IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

jueves, 15 de septiembre de 2022

¿ASÍ QUE UD. DEJÓ LA IGLESIA?

 ¿Así Que Ud. Dejó La Iglesia?

En muchas comunidades donde existen iglesias del nuevo testamento, hay mucha gente que era fiel pero ahora nunca asiste al culto. En algunos lugares, parece que hay más de ellos que hay de los fieles. Generalmente, es algo difícil comenzar una plática con ellos sobre la iglesia y su relación con ella. Algunos parecen pensar que, habiendo sido bautizados, nada más les falta para hacer. Otros se ofenden por la idea de que su modo de vivir sea ofensivo a Dios. Muchos no quieren ser recordados de que necesitan cambiar si esperan alcanzar la salvación eterna. Consideremos algunas cosas que el nuevo testamento enseña sobre la fidelidad.

"Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano" ( 1 Cor 15:58 ). "No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él" ( 1 Juan 2:15 ). "Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra" ( Col 3:2 ). "Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios" ( Luc 9:62). "No dejar de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios" ( Heb 10:25-27 ).


¡Seguramente un honesto de estas escrituras le convencerá a uno de la necesidad de vivir una vida de estudio de fidelidad perpetua y de adoración a Dios! Lealas otra vez. ¡Piense en lo que dicen! Considere, entonces, las disculpas que algunas ofrecen por no obedecer y adorar a Dios. Si Ud. ha dado excusas semejantes, quizás verá la tontería y la necesidad de ellas, y se arrepentirá.


Algunos dicen, "Dejé de asistir por que algunos miembros son hipócritas--fingen ser sinceros, pero no lo son. No viven como cristianos deben de vivir." Ahora considere esto: ¿hay alguna manera en que esa excusa lo justifique? ¿Se convirtió en Ud. a los hombres o a Jesucristo? ¿Por qué procurar justificarse por condenar a otros? ¿Y quién le designó como juez? ¿Quiere ser juzgado por el mismo criterio? Puede ser que hay hipócritas en la iglesia. Y si es así, ellos hacen mal. ud. sabe que el Señor no acepta la hipocresía. ud. sabe que la iglesia no consiente en ella. Sin embargo, Ud. está permitiendo que su alma se pierda por las flaquezas de otros.


Además, Ud. sabe que la iglesia no tiene el poder de controlar a la gente. Esto es evidente, porque no tiene el poder de obligarle a congregarse a Ud. ¿Aparecerá Ud. ante el tribunal y le dijo a Jesucristo, "algunos de su pueblo eran hipócritas, pues no pude adorar y servirle"? Esta disculpa no vale aquí, ni valdrá en el juicio final. Lo que Ud. necesita hacer es arrepentirse, orar para perdón, y servir fiel a Dios. ¿Por qué no lo hace?


Quizás otro diga, "Salí porque no recibía nada del culto. Es pesado, falto de interés, y difícil de entender. ¿Para qué ir?" Quizás la razón por la cual Ud. no recibe nada del culto es que no le da nada a ello. Antes de poder retirar dinero de una cuenta de ahorros, hay que depositar algo primero. Esto se aplica también en cuanto al culto. Si Ud. va y se sienta con los brazos cruzados, y no canta, no ora, come de la Cena del Señor pensando en otras cosas, ofrenda como un peso, y duerme durante el sermón, ¿qué clase de interés espera recibir? ¿Cree que alguien más puede adorar a Dios en su lugar? Piense en su propio deber y en su propia responsabilidad. Si Ud. se dedica más, ¡sin duda va a sacar más del culto!


"Sí, pero las bancas son incómodas, las predicaciones larguísimas, y se me dificulta quedarme así y hacer caso por una hora entera". ¿Razona así con otras actividades de la vida? ¿Se le dificulta permanecer por horas mirando deportes? ¿Es demasiado sentarse dos horas en el cine, o en otra función cualquiera? ¿Puede sentarse en un barco por más de media hora esperando pescar un pez, o en un campo cazando venados? ¿Es diferente? Si Ud. Dice que sí, ¡estamos de acuerdo! Demuestra en qué cosas Ud. ha puesto la mirada, ¡y no son las de arriba! ¿Son esas cosas malas? ¡Solamente si vienen antes de su deber y servicio a Dios! ¡Ud. puede aprender a apreciar la adoración tanto como apreciar mirar los deportes, pescar, o cazar! Pero primero, ¡Ud. tiene que determinar qué le vale más! Pero considere que estas cosas pertenecen al tiempo finito. Su adoración y servicio pertenecen a la eternidad. Dentro de poco, Ud. estará en la eternidad donde el tiempo ya no existirá. Y cuando termine, ¡se acabará también su oportunidad para obtener la salvación eterna!

Pero dice otro, "Trabajo muchísimo los otros días y necesito de un día de descanso para relajarme. El domingo es el único día en que puedo hacerlo." O sea: "los domingos tengo que cortar el césped, lavar el carro, o visitar a familiares que veo rara vez. Yo necesito el domingo para mí mismo." Otra vez viene siendo una cuestión de prioridades. ¿Cuál le vale más: un carro limpio o una alma limpia? ¿Una buena relación para con sus familiares o una relación para con Dios? Jesús enseñó que hay que negarse para ser un seguidor fiel ( Mateo 16:24 ). También dijo en ese mismo contexto que "todo el que quiera salvar su vida, la perderá". Luego, hizo la pregunta: "¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?"

Nadie niega la necesidad de trabajar para ganarse la vida. La Biblia tampoco lo niega. Pero, ¡parece que no reconocemos que hay una gran diferencia entre el trabajar para vivir y el vivir para trabajar! Para vivir eternamente, hay que hacer preparación en esta vida, aquí y ahora. El dejar a la iglesia del Señor y su servicio NO le prepara para una eternidad en su presencia. El que crea que será salvo haciendo su propia voluntad se engaña.

Lo más fácil es resignarse. Cualquiera puede hacerlo. Muchos hay que se dan por vencidos fácilmente. Muchos de ellos tienen su nombre escrito en el directorio de una iglesia local. Pero ninguno de ellos tiene su nombre escrito en el libro de Dios, el cual será abierto en el día de juicio ( Heb 12:23 ). Si en aquel día su nombre se encuentra en el libro de Dios, ¡será porque Ud. se arrepintió de su pecado de negligencia y procuró el perdón de Dios! Luego, ¡Ud. tendrá que ser fiel hasta la muerte para recibir la corona de vida!

Muchos dicen, "No necesito de nadie para decirme qué hacer. Lo sé muy bien. Voy a hacer un esfuerzo mejor". ¡Que bueno! Si Ud. sabe lo que debe hacer, ¿por qué no lo hace ahora mismo? ¿Cuándo planeas empezar a vivir la vida que le ha prometido a Dios? ¿Va a esperar hasta que sea demasiado tarde? Las escrituras enseñan: "Si oyereis hoy su voz, No aguantéis vuestros corazones" ( Heb 3:7-8 ). No volver a Dios el día antes de su muerte. ud. no sabe la hora de su partida de esta vida. Pero sí sabe que es cierta la muerte. Todo lo que vive es sujeto a la muerte. Y dicen las escrituras: "está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio" ( Heb 9:27 ).

Los problemas y las pruebas que se le presentan no se resuelven por abandonar a Dios y por dejar de congregarse. De hecho, el hacer eso solamente aumenta esas dificultades. Pueden ser vencidas con la ayuda de Dios, si Ud. lo reconoce y se ocupa de ello. Jesucristo el hombre fue enfrentado por toda tentación que Satanás nos presenta hoy en día. Él resistir y resistir puede uno actualmente, si está dispuesto a hacer el esfuerzo. Y si pecamos, tenemos la garantía de que hay perdón si es lo que queremos.

¿Por qué no se determina abandonar todas las excusas que ofrece a sí mismo ya otros por su infidelidad? ¿Por qué no vuelve al servicio fiel en la iglesia? ¿Por qué no estima valiosa su relación con Dios, más valiosa que todo lo material que se puede amontonar en la vida? ¿Por qué no se determina volver AHORA MISMO a su Padre Celestial? ¿Por qué no decido hacerlo AHORA MISMO ?

Por : Carlos Benavides 

sábado, 3 de septiembre de 2022

DEVEMOS ADORAR AL SEÑOR EN SU IGLESIA

DEVEMOS ADORAR Al SEÑOR EN SU IGLESIA 


     El Señor debe ser glorificado por la adoración que recibe en Su iglesia. En Efesios 3:21 leemos: "A él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús". Pero, ¿cuántas iglesias tiene el Señor? Jesús dice en Mateo 16:18: "Sobre esta roca edificaré mi iglesia ". La palabra "Mi" muestra posesión y que la iglesia pertenece a Jesús. ¿Cuántas iglesias dijo que iba a construir? Él dijo: "Edificaré mi iglesia". La palabra iglesia es singular, no plural. Solo hay una iglesia verdadera porque el Señor solo prometió edificar Su única iglesia.


     En Efesios 4:4-6 se enumeran siete: " Un cuerpo , y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos ". quien está sobre todos, y por todos, y en todos”. Así como hay un solo Dios y un solo Señor, también vemos que hay un solo cuerpo. La Biblia dice que hay un solo cuerpo; Entonces, ¿qué es este cuerpo ? En Efesios 1:21-22 encontramos qué es este único cuerpo , "Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo " . Aquí vemos que la Biblia dice que la iglesia es el cuerpo. Entonces, si hay un solo cuerpo y el único cuerpo es la iglesia, entonces solo puede haber una iglesia que pertenece al Señor. Uno podría tanto creer en más de un Dios como creer que el Señor tiene más de una iglesia.


     En Colosenses 1:18 al hablar de Cristo, leemos: "Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, el cual es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia". Aquí nuevamente vemos que el cuerpo (singular) es la iglesia (singular). De nuevo la Biblia nos dice que el Señor tiene una sola iglesia. También vemos que en todas las cosas Cristo debe tener la preeminencia. Para que Cristo tenga la preeminencia en todas las cosas, debemos seguir a Cristo en todas las cosas y no seguir al hombre. Si seguimos a los hombres en algunas cosas, entonces Cristo no tiene la preeminencia en todas las cosas.

     Dado que Cristo solo construyó Su única iglesia, debemos preguntarnos ¿de dónde vinieron todas estas otras iglesias? La única respuesta es que fueron construidos por hombres, para que los hombres pudieran "asistir a la iglesia de su elección", y no a la elección de Dios. Leemos en Efesios 5:23, "Cristo es la cabeza de la iglesia, y él es el salvador del cuerpo " . Cristo es solamente el salvador de Su único cuerpo, Su única iglesia. Cristo como cabeza sobre Su cuerpo, Su iglesia, no tiene muchos cuerpos; si lo hiciera, sería un bicho raro. En el esquema de redención del Señor, Él solo ha planeado tener una iglesia. Él sólo va a salvar a Su única iglesia. ¿Está usted en la única iglesia en la que Cristo va a salvar?


     Ya que hemos visto en la Biblia que el único cuerpo es la única iglesia que el Señor edificó, y que Cristo sólo ha prometido salvar Su único cuerpo, Su única iglesia, entonces, ¿qué va a pasar con los cientos de diferentes tipos de otros iglesias que vemos en existencia hoy? Una vez más, dejemos que Dios responda esta pregunta. En Mateo 15:13 Jesús dijo: "Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada". ¿Qué pasará con todas esas iglesias que Dios no plantó? Serán desarraigados. Esto es lo que Dios ha dicho que hará. Esto es aterrador. Quiero asegurarme de estar en la iglesia del Señor, la única que Él va a salvar.

Por : Carlos Benavides 


viernes, 2 de septiembre de 2022

TIEMPOS DIFÍCILES

 TIEMPOS DIFÍCILES 

2 Timoteo 3:1

  Introducción: El apóstol Pablo advierte a Timoteo de los tiempos que vendrían hacia ellos, especialmente como iglesia. Estos tiempos no solo serían difíciles, sino aun peligrosos y violentos. A través de los tiempos la iglesia del Señor ha pasado por toda clase de tiempos buenos y malos, pacíficos y peligrosos. No importa en qué parte del mundo vivamos, caminar con Cristo, siempre será un reto.

En verdad podemos decir que estamos viviendo esta clase de tiempos. Alrededor del mundo se levantan cada día nuevas ideas religiosas, el mundo del entretenimiento y la moda gana más adeptos cada día. El materialismo es un cáncer que come el corazón de los cristianos más frecuentemente. Los deportes se ha convertido un “dios” para la mayoría en nuestra sociedad. La educación secular, es más peligrosa en su enseñanza en contra de los fundamentos divinos, por lo que nuestros hijos son bombardeados con conceptos humanistas y escépticos. El gobierno cada día es más “Anti Cristo”, con las leyes que autorizan toda clase de libertinaje moral. ¿Qué dicen los cristianos a esto? Pues la verdad que muchos no decimos nada. La apatía se apoderado de nuestras vidas, y mientras mi rutina, trabajo y salario no se vea afectado no me importa lo que ocurra. Y quienes predican han diluido el evangelio en su poder para no ofender a quienes no crean lo que Cristo haya enseñado, comprometiéndose así más con el mundo que con Dios. Viviendo de esta manera, ¿Sera posible que la iglesia sobreviva en esta localidad?

  No nos equivoquemos, si la iglesia no sobreviviera aquí, no significa que la iglesia habrá sido derrotada, pues su palabra nos dice que hemos recibido un reino inconmovible, Hebreos 12:28, el cual no puede ser destruido, Daniel 2:44. Sin embargo si usted y yo queremos ser parte de ese reino y gozar de sus promesas, hay al menos SEIS COSAS que debemos hacer, las cuales Pablo nos las recuerda y nos alienta a practicarlas en todo momento, 2 Timoteo 3:1 -4:8.

I. Identificar las características de “estos tiempos” 2 Tim.3:1-5 La descripción que hace Pablo de estos tiempos difíciles es muy vivida, se caracteriza por hombres sin escrúpulos y amantes de sí mismos.

1. Hombres amadores de sí mismos. Narcisistas que solo viven para sí.

2. Hombres avaros. Amantes del dinero y de todo lo material.

3. Hombres vanagloriosos. Consecuencia de lo anterior.

4. Hombres soberbios. Alzados por su dinero y su poder.

5. Hombres blasfemos. Abusan y critican sin razón a los demás.

Durante estos tiempos veremos a hijos:

6. Hijos desobedientes. ¿puede alguien acaso negar esta verdad?

7. Hijos malagradecidos. Creen que merecen que se les todo y no agradecen.

8. Personas impías. Sin santidad en su vocabulario y su estilo de vida.

9. Personas sin afecto. No existe compasión al prójimo en lo más mínimo.

10. Personas desleales. Personas irreconciliables con nadie, llenos de amargura

11. Personas calumniadoras. Su amargura los lleva a hablar lo que no es.

12. Personas intemperantes. Encendidos, iracundos y llenos de odio.

13. Personas crueles. ¿Se puede esperar algo diferente de ellos?

14. Aborrecedores de lo bueno. Les molesta la dignidad, la honestidad, etc.

15. Traidores. Traicionan no solo sus principios sino a Dios y a sus padres.

16. Impetuosos. Sin importarles las consecuencias de sus acciones.

17. Infatuados. Tienen un concepto muy alto de sí mismos.

Si, hermanos estos son algunas de las características que Pablo señala como propias de esta clase de tiempo que nos tocara vivir, y algo más, en este tiempo los hombres serán:

18. Amantes de los deleites más que de Dios. Este es el sello del “Hedonismo” simple y puro. ¿Qué es lo que ve a su alrededor? a sus familiares y vecinos bien ocupados solo en sus vidas, no en Dios ni en sus negocios.

19. Tendrán apariencia de piedad. Parecen “buenas personas” , así son nuestros vecinos y familiares o ¿no?

4 cosas que observar

1. Pueda que un individuo no posea todas estas características, pero si algunas. Es fácil de ver que estas están interrelacionadas, una vez que me convierta en “amador de sí mismo”, será fácil caer en las otras.

2. Más adelante Pablo dice que este tipo de hombres van de mal en peor, 2 Tim.3:13.

3. ¿Cuántas veces no nos hemos sorprendido leer en los periódicos locales, el nombre de personas a quien conocemos que ha caído en las garras del pecado?

4. Pablo nos aconseja que evitemos a tales personas. 2 Tim.3:5 ya que las malas conversaciones, corrompen las buenas costumbres, 1 Cor.15:33.

II. Entender cómo trabajan estos hombres 2Tim.3:6-9

Durante los “tiempos difíciles”, este tipo de hombres trabajan de una manera secreta, entrando a los hogares de personas que no están satisfechas con la verdad. Quienes serán un “blanco” perfecto para inyectar su ponzoña y veneno en ellas. Este tipo de hombres se aprovechan especialmente de mujeres, Gen.3:1-6 quienes su esposo no está en casa, sabiendo que ellas se encargaran del resto para con sus parejas. Y como estas mujeres son de poco valor espiritual, pues nunca terminan por aprender la verdad, pues no están interesadas en aprender nada. 1 Tim.2:4 finalmente este tipo de hombres trabajan como Janes y Jambres trabajaron en contra de Moisés, Ex.7:11 8:18-19. Oponiéndose a lo hecho por Moisés, y convirtiéndose al judaísmo, para después ser los primeros en incitar al pueblo de Dios para crear un becerro de oro. Sin lugar a dudas eran tiempos difíciles y largas noches sin dormir para Timoteo y la iglesia en Éfeso.

III. Sigue el patrón de conducta de Pablo  2Tim.3:10-13

Obviamente el ejemplo a seguir en tiempos difíciles es el de nuestro Señor Jesucristo,  1Pedro 2:21-23. Sin embargo bajo inspiración Pablo también animo a otros a seguir su ejemplo, 1 Cor.4:16 11:1. En Pablo, Timoteo tenía un “maestro”, un “mentor”, y un ejemplo a seguir de cómo comportarse en tiempos difíciles.

• Un ejemplo de predicar la sana doctrina, Hech.20:20,24-27

• Un ejemplo de conducta, 1 Tesal.2:10-11

• Un ejemplo en su compromiso, Hech.20:24

• Un ejemplo de amor y fe, 1Cor.8:13 Rom.15:1-2

Eran verdaderamente “tiempos difíciles” para Pablo y Timoteo, pero así como Dios rescato a José de la prisión en Egipto, y a Daniel del foso de los leones, así también nos rescatara a nosotros de estos tiempos, 2 Pedro 2:9.

IV. Sigue enfocado en las “escrituras” 2 Tim.3:14-17

Mientras era un niño su abuela Loida y su madre Eunice le enseñaron las “sagradas escrituras”. A nosotros quizás también alguien nos enseñó desde temprano la palabra de Dios, y debemos estarles agradecidos por ello. Al igual que a Timoteo, se nos enseñó 3 cosas acerca de las “escrituras de Dios”.

1. La fuente de las escrituras, 2Tim.3:16 la palabra “inspirada” literalmente significa traídas por Dios, como con Jeremías, 1:9 este es un “principio fundamental” para nuestra fe, ya que la fe viene por el oír la palabra de Dios.

2. El beneficio de las escrituras, 2 Tim.3:16 te pueden hacer sabio para la salvación. Y es útil para muchas cosas en nuestra vida espiritual.

3. Lo completo de las escrituras, 2 Tim.3:17 nos hace apto para toda buena obra. No necesitamos ninguna otra cosa. Ni ninguna otra revelación, ya que Dios ya ha revelado todo lo necesario para la salvación, Judas 1:3.

Nunca quitemos nuestra mirada de las cosas espirituales, sigamos el ejemplo de Jesús y el de Pablo, e imitemos también el ejemplo de María, la hermana de Lázaro, Lucas 10:38-42. Escojamos la mejor parte, permanecer en las escrituras.

 Por: Carlos Benavides 


PASTORES APROBADOS POR DIOS

PASTORES APROBADOS POR DIOS  Hay pastores en la mayoría de las iglesias. Mucha gente aspira al puesto de pastor. Bíblicamente, el papel de l...