IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

miércoles, 22 de enero de 2020

EL SECRETO DE LA ORACIÓN

 La mayoría de las personas creen que el día que Elías desafió a los 450 profetas de Baal, fue el día más grande de su vida. El apogeo, no obstante, todavía había de alcanzarse (note “(1Re 18:1) Pasados muchos días, vino palabra de Jehová a Elías en el tercer año, diciendo: Ve, muéstrate a Acab, y yo haré llover sobre la faz de la tierra.”) Deseamos estudiar esta parte del capítulo 18 bajo el encabezado: «El secreto de la oración respondida». ¿En quiénes piensa usted cuando considera a grandes ejemplos de entrega a la oración? Santiago eligió a Elías. “(Stg 5:16) … La oración eficaz del justo puede mucho. (Stg 5:17) Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. (Stg 5:18) Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.” Consideremos este texto también “(Apo 11:6) Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran.”  UNA PODEROSA ORACIÓN. Dios responde la oración de Elías. Hemos visto a Elías ocultándose de los hombres, y luego confrontando a los hombres; ahora veámoslo comunicándose con Dios. Le dice a Acab: «Sube» (1º Reyes 18.41a). Por todo el Antiguo Testamento, se manifiesta respeto por el ungido de Dios. «… porque una lluvia grande se oye» Elías oye con los oídos de la fe. (vers. 41b). Tanto Acab como Elías suben (vers. 42b), pero lo hacen con propósitos diferentes. Elías comienza a orar (vers. 42b). No se usa la palabra «orar», pero Santiago confirma que esto fue lo que Elías hizo (Santiago 5.17–18). Elías pide a su criado (¿el hijo de la viuda de Sarepta?) que verifique (vers. 43a). Al comienzo no sucede nada (vers. 43b). La oración es respondida. Aparece una pequeña nube (vers. 44a). Esto es suficiente para Elías. Le dice a Acab que prepare su carro (vers. 44b). En efecto, hay una «gran lluvia» (vers. 45a). La oración de Elías fue respondida maravillosamente. Todo el país fue bendecido. Santiago dijo: «la tierra produjo su fruto». Elías fue bendecido. Note los versículos 45 y 46. ¿De dónde obtuvo Elías esa energía? «La mano de Jehová estuvo sobre Elías». Había potencial de bendición para Acab y, por medio de este, para la totalidad del país. Elías corre hasta las puertas de Jezreel y espera a ver qué sucede. ¿Qué significa este relato para nosotros? Este relato dice que en la oración hay poder, dice que Dios responde la oración. Volviendo a Santiago 5, notemos: tres poderosas palabras del versículo 16: (1) «eficaz» (2) «puede» (3) «puede mucho» Santiago da prueba de lo anterior en los versículos 17 y 18. (1) Dios respondió la oración de Elías. (2) Dios responderá sus oraciones. ¡Necesitamos aprender esta lección y enseñarla a nuestros hijos!  EL SECRETO DE LA ORACIÓN RESPONDIDA. Antes de notar ese gran «secreto» de la oración respondida, notemos las características de un hombre cuyas oraciones fueron poderosas. Era un hombre de fe (Santiago 1.6). Era un hombre que confiaba en Dios. Era un hombre que se tomaba el tiempo para hablar con Dios. Era un hombre humilde. Era un hombre que pensaba en los demás. Era un hombre ferviente en oración. Era un hombre perseverante en oración. Habiendo notado los anteriores antecedentes, estamos preparados para conocer el secreto de la oración respondida. Hay quienes creen que el secreto radica en los siguientes tres aspectos: Extensión, Vocabulario, Voz fuerte Santiago dice que el «secreto» radica en una buena relación con Dios: «… la oración eficaz del justo puede mucho». Necesitamos alcanzar justicia delante de Dios. Puede que creamos que jamás vamos a vivir una vida de oración como la de Elías; sin embargo, él «era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras». Sus oraciones eran respondidas no porque él fuera perfecto, sino porque él «estaba en la presencia de Dios» (1º Reyes 17.1). Tenia una completa confianza y dependencia de Dios. Y sobre todo sabia que cosa debía de pedir al Padre. Nosotros también podemos hacer lo mismo.  CONCLUSIÓN ¿Cómo describe usted su relación con Dios? Es importante que nuestra relación con el Padre sea igual a la que tenias Elías. Es nuestro ejemplo a considerar. ¿Tenemos derecho a decir «Padre»? (Gálatas 3.26–27; Juan 3.3–5.) Si ya somos hijos de Dios, ¿somos hijos fieles? “(Jua 3:31) El que de arriba viene, es sobre todos; el que es de la tierra, es terrenal, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, es sobre todos.” “(Sal 66:18) Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, El Señor no me habría escuchado.” Es decir, que nuestras acciones representa las cosas que tenemos guardados en nuestro corazón.  Adaptado.  Amén. 

 Por : Carlos Benavides   

¿SON DE DIOS TODAS LAS DIFERENTES IGLESIAS?

¿SON DE DIOS TODAS LAS DIFERENTES 
IGLESIAS? 
Algunos dicen: "No importa a qué iglesia se asiste siempre y cuan-
do sea una iglesia fuertemente basada en la Biblia. Cualquier de-
nominación "cristiana" es provechosa ya que todos servimos al 
mismo Dios y nos dirigimos al mismo lugar”. Sin embargo, el 
creer que todas las denominaciones son de Dios nos lleva a varias 
conclusiones falsas; consideremos algunas de ellas:
I. SI TODAS LAS DIFERENTES IGLESIAS SON DE 
DIOS, ENTONCES DIOS APRUEBA LA DIVISIÓN 
 RELIGIOSA. 
El denominacionalismo promueve la división al decir que 
cada denominación tiene derecho a sus propias creencias 
y prácticas distintivas. En contraste, Jesús oró para que 
todos sus seguidores estuvieran unidos en la misma doc-
trina y la práctica (Juan 17:20,21). Él dijo, ". . . que todos 
sean uno; como tú, oh Padre, en Mí, y yo en Ti”. ¿Qué ti-
po de unidad es la que tiene el Padre y Jesús? ¿Es Dios el 
Padre Metodista y Jesús Bautista y el Espíritu Santo un 
Pentecostal? ¿Cree el Padre en el bautismo por rociamien-
to y Jesús en el bautismo por inmersión, y el Espíritu San-
to que el bautismo no es necesario? ¿Es esta la unidad 
que existe entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? 
¿Están de acuerdo en aceptar sus diferencias y mantenerse 
en desacuerdo?
El denominacionalismo nos presenta a un Cristo dividido, 
pero ¡Dios detesta la división! La Biblia califica a los re-
ligiosos que siguen a los hombres como “carnales” (1 
Co.1:12,13; 3:4). Cuando Pablo vio las evidentes divisio-
nes en Corinto, no dijo: "Bueno, los que me siguen a mí, 
pueden congregarse en este barrio de Corinto y los que si-
guen a Cefas pueden conseguir un edificio un poco más 
adelante y los que siguen a Apolos pueden alquilar la casa 
comunal para reunirse los domingos ". 
En lugar de esto, Pablo manda que TODOS hablen una 
misma cosa y que estén perfectamente unidos (1 Co.1:10).
Durante varias décadas después de que Jesús estableció su 
iglesia, ¡no hubo ninguna denominación! Cada iglesia local 
era igual en doctrina, en nombre y práctica. En la antigua 
iglesia del Nuevo Testamento, cada congregación enseña-
ba lo mismo (1 Co.4:17). En 1 Corintios 7:17, Pablo di-
ce:“Esto ordeno en todas las iglesias”. Vemos entonces 
que todas las iglesias tenían las mismas ordenanzas y 
prácticas (1 Co.11:16; Ro.16: 16; Hch 2:42). 
II. SI TODAS LAS DIFERENTES IGLESIAS SON DE 
DIOS, ENTONCES EL HOMBRE PUEDE ESCOGER SU 
PROPIO CAMINO AL CIELO. 
No hay muchos caminos al cielo. Jesús dio sólo un plan de 
salvación. Somos salvos por gracia mediante la fe (Efesios 
2: 8,9). Jesús enseñó que la fe sola es insuficiente cuando 
dijo: "El que creyere y fuere bautizado, será salvo" (Mr. 
16:16). Además de la creencia, también el arrepentimiento 
y la confesión son condiciones para recibir la salvación 
(Hch.3:19; Ro.10:9,10).
Dios otorga gratuitamente al creyente sumiso el regalo de 
la salvación cuando cumple con los cuatro pasos anteriores. 
¿Cómo pueden las denominaciones "evangélicas" ser de 
Dios, e ignorar versos como los anteriores los cuales clara-
mente mencionan otros prerrequisitos indispensables para 
la salvación aparte de la simple creencia? Debemos tomar 
la "suma" de los pensamientos de Dios sobre este asunto 
(Sal.139:17).
Las denominaciones que enseñan que la salvación es por 
“fe sola" y por la "oración del pecador" no son de Dios por-
que están enseñando un evangelio distorsionado (Gá.1:6-9)
III. SI TODAS LAS DIFERENTES IGLESIAS SON DE DIOS, 
ENTONCES DIOS SALVARÁ A TODO HOMBRE QUE
CREA EN JESÚS, SIN IMPORTAR QUE MÁS CREE O 
PRACTICA 
No es suficiente creer en Jesús o asistir a alguna iglesia de 
las muchas que hay (Heb.10: 25). Es importante también el 
lugar adónde asistimos. Dios no nos ha dado la opción de 
seleccionar la iglesia que más "satisfaga nuestras necesida-
des." Tenemos que asistir a la iglesia que adora de la forma 
que Él indica. Jesús dijo que debemos adorar a Dios “en 
espíritu y en verdad” (Jn.4:23,24)
Dios ha provisto instrucciones claras y precisas sobre cómo 
Él desea ser adorado. Él quiere que nos reunamos los do-
mingos para partir el pan y beber de la copa en memoria de 
la muerte de Jesús (Hechos 20:7; 1 Co.11:23-26). También 
nos manda el recoger la ofrenda los días domingo (1 Co.16: 
2). Dios asimismo desea que el canto sea congregacional y 
sin acompañamiento instrumental (Efesios 5: 19; Col.3:16); 
y que sólo los varones presidan en las asambleas y que la 
mujer guarde silencio (1 Co.14: 33-35; 1 Ti.2: 11-14).
¿Adora a Dios su denominación de la manera antes descrita? Mu-
chos de los que creen en Jesús estarán perdidos porque siguieron su 
propia voluntad, y no la del Padre (Mt. 7:21-23). Imploramos a cada 
persona que lee este tratado a abandonar el sectarismo, y buscar la 
iglesia original que Jesús edificó, la que sigue sus enseñanzas ge-
nuinas (Mt.16: 18). Amigo, usted no puede amar a Jesús y promo-
ver el denominacionalismo! Recuerde que Dios detesta la división y 
el sectarismo, ¡cosa que también debemos hacer! No olvide, Cristo 
ama a su Iglesia y murió por ella (Efesios 5:25). De usted depende 
el encontrar la iglesia por la que Jesús murió y convertirse en parte 
de ella para poder ser salvo (Ef.5:23).

Por: Carlos Benavides 

martes, 21 de enero de 2020

¿ES BIBLICA LA ESCUELA DOMINICAL?

¿ES BÍBLICA LA ESCUELA DOMINICAL?

INTRODUCCIÓN
A. Esta pregunta es importante para nosotros porque la práctica de Escuela Dominical ha causado 
división entre el pueblo de Dios. 
1. Si algo divide la comunión cristiana, es un asunto muy serio. 
2. La práctica de Escuela Dominical no sólo causó división, sino también la mantiene (1 
Corintios 1:10).
B. Para algunas personas es muy difícil entender porque estamos opuestos a la Escuela 
Dominical. 
1. Pero recuerde que muchas personas tampoco entienden porque estamos en contra del uso 
de instrumentos musicales en la adoración de la iglesia y porque no usamos muchos 
panes en la cena del Señor. 
2. Sin embargo, no debemos confiar en nuestras emociones, sino en la palabra de Dios (1 
Ts.5:21; 1 Jn.4:1).
C. Hoy día, nuevas doctrinas están saliendo como monte en el jardín, entonces tenemos que 
guardar la verdad de la palabra de Dios (Ef.4:14, 15). 
D. Si queremos agradar a nuestro Dios, tenemos que ser amadores de la verdad (2 Ts.2.10). 
E. En este estudio, me gustaría mostrar algunos de los mandamientos y principios que viola la 
práctica de la Escuela Dominical. 
I. EL SISTEMA DE LA ESCUELA DOMINICAL VIOLA EL MANDAMIENTO DEL
NUEVO TESTMAMENTO QUE LA IGLESIA SE JUNTE EN UN SOLO LUGAR PARA
LA ENSEÑANZA PÚBLICA.
A. Las reuniones públicas de la iglesia del NT para enseñar la palabra de Dios siempre se 
realizaban en un solo lugar. 
1. La Escuela Dominical, por otra parte, divide al pueblo de Dios (la iglesia de Cristo) en 
varios grupos para la enseñanza pública. 
2. Dios nos ha dado instrucciones específicas de cómo su pueblo debe congregarse para la 
enseñanza publica.
3. Dios manda que nos congreguemos (Hebreos 10:25). A través de los ejemplos del NT 
podemos ver que la iglesia del primer siglo obedeció este mandamiento. 
a. Hechos 11:26- Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha 
gente; y a los discípulos se les 
llamó cristianos por primera vez en Antioquía. 
b. Hechos 14:27- 27Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuan grandes 
cosas había hecho Dios con ellos, ' y cómo había abierto la puerta de la fe a los 
gentiles. 
c. Hechos 20:7- 7E1 primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, 
Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la 
medianoche. 
d. 1 Co. 11:18- Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre 
vosotros divisiones; y en parte lo creo 
e. 1 Co. 11:20- Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor 
f. 1 Co.l4:23- Si, pues, toda la iglesia se reúne en un solo lugar, y todos hablan en 
lenguas, y entran indoctos o incrédulos, ¿no dirán que estáis locos?
g. 1 Co.l4:26- Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene 
salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase 
todo para edificación. 
h. Todos estos versículos muestran que la iglesia, bajo la dirección del Espíritu Santo se 
congregaban en una asamblea para escuchar la palabra de Dios. 
B. Ahora, puesto que la Escuela Dominical consiste en una asamblea pública del pueblo de Dios 
dividida en grupos, es violación del mandamiento específico de congregarse (He. 10:25- no 
dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto 
más, cuanto veis que aquel día se acerca.). 
1. Si Dios nos da dirección especifica en cómo debemos hacer algo, entonces ella elimina 
todas otras maneras. 
a. Por ejemplo, Dios la mandó a Noé que usara madera de gofer en la construcción del 
arca (Ge. 6:14). 
(1) ¿Qué le hubiera pasado si Noé habría usado Pino? 
(2) ¿A Dios Le agrado? 
b. Dios manda que los cristianos canten (Ef.5:19; Col.3:16), ¿estaría contento Dios si 
agregamos instrumentos musicales? 
c. Jesús usó fruto de la vid en la cena del Señor (Mt. 26:29), ¿Se podría usara jugo de 
manzana o jugo de naranja? 
d. En el AT, Nadab y Abiú ofrecieron fuego que Dios no les había mandado, entonces 
Dios los quemó y ellos murieron (Lv.10:1-3). 
e. En la misma manera, Dios exige que su pueblo se congregue en un solo lugar para 
recibir la enseñanza pública de la palabra de Dios. 
f. Por eso, los otros sistemas, no importa que tan lindos nos parecen o que tan 
provechoso que parecen, son excluidos. 
g. No podemos mejorar el sistema o patrón de Dios. 
C. En el NT sólo existen dos áreas donde podemos predicar y enseñar la palabra de Dios-en 
público o privado. 
1. Pablo les declaró a los ancianos de Éfeso: Hechos 20:20 
a. Toda la enseñanza del NT fue hecho públicamente o privadamente. 
b. Las reuniones de la iglesia en el NT para adorar a Dios fueron en público (1 Co.14:23). 
2. Los promotores de la Escuela Dominical nos dicen que las asambleas de Escuela 
Dominical son diferentes y apartes de la asamblea general para adorarle a Dios. 
a. Bueno, reconozco que la Escuela Dominical no es la iglesia completa junta en un solo 
local. 
b. ¡Es el problema! 
c. La Escuela Dominical es una reunión pública de la iglesia en cuartos diferentes-
produciendo una iglesia dividida en muchas partes. 
d. Todo el público es invitado para asistir la Escuela Dominical por medio de anuncios en 
las reuniones generales de la iglesia, por los rótulos en frente del local, por los 
boletines, por el periódico secular, por la radio y la televisión. 
D. Puesto que la Escuela Dominical es una reunión pública de la iglesia, los hermanos que la 
practican deben seguir las reglas de dios para enseñar la iglesia en público. 
1. Pero, ¿siguen estas reglas ellos? 
2. Note, que la iglesia del NT se reunía en un solo lugar para enseñar la Biblia. 
a. 1 Co. 11:20-Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor. 
b. Stg. 2:2- 2Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con 
ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 
c. En el libro de Hechos, tenemos muchos ejemplos de la iglesia reuniéndose en una 
asamblea: . Hch.4:31; 11:26; 14:27; 15:30; 20:7 
d. La Escuela Dominical es reuniones segregadas de la iglesia para enseñar la palabra 
de Dios públicamente, las cuales violan el patrón de Dios. 
(1) La Escuela Dominical es una obra de la iglesia-supervisado por los ancianos de 
la iglesia. 
(2) La Escuela Dominical no es un estudio privado hechos por individuales.
E. Debemos leer el NT cuando la iglesia se junta en un solo lugar. 
1. Col. 4:16- 6Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en 
la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros. 
2. Hechos 15:30-Así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a 
la congregación, entregaron la carta; 
3. Los líderes de la iglesia leían estas cartas durante la asamblea general de la iglesia y no en 
clases bíblicas. 
a. El apóstol mandó que los cristianos de Colosas la leyeran en la iglesia (asamblea). 
b. Tenemos ejemplos cuando una carta que fue escrita bajo la supervisión de los 
apóstoles fue leído en la asamblea general de la iglesia. 
4. También, nos reunimos para comer la cena del Señor. 
a. Primero, dios manda que nos congreguemos (He.10:25). 
b. Después, encontramos un ejemplo de los discípulos que se congregaban el primer día 
de la semana para comer la cena (Hch.20:7). 
F. Ahora bien, en la iglesia del NT todos las personas de varas edades fueron enseñadas en una 
sola asamblea. 
1. En la Escuela Dominical, la iglesia es dividida y clasificado según edad y género. 
2. ¿Cuál es la autoridad que usan para clasificar el pueblo de Dios? 
3. En la Escuela Dominical, un bebé en Cristo está en una clase con un cristiano de 30 años. 
(Entonces en cristianos de 20 días, puede estar en la misma clase de uno de 20 años.) 
4. ¡Esto es igual de la enseñanza de una asamblea! 
G. En la iglesia del NT, la enseñanza fue presentado por un maestro a la vez (1 Co.14:31). 
1. En la Escuela Dominical, la enseñanza es hecha por varios maestros a la vez. 
2. Consiste en un maestro en cada clase. 
3. El NT da reglas para gobernar una sola asamblea. 
4. Por eso, los que practican la Escuela Dominical tienen que inventar leyes para gobernar 
sus clases. 
E. Creo que Dios no incluyó la Escuela Dominical en el NT porque no pensaba que era buena 
manera para enseñar a su pueblo. 
1. Si la Escuela Dominical fuera parte del plan de Dios estaría recordado en el NT. 
2. 2 Timoteo 3:16, 17 
a. ¿Es buena obra la Escuela Dominical? Si es así, ¿por qué no está mencionada ni una 
sola vez en la escrituras? 
b. Las escrituras no nos da ninguna información acerca de formar o regular la Escuela 
Dominical. 
II. AHORA, LA ESCUELA DOMINICAL ES ANTE-BÍBLICA PORQUE LAS
MUJERES ENSEÑAN PÚBLICAMENTE EN ESTAS CLASES (ICO. 14:34,35; 1 
TI.2:11,12).
A. El NT le prohíbe a las mujeres hablar o enseñar en las reuniones públicas. 
1. Los que practican la Escuela Dominical dicen que no es una reunión general de adoración. 
2. Pero, ¿qué es lo que constituye la adoración en la iglesia? (Cuando la iglesia se reúne los 
jueves o miércoles para cantar, orar y enseñar, se considera adoración?) 
3. En la Escuela Dominical, la gente ora y enseña la palabra de Dios (y tal vez cante). ¿No es 
adoración? (No es adoración privada, sino pública.) 
4. ¿Cuál es la diferencia entre los servicios normales de la iglesia y los servicios de Escuela 
Dominical? 
5. La Escuela Dominical es una asamblea dividida-adoración dividida. 
6. Ahora, si la iglesia está dividida para orar y enseñar ¿por qué no podemos dividirnos para 
cantar o participar de la cena del Señor? 
B. En la Escuela Dominical las mujeres están puestos en posiciones de autoridad para enseñar la 
Biblia públicamente. 
1. Cuando una mujer toma la posición de maestra pública, ella se hace el centro de atención. 
2. El grupo o la audiencia está enfocada en ella.
C. Entonces, ¿permite Dios que la mujer enseña? 
1. La madre de Timoteo y su abuela le enseñaban (2Ti.l:15). (Las mujeres pueden enseñar a 
los niños.) 
a. ¿Quién tiene la responsabilidad de enseñar a los niños (Ef. 6:4). 
b. El padre de Timoteo era gentil, entonces su madre le enseñaba. 
2. Las ancianas deben enseñar a las jóvenes (Tit.2:3,4). 
3. Es bíblico que una mujer enseña a un niño, a una mujer y a un hombre. 
a. Ella puede enseñarles a los tres en privado. 
b. Sin embargo, no puede enseñar a nadie en público. 
5. En Hechos 2:17 dice que sus "hijas profetizarán". 
6. 1 Corintios 11:5- “Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su 
cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado 
7. Hechos 21:9- Felipe "tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban". 
a. ¿Profetizaban del pulpito o públicamente? 
b. Si la respuesta es que sí, entonces violaban la prohibición del Señor de enseñar en 
público. 
c. ¿Dónde profetizaban ellas? 
d. ¿En la asamblea pública de la iglesia? ¡Claro que no! Fue en privado que 
profetizaban. 
III. ALGUNAS PERSONAS DICEN QUE LOS NIÑOS NECESITAN LA ESCUELA 
DOMINICAL PORQUE NO PUEDEN APRENDER EN ASAMBLEAS DE LA IGLESIA.
A. ¿Cómo aprendían los niños antes que la Escuela Dominical fue inventada? 
1. La Escuela Dominical fue fundada por Roberto Raikes en Inglaterra en 1780. 
2. Después, fue adoptado por las denominaciones. 
3. 70 años después, algunas iglesias de Cristo la aceptaron en 1870. 
B. La Biblia nos muestra que niños pueden aprender en las asambleas generales. 
1. Dt. 31112- Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que 
estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, 
y cuiden tic cumplir (odas las palabras de esta ley; 
2. Josué 8:35- No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese 
leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de los niños, y de los 
extranjeros que moraban entre ellos. 
3. Isa. 55:8-11 
CONCLUSIÓN:
A. En este estudio, hemos anotado que la práctica de la Escuela Dominical ha dividido la unidad 
en la iglesia de Cristo. (La práctica de la Escuela Dominical siempre mantiene la división, hoy 
día.) 
B. Hemos anotado que el patrón divino para enseñar al pueblo de Dios en público es una 
asamblea general para toda la iglesia. 
1. La iglesia siempre se juntó en un solo lugar 
2. La iglesia entero se juntó. 
C. La Escuela Dominical es una violación del plan específico de Dios para congregarse en un solo 
lugar. 
D. La Escuela Dominical constituye una reunión pública de la iglesia, entonces tiene que seguir las 
reglas di Dios para enseñar la palabra de Dios públicamente. 
1. ¿Obedecen estas reglas los que practican Escuela Dominical? 
2. No, porque están clasificando la iglesia en grupos según la edad de los miembros. 
3. Las mujeres están puestos en posición de autoridad y pueden enseñar públicamente. 
E. La Escuela Dominical nunca era parte de la iglesia hasta el siglo 19. 
F. No encontramos ni un ejemplo o autoridad para tener Escuela Dominical en la iglesia.

Att. Carlos Benavides 

PORQUE DIOS PERMITIO QUE ADAN Y EVA PECARAN

¿Por qué Dios permitió que Adán y Eva pecaran? Esta pregunta puede hacer que muchos cristianos se sientan incómodos. Por un lado, la Biblia es muy clara en cuanto a que Dios es perfectamente bueno (Lucas 18:19) y santo (Isaías 6: 3) y que nunca podemos culparlo por el pecado (Santiago 1:13). Pero, por otro lado, si Dios sabía desde el principio que

Si Dios conoce el futuro, entonces sabía que Adán y Eva pecarían. ¿Por qué permitió que eso sucediera?

Adán y Eva pecarían, y no los detuvo cuando pudo, ¿no es eso que hace que Dios sea de alguna manera culpable por su pecado? Antes de responder a esta pregunta, veamos primero dos respuestas incorrectas muy comunes que los cristianos a veces dan a esta pregunta.

La primera respuesta incorrecta

La primera respuesta incorrecta es decir que, en realidad, Dios no sabía que Adán y Eva pecarían; y porque él no sabía, no deberíamos culparlo por sus acciones. Sin embargo, esta respuesta es claramente incorrecta: la Biblia nos enseña que Dios lo sabe todo (1 Juan 3:20) incluyendo todos nuestros pensamientos (Salmos 139: 1-2, Hebreos 4:13) y todas las cosas que sucederán en el futuro. (Salmos 139: 16; Isaías 42: 9; 46: 9-10). Esto significa que cuando Dios puso el árbol del conocimiento del bien y del mal en el jardín (Génesis 2: 9), Dios ya sabía que Adán y Eva más tarde pecarían contra él y comerían de él (Génesis 3: 6). Lo que, es más, Dios también sabía que su desobediencia traería el pecado y la muerte al mundo (Romanos 5:12).

La segunda respuesta incorrecta

La segunda respuesta incorrecta es decir que, aunque Dios sabía que iban a pecar, no pudo detenerlo. Esta respuesta también es claramente incorrecta: la Biblia nos enseña que Dios puede detener el pecado si así lo desea (Génesis 20: 6, 1 Samuel 25:34). Algunos cristianos ignoran las Escrituras y usan el argumento filosófico: «Dios no quiere que seamos robots, quiere que lo amemos verdaderamente, con nuestra propia voluntad real; pero si tenemos una voluntad real, también debemos poder pecar contra Dios y rechazarlo «.

Rápidamente vemos el problema con este argumento cuando pensamos en la próxima vida. En la Nueva Creación, ¿los cristianos realmente amarán a Dios? Sí (Apocalipsis 2: 4-7)! En la Nueva Creación, ¿será posible que los cristianos pequen? No (Apocalipsis 22: 14-15)! En la Nueva Creación, ¿seremos robots? ¡No (Apocalipsis 22:17)! Entonces, es posible amar verdaderamente a Dios sin necesidad de pecar. Y si Dios puede hacer la nueva creación de esta manera, entonces no hay ninguna razón por la cual no podría haber hecho la creación original de la misma manera si hubiera querido.

Dios sí sabía

Entonces, para resumir hasta ahora: Dios sabía que Adán y Eva pecarían; y Dios conscientemente les permitió pecar cuando pudo haberlos detenido. Y entonces volvemos a nuestra pregunta original: «¿Por qué permitió Dios que Adán y Eva pecaran?» La respuesta se vuelve clara cuando recordamos el objetivo de toda la creación: la gloria de Dios (Romanos 11:36, 1 Corintios 10:31, Apocalipsis 4: 11) a través de su Hijo, el Señor Jesucristo (Romanos 16: 7, Filipenses 2:11, Judas 25).

¿Cómo condujeron el pecado de Adán y Eva, en definitiva, a que Dios sea glorificado por medio del Señor Jesucristo? Porque cuando Dios colocó el árbol del conocimiento del Bien y del Mal en el jardín, miró hacia delante a través del tiempo y vio no solo el pecado de Adán y Eva, sino también el día en que enviaría a su único Hijo para ser crucificado por nuestros pecados. (1 Pedro 2:24), y para elevar la creación a una nueva gloria aún mayor que la gloria que Dios creó con él al principio (Romanos 8:21, Apocalipsis 21: 1-4).

Además, al enviar a Jesús, Dios se demostró fiel a las promesas del Evangelio que hizo a Adán y Eva directamente en el jardín del Edén (Génesis 3:15, 20-21).

Los planes de Dios fueron mayores

Si Dios hubiera evitado que Adán y Eva pecaran, tal vez habrían vivido felices para siempre en el jardín, adorándolo como el Creador poderoso y generoso del universo (Apocalipsis 4:11). Pero los planes de Dios fueron mayores que esto. Permitir que Adán y Eva pecaran le permitió a Dios finalmente revelar su gloria de una manera que lo sobrepasó. Y así, hoy, conocemos a Dios, sobre todo, como Aquel que amó tanto al mundo, que dio a su Hijo unigénito para que muriera por nosotros (Juan 3:16).

Debido a que Dios no detuvo el pecado de Adán y Eva, sino que lo permitió, y luego vino a nuestro rescate, Dios será conocido por toda la eternidad, alabado y glorificado no solo como el Creador, sino también como el Juez justo de los impíos (Apocalipsis 19: 1-4), y el Salvador de los pecadores arrepentidos (Apocalipsis 7:10): un Salvador tan misericordioso que sufrió libremente para redimir incluso a sus enemigos (Romanos 5: 8) – incluso derramó su propia sangre para su perdón (Hechos. 20:28).

¿Cómo te habla este pasaje de la Biblia? ¡Por favor comparte tus pensamientos abajo!

Lea también ¿Por qué Dios odia el pecado? *

Att. Carlos Benavides 

PASTORES APROBADOS POR DIOS

PASTORES APROBADOS POR DIOS  Hay pastores en la mayoría de las iglesias. Mucha gente aspira al puesto de pastor. Bíblicamente, el papel de l...