gloria de Dios Padre ". Phil 2: 8-11. Este cordero es único en su ocupación: este cordero venía al mundo para luchar contra las fuerzas del mal. Se nos dice que venía a "herir" la cabeza de la serpiente. Esto se refiere a una lesión fatal. Este cordero venía a este mundo para no mostrar a los hombres una mejor manera de vivir. No venía a mejorar su entorno. Él no venía a mejorar su posición social. Venía a derrotar al mal y salvar al hombre. Esa fue su única misión: "Pilato, por lo tanto, le dijo:" ¿Entonces eres rey? "Respondió Jesús:" Dices con razón que soy rey. Por esta razón nací y por esta razón he venido a la mundo, para que yo dé testimonio de la verdad. Todos los que son de la verdad escuchan mi voz ". Juan 18:37;" En la medida en que los niños han participado de carne y sangre, Él mismo también compartió lo mismo, que a través de muerte Él podría destruir al que tenía el poder de la muerte, es decir, el diablo, "Hebreos 2:14. Esto prometió O venía a liberar a la humanidad del pecado en el que acababa de caer. Muchos hombres y mujeres luchan contra el mal a lo largo de los años; pero este Uno le haría un golpe mortal al mal. Él venía a hacer para los hombres lo que nunca podrían hacer por sí mismos. Él venía para asegurar su libertad y salvación del pecado. EL PROPÓSITO DEL CORDERO PROMETIDO Él vendría como guerrero: la palabra "enemistad" significa "odio o enemigo". Refleja el odio natural que los humanos tienen por las serpientes, pero aquí hay mucho más a la vista. La enemistad o el odio referido aquí, es mucho más profundo que el de un hombre que odia a una serpiente. Se refiere al odio que Satanás posee hacia el Señor y todo lo que el Señor representa. Se refiere al odio que residía en el corazón del diablo que lo hizo atacar a Adán y Eva en el Jardín y los tentó a pecar. Es un odio que no desea nada menos que el derrocamiento del Señor y su reino. Es un odio que exige la muerte de Dios y la instalación de Satanás como dios "," ¡Cómo caíste del cielo, oh Lucifer, hijo de la mañana! ¡Cómo eres derribado, tú que debilitaste a las naciones! Porque has dicho en tu corazón: "Subiré al cielo, exaltaré mi trono sobre las estrellas de Dios; también me sentaré en el monte de la congregación en los lados más lejanos del norte; ascenderé sobre las alturas" de las nubes, seré como el Altísimo. "Sin embargo, serás bajado al Seol, a las profundidades más bajas del Pozo." Los que te vean te mirarán, y te considerarán diciendo: "¿Es este el hombre que hizo temblar la tierra, que sacudió reinos ", Isa. 14: 12-16; y “Tu corazón se alzó por tu belleza; Corrompiste tu sabiduría por tu esplendor; Te arrojé al suelo, te puse delante de los reyes, para que te miren. “Usted profanó sus santuarios por la multitud de sus iniquidades, por la iniquidad de su comercio; Por tanto, he traído fuego de entre vosotros; Te devoró, y te convertí en cenizas sobre la tierra a la vista de todos los que te vieron. Todos los que te conocieron entre los pueblos se asombraron de ti; Te has convertido en un horror, y no serás más para siempre. Eze. 28: 17-19. ¡Esta es la batalla que se estaba librando en el Edén! Tenía menos que ver con la humanidad que con el deseo de Satanás de hacer la guerra a Dios Todopoderoso. Se nos dice que el que viene viene a este mundo como un guerrero. Él venía como Uno que se involucraría en la guerra con un enemigo determinado. Él tomaría la lucha que Adán había perdido en el Jardín del Edén. ¡Él vendría a luchar contra Satanás! ¡Jesús hizo precisamente eso! Desde el momento de esta profecía, se dio en Génesis 3:15 hasta el momento en que Jesucristo murió en la cruz y resucitó de entre los muertos; Satanás hizo todo lo que estuvo a su alcance para evitar que "la semilla de la mujer" naciera. Trabajó a través de Caín para matar a Abel, Gen. 4. Trató de corromper la línea de sangre humana a través de matrimonios malvados, Gen. 6. Trató de matar a la gente de Israel en Egipto, Ex. 1-2. Trató de provocar su destrucción llevándolos a una grave idolatría durante los años del reino de Israel. Luego, cuando Jesús nació, Satanás trató de destruirlo cuando era un bebé, Mat. 2. Trató de llevarlo a pecar en el Monte de la Tentación, Mat. 4. Intentó que Jesús reclamara la corona sin ir a la cruz, Juan 6. Intentó matar al Salvador en el Jardín de Getsemaní, Lucas 22. Y, seguramente, pensó que había ganado la victoria cuando Jesús murió en el cruzar. Lo que Satanás no se dio cuenta fue que la mayor salva lanzada por el Cielo fue el instante en que Dios se convirtió en pecado y murió en lugar del pecador. ¡Jesús, el bendito Cordero de Dios, vino a este mundo como un poderoso guerrero! Él vendría como un ganador: a la serpiente se le dice que él "lastimará el talón" de la semilla de la mujer, pero la semilla de la mujer "moreteará" la cabeza de la serpiente. Moretear el talón se refiere a una lesión que no es fatal; mientras que magullar la cabeza se refiere a una herida fatal. La palabra "contusión" tiene la idea de "aplastar o golpear". La serpiente podría golpear el talón del Cordero venidero, pero el Cordero aplastaría la cabeza de la serpiente. Esto se cumplió en la cruz. El Cordero de Dios soportó la muerte por los elegidos de Dios, ¡pero la muerte no pudo retenerlo! En la tercera mañana, se levantó de entre los muertos como el vencedor en la batalla más grande jamás librada. Pero, en Su muerte y resurgimiento, Él infligió una mortalidad a la cabeza de la serpiente que finalmente terminará con él sentenciado a una eternidad en el Lago de Fuego: "El diablo, quien los engañó, fue arrojado al lago de fuego y azufre donde están la bestia y el falso profeta. Y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos ". Rev. 20:10. El Príncipe de la Vida entró en la arena de batalla con el Príncipe de la Muerte. Cuando la batalla terminó, el Príncipe de la Vida surgió como el único Víctor. Ahora, todos los que lo conocen disfrutan de su victoria y comparten el botín de su conquista. Cuando se levantó, se convirtió en los "primicias de los muertos", 1 Cor. 15:20; y como tal, Él promete vida eterna a todos los que lo reciben por fe, Juan 5:24; Juan 11: 25-26. No solo estamos "en el lado ganador", ¡estamos en el lado que ya ha ganado! Este estudio se continuará en la
Por : Carlos Benavides
-
DESPUÉS DEL BAUTISMO ¿QUÉ? “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificac...
-
LA MÚSICA EN LA IGLESIA DE CRISTO INTRODUCCIÓN: 1) La iglesia del Señor se encuentra en el Nuevo Testamento (Mateo 16:18; Hechos 2:47...
-
LOS QUE QUERÍAN SEGUIR A JESÚS Mateo 8:18—22 A veces vemos a grandes masas de personas como demostrando una fe poderosa. Pero no podemos o...