IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

martes, 21 de febrero de 2023

LO QUE DIOS NOS HA DADO PARA ENFRENTAR LA VIDA

  LO QUE DIOS NOS HA DADO PARA 

ENFRENTAR LA VIDA


En muchas iglesias te predican que Dios quiere lo mejor para ti, que vengas a Él y se acabaron tus problemas, deudas, dificultades, todo será
 “color de Rosa” y eso ES UNA MENTIRA!!


El mismo Jesús dijo en Juan 16:33 “Estas cosas 
os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción, PERO CONFIAD Yo he vencido al mundo”.



.- “Unos se fían de sus carros y otros de sus
 caballos, pero nuestra fuerza está en
 el nombre de nuestro Dios” (Sal 20,7).



TEMA: LO QUE DIOS NOS HA DADO PARA ENFRENTAR LA VIDA

TEXTO: 2 TIMOTEO 1:7

EN LA VIDA SIEMPRE HABRÁN MOMENTOS Y SITUACIONES DIFÍCILES QUE TENDREMOS QUE ENFRENTAR,

-MOMENTOS DE DOLOR,

-MOMENTOS DE SOLEDAD,

-MOMENTOS DE ENFERMEDAD,

-MOMENTOS DE TRISTEZA, ETC.

Y LA PALABRA DE DIOS NOS DICE QUE NO NOS HA DADO DIOS ESPIRITU DE COBARDIA,


PERSONA CRISTIANA NO PUEDE SER COBARDE PARA ENFRENTAR LAS DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS Y SITUACIONES DE LA VIDA.

LA COBARDÍA SIGNIFICA:


SIN VALOR NI ESPÍRITU PARA AFRONTAR SITUACIONES PELIGROSAS O ARRIESGADAS, ES DECIR QUE EL SEÑOR NOS ESTÁ DICIENDO QUE HAY SITUACIONES EN LA VIDA QUE NECESITAREMOS SER MUY VALIENTES PARA PODER AFRONTARLAS Y SUPERARLAS.

ES DECIR QUE EL SEÑOR NOS ESTÁ DICIENDO ESTA TARDE:


-DEJA YA DE HUIR DE TU PROBLEMA Y ENFRENTARLO,

-YA NO DEJES PARA DESPUÉS EL ENFRENTAR ESA SITUACIÓN QUE ESTÁ DESTRUYENDO TU HOGAR,

-YA NO HUYAS DE TUS RESPONSABILIDADES.

1 Timoteo dice 3 cosas que debemos utilizar

VEAMOS QUÉ ES LO QUE DIOS NOS HA DADO
 PARA ENFRENTAR LA VIDA (VS 7) EL NOS HA DADO: PODER, AMOR Y DOMINIO PROPIO, VEAMOS CADA UNA DE ELLAS POR MEDIO 
DE LA PALABRA DE DIOS:

I) PARA ENFRENTAR LA VIDA DIOS NOS HA
 DADO PODER (HECHOS 1:8)

LA PALABRA PODER QUE ENCONTRAMOS 
EN ESTE VERSÍCULO ES LA PALABRA GRIEGA “DUNAMIS” DE DONDE VIENE LA PALABRA DINAMITA, ES DECIR QUE DUNAMIS NOS HABLA DE UN PODER EXTRAORDINARIO O UN PODER PARA OBRAR OBRAS MARAVILLOSAS O MILAGROSAS.

NORMALMENTE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DE LA VIDA USANDO MEDIOS HUMANOS, USANDO NUESTRA CAPACIDAD, BUSCANDO SOLUCIONES TERRENALES, PERO EL PODER QUE DIOS NOS HA DADO POR MEDIO DEL ESPÍRITU SANTO NOS CAPACITA PARA OBRAR EN EL PODER DE DIOS, ESO ES ALGO QUE NUESTRO SEÑOR HABÍA DICHO PERO QUE NORMALMENTE NO TOMAMOS EN CUENTA (JUAN 14:12-13)

CUANDO COMPRENDEMOS QUE DIOS NOS HA DADO SU PODER PARA ENFRENTAR LA VIDA COMPRENDEMOS BIEN LO QUE SIGNIFICA FILIPENSES 4:13

Esteban uso su poder (He prayed)

EN LA PALABRA DE DIOS PODEMOS VER COMO ESTEBAN HACÍA GRANDES OBRAS 
POR MEDIO DEL PODER DE DIOS (HECHOS 6:8) HERMANO, TIENES ENFERMOS EN TU CASA? ORA POR ELLOS!! TU ERES UN MINISTRO DEL PODER DE DIOS, NO DE TU PODER, SINO DEL PODER DE DIOS EN TI, USEMOS EL PODER QUE DIOS NOS HA DADO.

ATRÉVETE A USAR EL PODER QUE DIOS TE HA DADO, NO TE HA DADO DIOS ESPIRITU DE COBARDIA , NO TENGAS TEMOR, USA EL PODER MARAVILLOSO DEL ESPÍRITU SANTO EN TI, ORA, CLAMA A DIOS, HABLA EN FE, 
DECLARA EL PODER DE DIOS EN TU VIDA!!

II) PARA ENFRENTAR LA VIDA DIOS NOS HA DADO AMOR (ROMANOS 5:5)

DEFINITIVAMENTE HAY SITUACIONES EN LA VIDA QUE SON TAN DIFÍCILES DE SOPORTAR QUE ÚNICAMENTE POR MEDIO DEL AMOR DE DIOS PODEMOS HACERLO.

EL AMOR ES EL VENDAJE PERFECTO PARA LAS HERIDAS DE LA VIDA (PROVERBIOS 10:12): EL AMOR DE DIOS NOS PERMITE CUBRIR TODAS LAS FALTAS Y QUE EN LUGAR DE ODIO Y RENCILLAS HAYA PAZ EN NUESTRO CORAZÓN Y CON NUESTRO PROJIMO.

EL AMOR DE DIOS ES LO QUE NOS DA LA CAPACIDAD DE VENCER EL MAL CON EL BIEN (ROMANOS 12:20-21) SOLO POR MEDIO DEL AMOR DE DIOS PODEMOS AMAR AL QUE NOS ABORRECE, ORAR POR EL QUE NOS CRITICA, AYUDAR AL QUE NOS HA HECHO DAÑO.

EL DOMINO PROPIO SE DEFINE COMO LA VIRTUD DE ALGUIEN QUE CONTROLA SUS DESEOS Y PASIONES, ESPECIALMENTE SUS APETITOS SENSUALES…. TENEMOS QUE SABER QUE LO SENSUAL ES LO QUE TIENE QUE VER CON LOS APETITOS DE LOS SENTIDOS, EL DESEO DE SATISFACER LOS SENTIDOS, EL QUERER VER, SENTIR, PROBAR, ETC.

HAY TANTAS TENTACIONES EN NUESTRA VIDA QUE LO ÚNICO CON LO QUE PODEMOS ENFRENTARLAS ES POR MEDIO DEL DOMINIO PROPIO QUE DIOS NOS HA DADO.

TODOS TENEMOS DOS ENEMIGOS EN NOSOTROS MISMOS QUE CONTROLAN NUESTRA VOLUNTAD (EFESIOS 2:3) ESOS ENEMIGOS SON NUESTRA CARNE Y NUESTROS PENSAMIENTOS, SIN DOMINIO PROPIO ESTAMOS A MERCED DE ELLOS, LA CARNE QUE OBEDECE LO QUE LA MENTE DICE.

EL AMOR DE DIOS ES LO ÚNICO QUE NOS DA LA CAPACIDAD DE SOPORTAR CON PACIENCIA LAS DEBILIDADES Y DEFECTOS DE NUESTROS PRÓJIMOS (EFESIOS 4:1-3) SOLO POR MEDIO DEL AMOR QUE DIOS HA PUESTO EN NUESTROS CORAZONES PODEMOS SOPORTAR SIN RECRIMINAR, SIN JUZGAR, SIN CRITICAR LOS DEFECTOS Y DEBILIDADES DE NUESTRA FAMILIA, DE NUESTROS HIJOS, DE NUESTRA PAREJA.

III) PARA ENFRENTAR LA VIDA DIOS NOS HA DADO DOMINIO PROPIO (2 TIMOTEO 2:22)
 EL DOMINO PROPIO SE DEFINE COMO LA VIRTUD DE ALGUIEN QUE CONTROLA SUS DESEOS Y PASIONES, ESPECIALMENTE SUS APETITOS SENSUALES…. TENEMOS QUE SABER QUE LO SENSUAL ES LO QUE TIENE QUE VER CON LOS APETITOS DE LOS SENTIDOS, EL DESEO DE SATISFACER LOS SENTIDOS, EL QUERER VER, SENTIR, PROBAR, ETC.

HAY TANTAS TENTACIONES EN NUESTRA VIDA QUE LO ÚNICO CON LO QUE PODEMOS ENFRENTARLAS ES POR MEDIO DEL DOMINIO PROPIO QUE DIOS NOS HA DADO.

TODOS TENEMOS DOS ENEMIGOS EN NOSOTROS MISMOS QUE CONTROLAN NUESTRA VOLUNTAD (EFESIOS 2:3) ESOS ENEMIGOS SON NUESTRA CARNE Y NUESTROS PENSAMIENTOS, SIN DOMINIO PROPIO ESTAMOS A MERCED DE ELLOS, LA CARNE QUE OBEDECE LO QUE LA MENTE DICE.

Por : Carlos Benavides 

CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO.

CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 SOMOS CRISTIANOS

El nombre cristiano fue profetizado en el Antiguo Testamento. Es un nombre nuevo para designar al pueblo de Dios, su familia. Isaías 62:2, Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca de Jehová nombrará.

La profecía se cumplió en Antioquia, Hechos 11:26 A los discípulos se les llamo cristianos por primera vez en Antioquia. Hechos 26:28 El rey Agripa dijo: “Por poco me persuades a ser cristiano”. 1 Pedro 4:16 Si alguno sufre como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios en ese nombre

El utilizar otros nombres como: Pentecostales, carismáticos, etc. Deben ser desechados.  1 Pedro 4:11, Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios.  Somos cristianos nada más.

2.   ORAMOS AL PADRE EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.

La Escritura enseña que las oraciones deben de ser dirigidas específicamente al Padre.

Mateo 6: 9-15: “Vosotros, pues, orariés así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.” Nuestro Señor Jesús en este ejemplo nos enseña que la oración es dirigida al Padre y no a él mismo.

Juan 14:13-14, “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré”.

1 Timoteo 2:5-6 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.

Hebreos 7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

Al pecar tenemos abogado, 1 Juan 2.1: Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

La Biblia no enseña que oremos directamente a Cristo.

3.   NUESTRO CULTO ES EN BUEN ORDEN.

Juan 4:24 "en espíritu y en verdad". 1 Corintios 14:40 "todo decentemente y con orden". 

Es decir, cuando nos visite, no observara desorden alguno, nada de saltos, gritos, todos orando a la vez. Dios es Espíritu, la adoración debe ser espiritual y no carnal (diversión, fría).

Es importante resaltar que para adorar espiritualmente es necesario también nacer del agua y del Espíritu Juan 3:5, Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no naciere de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. 

La adoración debe ser conforme a las enseñanzas del nuevo testamento, por ejemplo: En la oración, un cristiano ora y los demás miembros guardan silencio y están atentos para poder decir un “Amén” sincero 1 Corintios 14:16-17.

Recordar que orar muchos, o todos a la vez en voz alta trae gran confusión, de la que Dios no se agrada, pues Él “no es Dios de confusión” 1 Corintios 14:33.

4.   NO TENEMOS PASTORAS.

1 Corintios 14:33-34 Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones. 1 Timoteo 2:12-14 No permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre ¿Por qué? “Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión”.  En los cultos de la iglesia las mujeres no dirigen ni predican.  No es por cultura o machismo. 

Las mujeres pueden aportar mucho sin necesidad de ejercer dominio sobre el hombre, por ejemplo: Febe, en la iglesia en Cencrea, Romanos 16:1-2: ha ayudado a muchos, y a mí mismo dice el apóstol Pablo. Evodia y Síntique, colaboradoras del Apóstol Pablo, Filipenses 4:2-3, combatieron juntamente con el apóstol Pablo en el evangelio. Estas mujeres, trabajaron y aportaron un servicio en la Iglesia del Señor.

5.   CANTAMOS HIMNOS, SIN TOCAR INSTRUMENTOS DE MÚSICA.

En el Nuevo Testamento tenemos un patrón divino a seguir en cuanto al canto durante la adoración (Efesios 5:19; Colosenses 3:16; Hebreos 13:15)

Efesios 5:19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.  Colosenses 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Hebreos 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.

Cantar: “Formar [una persona] con su voz sonidos melodiosos y variados o que siguen una melodía musical”. No tenemos ejemplo bíblico de cristianos tocando instrumentos musicales en el culto de la iglesia.

 

6.   CELEBRAMOS LA CENA DEL SEÑOR EL PRIMER DÍA DE LA SEMANA.

Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. El propósito de la reunión fue participar de la partición del pan (cena del Señor). 1 Corintios 11:17-22, Enseña el propósito de la reunión, participar de la cena del Señor.

La cena del Señor, es un memorial donde recordarnos la muerte de nuestro Señor Jesucristo, el sacrificio perfecto que Él ofreció al Padre en la cruz para beneficio de la humanidad. 1 corintios 11:23, “Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan”, 1 corintios 11:25, Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.  Al decir copa, se refiere al contenido, Mateo 26: 27-29, Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos, porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. 29 y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

¿Quiénes deben participar? Los discípulos, Hechos 20:7. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan. Es decir, los cristianos, aquellos que obedecieron el plan de salvación establecido por Cristo. Los que están en su reino, Mateo 26:29; Marcos 14:25; Lucas 22:29-30. Los que son redimidos por la sangre están en el reino, Colosenses 1:13-14. Sólo están en el reino los que nacieron de nuevo, Juan 3:3-5; Hechos 2:38; Romanos 6.

7.   OFRENDA PARA LOS SANTOS.

Es Mandamiento. 1 corintios 16:1,2 "En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas". ¿Por qué es mandamiento? La palabra clave es <ordené> Es un mandamiento del apóstol Pablo inspirado por el Espíritu Santo.

¿Para quién es? Para los santos. "Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos" Romanos 15:25. 2 Corintios 8:4 "este servicio para los santos", 2 Corintios 9:1, Cuanto a la ministración para los santos".

La ofrenda es para la obra de la iglesia. Benevolencia a los santos necesitados, Romanos 15:26-27. Ayudar a la obra de evangelización, edificación, por ejemplo, la iglesia de Filipos envió ayuda a Pablo, Filipenses 4:15,16. El apóstol Pablo recibió salario de iglesias, 2 Corintios 11:8.

1 corintios 16:1-2, enseña qué día se debe ofrendar, dice, cada primer día de la semana. ¿Por qué recolectan el dinero? La palabra "guardándolo" significa "atesorándolo". Esta palabra autoriza la tesorería de la iglesia. ¿Cuánto pues se debe ofrendar? "Según haya prosperado" 1 Corintios 16:2. Aquí está la ley de Dios: que cada cristiano ofrenda "según haya prosperado". 2 corintios 8:11 "Conforme a lo que tengáis". 2 corintios 9:7 “"cada uno dé como propuso en su corazón".

 

8.   ENSEÑANZA, CLASES BIBLICAS.

Una iglesia fuerte es una iglesia que estudia, predica y enseña “todo el consejo de Dios” (Hechos 20:20, 27). Es obra de la iglesia capacitar a sus miembros, 1 Timoteo. 3:15; 1 Tesalonicenses; 1:8; Efesios. 4:11-16, etc. Miembros preparados deben enseñar la palabra.

2 Timoteo 4:1-2, “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina”.

Los miembros de la iglesia se preparan para la edificación correcta. Debemos estudiar con todo cuidado las enseñanzas de Jesús y los apóstoles para predicarlas a tiempo y fuera de tiempo.

Si la congregación cuenta con ancianas, es decir, hermanas de más edad, que tienen el conocimiento y experiencia para enseñar a las mujeres jóvenes, deben compartir con las hermanas su conocimiento.  ¿Qué les deben enseñar? Tito 2:3-6, Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.

Otro ejemplo, las mujeres pueden enseñar a los niños, 2 Timoteo 3:14-15, Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.  ¿Cuándo aprendió Timoteo? Desde la niñez, 2 Timoteo 1:5 Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

Encontramos hermanas que son maestras (capacitadas).

Es importante saber distinguir entre clase bíblica y servicio de adoración.

Todos deben estar preparados para Defender la verdad. Judas 3, “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos”.

9.   PREDICAMOS EL PLAN DE SALVACIÓN A TODAS LAS PERSONAS.

OÍR, con entendimiento, el evangelio. "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios" (Romanos 10:17).

CREER de todo corazón. "Pero sin la fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan" (Hebreos 11:6).

ARREPENTIRSE DE SUS PECADOS. "Pero Dios... ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia" (Hechos 17:30- 31). "Arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio" (Hechos 3:19).

CONFESAR A CRISTO COMO SEÑOR. "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación" (Romanos 10:9-10). Cuando "un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros", oyó el evangelio y quiso obedecerlo, bautizándose, el evangelista Felipe le dijo: "Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios" (Hechos 8:26- 40).

BAUTIZARSE (SEPULTURA) EN EL AGUA "PARA PERDÓN DE LOS PECADOS" (Hechos 2:38). Condiciones para salvación de la GRAN COMISIÓN. "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado" (Marcos 16:15-16).

Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre (AUTORIDAD), para entrar en comunión con el Padre, hijo y Espíritu Santo.

¿SU CONGREGACIÓN TIENE ESTAS CARACTERÍSTICAS?

Busque una iglesia de Cristo, estamos para servirle.

 Por  : Carlos Benavides 

 

jueves, 9 de febrero de 2023

¿ QUE ES LA VIDA CRISTIANA ?

 

¿ QUÉ ES LA VIDA CRISTIANA ?
  • Expositivo: I Tesalonicenses 1:9-10.
    INTRODUCCIÓN:
    • Tendemos a poner mucho énfasis en vivir la vida cristiana sin darnos cuenta a veces de lo que estamos enfatizando.
    • ¿Qué significa vivir la vida cristiana?
      • Sabemos que es vivir "como Cristo".
      • Sabemos que lleva el nombre de Cristo.
      • Sabemos que es una mezcla de muchas cosas diferentes.
    • ¿Qué respuesta daría si alguien le preguntara: "¿Qué es la vida cristiana?"
    • En esta lección, veamos tres puntos básicos que definitivamente para nosotros lo que es la vida cristiana.
  • ES UNA VIDA CAMBIADA - Verso 9.
    • "... os apartéis de los ídolos..."
      • EL ARREPENTIMIENTO es fundamental para el cristianismo.
        • Hechos 2:37-38.
        • Hechos 17:30.
        • Hechos 3:19.
        • Mateo 18:2-3.
      • El arrepentimiento es quitarse el hombre viejo y ponerse el nuevo.
        • Efesios 4:22-24.
        • Colosenses 3:8-14.
    • Tenemos ídolos hoy.
      • Dinero - Colosenses 3:5.
      • Placer - (mundanalidad).
      • Lo que pongas por delante de Dios.
    • La vida cristiana implica un arrepentimiento CONTINUO.
  • ES UNA VIDA DE SERVICIO - Versículo 9.
    • "...para servir a un Dios vivo y verdadero..."
    • Se explica el servicio - 1:2-8.
      • Obra de fe - v. 3.
      • Trabajo de amor - v. 3.
      • Paciencia de esperanza - v. 3.
      • Imitadores nuestros (apóstoles) - v. 6.
      • Se convirtió en ejemplo para los que creen - v. 7.
    • El servicio debe probarse mediante pruebas.
    • El deber de un siervo es servir en lugar de simplemente abstenerse de hacer el mal.
      • Muchos tienen una religión de "no hacer".
      • La pregunta es "¿Qué hacemos?"
    • La grandeza se muestra por el servicio en el reino de Dios.
      • Mateo 20:20-28.
  • ES UNA VIDA DE ESPERA - Versículo 10.
    • "...y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús..."
    • ¡¡¡Jesús viene de nuevo!!!
      • Hebreos 9:27-28.
      • Tito 2:11-14.
    • Una verdadera vida cristiana es esperar la segunda venida de Jesús.
      • I Corintios 16:22 - "MARANATHA" - (Oh Señor Ven).
    • El cristiano debe vivir siempre pendiente de la venida del Señor.
  • CONCLUSIÓN:
    • ¿Qué es la vida cristiana?
      • Uno de arrepentimiento.
      • Uno de servicio.
      • Uno de espera y preparación.
    • ¿Es su vida la "Verdadera Vida Cristiana"?   
    • Por :  Carlos Benavides

miércoles, 4 de enero de 2023

LIBERANDONOS DEL MIEDO

 Tema ;


 LIBERANDONOS DEL MIEDO 


2 Timoteo 1:7

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

El miedo o temor y la fobia son los enemigos más peligrosos del hombre; son las armas más efectivas que utiliza el enemigo para mantener a la humanidad esclavizada. A causa de estos monstruos hay personas en todas las naciones, sufriendo destrucción material, degradación moral y aniquilación espiritual.

El problema que más a menudo presentan las personas provenientes de toda nación, raza, color y sexo, es el miedo. Éste incluye en cada una de las áreas de la actividad humana, como son: las finanzas, la industria, el gobierno y la iglesia, entre otros.

El miedo no respeta a ninguna persona, cualquiera que sea su clase social; este enemigo invisible ataca a niños, jóvenes, adultos, ancianos, hombres y mujeres en todo el mundo.

¿Qué es el miedo o temor?

El concepto de miedo viene del vocablo griego phobos, que significa temor, espanto, o terror. Otro vocablo griego es la palabra deilía, que significa cobardía o timidez.

Estos dos conceptos aluden al temor, espanto, o miedo tan grande pero también sugieren timidez, cobardía y vergüenza.

Diferencia entre cobardía y valiente:

¿Quién es un cobarde?

Es alguien que carece de valor, que tiene miedo o temor de actuar y por lo tanto no actúa porque el temor o miedo lo paraliza.

¿Quién es un valiente?

Es alguien esforzado, decidido y vigoroso; una persona que también siente miedo, pero se sobrepone, y pese a todo, decide a actuar y creer.

¿Cuál es la definición bíblica de miedo?

Según la palabra de Dios, el miedo es un espíritu malo, de espanto y terror que frena nuestro actuar, y nos hace huir de los desafíos que nos presenta la vida. Junto a él viene la intimidación, que causa que actuemos con cobardía y vergüenza. Su meta final es atemorizarnos, esclavizarnos y castigarnos física, emocional y espiritualmente.

El apóstol Pablo dice sobre el miedo:

Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre! Romanos 8:15

Mientras que el apóstol sigue diciendo:

"Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio". 2 Timoteo 1:7

Por otro lado, la definición bíblica de miedo o temor, es contraria a lo que todos piensan que es una emoción negativa del hombre, una sensación de alerta y angustia provocadas por él mismo. La Escritura es clara y afirma que el miedo es un espíritu malo; por tanto, la única forma de tratarlo es usando armas espirituales.

En resumen, lo que estamos diciendo es que, cuando el espíritu de miedo o temor opera, causa que esa persona huya de los desafíos, de la vida, de la gente, del éxito, incluso de las responsabilidades que vienen relacionadas.

El espíritu de miedo hace que se sienta intimidada, se acobarde ante las circunstancias de la vida e impide que actúe. ¡El miedo esclaviza y paraliza! El miedo nos impide actuar.

Es interesante saber que la Biblia coloca a los cobardes en la misma categoría de los incrédulos, los abominables y los homicidas.

"Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda". Apocalipsis 21:8

La pregunta es: ¿por qué lo hace?


Porque la palabra enseña que todo lo que no proviene de fe es pecado.


"Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado". Romanos 14:23


Porque la fe sin obras es muerta. La fe sin una acción correspondiente, es muerta.


El miedo o temor nos paraliza y no nos deja actuar, por tanto, mata nuestra fe; y todo lo que no proviene de fe es pecado.

Es por esta razón que los cobardes no entrarán al Reino de los cielos y serán castigados en el fuego eterno, por no actuar y creer.

El cobarde es alguien que no actúa, que no hace las cosas por fe; es alguien que no interviene en tiempos de crisis, cuando hay problemas difíciles de resolver o cuando se encuentra en medio del peligro. Por el contrario, es un individuo que huye y no actúa debido al miedo.

Aunque todos en algún momento nos hemos enfrentado al miedo, ése no es el problema; el problema es no actuar, es no creerle a Dios, es quedarnos paralizados. Si no actuamos a causa del miedo, entonces pasamos a formar parte de la lista a la que se refiere el libro de Apocalipsis.

Hay muchas personas que no actúan frente al llamado, otros no confrontan el peligro. Otros más no actúan para salvar a su familia o negocio, simplemente porque tienen miedo. Pero si superamos nuestros miedos y actuamos en fe, estamos haciendo una acción correspondiente.

Aunque tengamos miedo de hacer algo, hagámoslo de todos modos; sólo así obtendremos grandes resultados en nuestra vida.

Ilustración:

Los bomberos sienten miedo cada vez que se les presenta un incendio; sin embargo, mientras todo el mundo corre para salvar su vida, ellos tienen que correr en dirección a las llamas para apagarlas. Ellos hacen la acción correspondiente.

Citemos a continuación algunos síntomas que llegan a una persona cuando ésta le da cabida a pensamientos que causan miedo.


El corazón comienza a latir más rápido.


El cuerpo físico se estremece.


Algunas veces, hay temblor en las piernas.


Hay confusión mental.


Se desarrolla un malestar en el estómago.


Hay desánimo y frustración.


Sufre de preocupación constante que, después de un tiempo, se vuelve una adicción, hasta el punto de llegar a pensar que, si no está preocupado, es porque algo anda mal.


Los neurólogos enseñan que el centro de las emociones se encuentra en la parte más baja del cerebro, llamado tálamo; de allí provienen los pensamientos de miedo que propagan los impulsos nerviosos que fabrican preocupaciones y fobias imaginarias. Los miedos o temores, mayormente, se basan en situaciones o cosas imaginarias e irreales. Éstas son producidas por el espíritu de miedo que ataca nuestros pensamientos con mentiras.

Cuando leemos la Biblia nos damos cuenta que el diablo es el inventor del miedo. Es en base a éste, que sostiene todo su imperio.

14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. Hebreos 2:14-15

Es totalmente cierto que el imperio de la muerte que el diablo rige, se sostiene en base al miedo o temor. El imperio del diablo antes de Cristo.

Las dos armas principales del enemigo son el temor y la mentira.

21 Cuando el hombre fuerte armado guarda su palacio, en paz está lo que posee.

22 Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba, y reparte el botín. Lucas 11:21-22

Cuando el hijo de Dios vino a la tierra como hombre, vivió 33 años y medio, caminó en perfecta obediencia, fue a la cruz, murió, y al tercer día resucitó. Por medio de la muerte, Él venció al diablo y sus demonios; destruyendo así al que tenía el imperio de la muerte. La victoria de Jesús fue gloriosa sobre el enemigo; le quitó toda autoridad y lo destronó. Dice la Escritura que el diablo tenía el imperio de la muerte, y ese imperio operaba por medio del miedo y la mentira. Pero Jesús lo venció a través de su muerte en la cruz del Calvario, y le quitó las llaves de la muerte y del Hades, para hacer a la humanidad libre del temor.

14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,

15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. Colosenses 2:14-15

¿Qué hizo Jesús después que derrotó al que tenía el imperio de la muerte?

"y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. Hebreos 2:15

Jesús le quito las llaves al enemigo de la muerte y el Hades.

17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;

18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. Apocalipsis 1:17-18

La raíz principal del miedo es el temor a la muerte. Por eso, todo hombre y mujer, adulto, joven y anciano, que no conoce a Jesús, permanece atado por el diablo. Además, hay creyentes que por su ignorancia de la Palabra aún no han podido ser libres y continúan atados por lazos de temor. ¡Qué triste es pensar que un ser humano esté atado toda una vida, y que, por causa del temor, esté sujeto a servidumbre! Lamentablemente, ésta es la condición del mundo hoy en día.

¿Qué buenas noticias hay para ellos?

Que Jesús murió por ellos y destruyó al diablo, quien tenía autoridad sobre el imperio de la muerte, y se sostenía y se sostiene para aquellos que aún no han creído en Jesús, a través del miedo. Jesús le quitó las llaves del Hades y de la muerte, y ahora todo aquel que cree en Jesús y recibe los beneficios de su muerte y resurrección, puede ser libre de todo temor al instante.

y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. Hebreos 2:15

Cuando una persona siente miedo en algún área de su vida, la raíz del problema la encontramos en el temor a la muerte. Por ejemplo, tras el temor a sufrir un accidente está en realidad el temor a las consecuencias, como: parálisis o muerte. Así, quienes temen al rechazo, se esconden para no exponerse al dolor a ser rechazados, ya que eso conlleva la muerte de su ego.

No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. Apocalipsis 2:10

Cuando alguien siente temor de perder a su cónyuge, su casa, su negocio, un divorcio, incluso su salud, lo que refleja es inseguridad acerca del mañana o temor a lo que va a decir la gente. Imaginan: "Si me muero, qué será de mis hijos", "si pierdo mi negocio, me quedaré en la calle". Hay un temor a la muerte física y a lo que sucederá después. "Ofenderán mi ego, y yo no quiero pasar esa vergüenza". Temen el "qué dirán", pero sobre todo temen perder su reputación.

¿Cómo vencer el miedo a la muerte física y del ego?


Tenemos que morir a nuestra vieja manera de vivir y a nuestro ego.


"De cierto, de cierto os digo, que, si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto". Juan 12:24

Tenemos que tomar la decisión de morir a nuestro viejo hombre para que podamos dar fruto. Tal como la semilla de un árbol, al caer en tierra, debe morir primero para luego dar vida a un nuevo árbol con nuevos frutos; de la misma manera, debemos contribuir activamente para que toda preocupación por nuestro ego muera, todo intento de que nuestro viejo hombre sobreviva, sea exterminado.


Entregar todo a Jesús haciendo un intercambio de vidas.


"El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará". Juan 12:25

En el verso anterior, el Señor nos dice que todo temor tiene su raíz en el miedo a perder la vida temporal en esta tierra, (la vida del viejo hombre).

Jesús nos dice: "si quieres ganar la vida, la vida nueva y abundante que Yo tengo para ti, sin miedo y sin temor, entonces tienes que entregar tu vida vieja, incluyendo todo lo que está a su alrededor. ¡Toda esa vida temporal aquí en la tierra, entrégamela, dámela, ríndela!"

Por ejemplo: Entrégame tu reputación, entrégame tus bienes, tu dinero, tu salud, tu familia, tus hijos, tu futuro. Entrégame todo aquello que tengas miedo perder, aun tu trabajo. Cuando me hayas dado todo, entonces, podrás descansar en mí.

Yo te daré la vida eterna, la vida abundante, en la cual no sentirás temor. A partir de ese momento, cuando el diablo venga y le ataque diciendo:

"Te voy a quitar la vida", usted le dirá: "mi vida le pertenece a Jesús".

Si le dice: "voy a destruir a tus hijos", usted responderá: "ya le entregué mis hijos a Jesús, y en él, no los puedes tocar".

Cuando le diga: "la gente te va a criticar, te van a rechazar", usted dirá: "yo estoy muerto a la crítica y al rechazo; esa era mi vida vieja y ya se la entregué al Señor, por tanto, la crítica no me puede detener ni destruir".

Si usted ha muerto a su vida temporal, a su vida vieja, esto es, al viejo hombre, entonces entréguele su casa, salud, familia, negocios, trabajo, finanzas, en fin, todo cuanto crea poseer, y confíe en Dios... Él es quien le guarda y le cuida, pero, sobre todo, Él es quien está con usted bajo cualquier circunstancia.

"El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará". Juan 12:25

Ya no nos podemos preocupar, ni podemos amar nuestra vieja manera de vivir. Tenemos que llegar al punto de despreciar el ego que mora en nuestro interior. Debemos odiar esa vida donde prevalece el hombre carnal y no tiene cabida el hombre espiritual. Debemos amar la vida nueva en Cristo.

¡Debemos hacer un intercambio de vidas!

Nosotros le entregamos a Jesús nuestra vieja vida y Él nos da a cambio una nueva vida.

Recuerde que la raíz de todo temor, consiste en el miedo a la muerte física o a la muerte del ego. Pero si le damos a Dios todo aquello que tememos perder, entonces viviremos confiados en Dios y no temeremos.

Ilustración:

Durante un viaje misionero a Haití, mi primera nación en ir a predicar, mi compañero y yo estuvimos retenidos del otro lado de la frontera sin poder cruzar al territorio dominicano por varias horas, habían cerrado las puertas. A causa de una redada militar de la guardia haitiana en aquella nación, pues un militar estadounidense perteneciente a una ONG Internacional había abuzado de un niño haitiano, recuerdo como corrían las personas buscándole, militares apuntando con sus armas, ese tiempo fue más que suficiente para probar si tenía o no miedo a la muerte. Reconozco que, por un momento, sí pasaron muchos pensamientos por mi cabeza, (mi familia, como iba volver, etc..) pero inmediatamente comencé a orar en el espíritu, y supe en mi corazón que no era el tiempo para morir. Continué orando, mientras todo se calmaba lentamente, terminaron abriéndonos las puertas, y saliendo de noche en dos motocicletas; entonces una paz vino a mi corazón, la cual me llevó a la siguiente conclusión:

Si es mi tiempo, muero con Jesús, voy al cielo, y Dios cuida de mi familia. Si no es mi tiempo, nada me va a pasar. En ese momento dije, "Señor, te entrego toda mi vida y reconozco que tú tienes el control de todo". Después de aquellas largas horas, normalmente todos salimos ilesos. ¡Dios nos guardó y nos protegió!

Ahora, después de haber vivido esa experiencia, no tengo miedo ir a ningún lugar del mundo, donde Dios me envíe, aunque sea peligroso. Entendí que mi vida se la entregué a Dios, y por eso, no me importa morir.

Cuando usted tome la decisión de entregar su vida vieja y temporal a Dios, llegado el momento de la prueba, su corazón estará preparado y no tendrá temor.

Una de las primeras cosas que debemos saber y entender es que Dios nos libra de todo temor. Sin embargo, enseguida usted encontrará una lista de los miedos, temores o fobias más comunes que atacan a la gente:


Temor a la muerte


Miedo a enfermarse


Fobia a la oscuridad


Miedo al diablo y sus demonios


Temor a lo desconocido


Temor a la gente y a ser rechazado por la gente


Temor a estar solo


Temor a mayores responsabilidades


Miedo a hablar en público


Temor a una enfermedad terminal


Miedo a los accidentes


Miedo a fracasar


Temor a perder todo en la vida


Temor al futuro


Fobia a los animales e insectos


Fobia al agua y al fuego


Temor a caer en pecado y nunca volver a levantarse


Fobia a las alturas


Una promesa de Dios poderosa para nosotros es esta:

"Busqué a Jehová, y él me oyó, y me libró de todos mis temores". Salmos 34:4

Existe una enorme cantidad de miedos en el mundo. He aquí algunos:

Ataques físicos.

1. Hay un sinnúmero de personas que viven en angustia porque temen enfrentarse a enfermedades, como el cáncer, el sida y otras de alta gravedad. Gastan millones de pesos tratando de prevenir enfermedades de las cuales ni siquiera están enfermos realmente.

Eventualmente, cuando una persona vive con ese miedo por tantos años, le abre las puertas al espíritu de enfermedad; entonces sí, realmente se enferma. Prueba de esto son los avances médicos que han descubierto que el miedo puede causar úlceras en el estómago, insomnio, ataques de nervios, pánico, depresión y puede también contribuir a la hipertensión.

2. Ataques mentales

La mente del hombre es el campo de batalla, donde el enemigo envía pensamientos de temor. Usted y yo sabemos que es imposible "sentir pensamientos". Pero sí es posible llegar a sentir los cambios físicos causados por un pensamiento, que afecta nuestras emociones y nuestra voluntad. Incluso, estos causan efectos colaterales en nuestra humanidad, muchos de los cuales suelen ser menos visibles.

¿Qué hacer cuando es atacado por el enemigo con pensamientos de miedo?

"derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo". 2 Corintios 10:5

En el momento que llegue el pensamiento a su mente, diga: "Padre Celestial, yo reprendo todo temor y llevo cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo Jesús".

No entretenga esos malos pensamientos; repréndalos con su boca, use la palabra de Dios y cúbrase con la sangre de Cristo.

La Palabra de Dios nos manda a tener una mente equilibrada, disciplinada y controlada.

"Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio". 2 Timoteo 1:7

Oración: Padre libérame de todo miedo, de temores y fobia, trae sobre mi sanidad interior y liberación del miedo, soy libre del miedo. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amen


Por : Carlos Benavides 


📓✒📓✒📓✒📓

domingo, 13 de noviembre de 2022

¿LOS CRISTIANOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE VOTAR?

¿LOS CRISTIANOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE VOTAR?

Una vez escuché de una iglesia donde los miembros pensaban que votar estaba en contra de la voluntad de Dios. Preocupados de que un político corrupto hubiera ganado una elección local, los miembros de la iglesia se reunieron para una vigilia de oración que duró toda la noche. Por la mañana, sin embargo, se negaron a votar y el buen candidato perdió, con menos votos que los representados en la reunión de oración.

Suena trágico, pero tal vez esos miembros de la iglesia hicieron lo correcto. Después de todo, ¿no es la política un negocio sucio? Los cristianos son ciudadanos del cielo, no de la tierra... ¿verdad? Todo cristiano debe lidiar con esta pregunta y encontrar una respuesta defendible.

El alto costo de la indiferencia

Enseño comunicación política en una escuela cristiana. Una vez, hace varios años, los alumnos de mi clase se quejaban sin cesar de la mala muerte de los políticos. Sin embargo, el día después de la elección, descubrí que solo dos de ellos habían votado, ¡y la mayoría de ellos ni siquiera estaban REGISTRADOS para votar! Les dije: "Por el resto del semestre, si no votan, han perdido su derecho a quejarse en esta clase". Años después todavía recuerdan la lección.

Lo que significa ser un ciudadano cristiano

Hay al menos cinco buenas razones por las que los cristianos deberían votar:

Dios nos ha concedido autoridad. Toda autoridad pertenece a Dios, pero Él ha puesto a los seres humanos en la Tierra como guardianes. ¿Cuál es nuestra tarea? Según Jesús en Mateo 28:18-20, debemos salir y hacer discípulos a todas las naciones, enseñándoles a obedecer a Dios en cada área de la vida. Esto incluye la política. Debemos discipular a las personas para que tomen decisiones piadosas sobre el gobierno y promover los esfuerzos de aquellos que ya lo están haciendo.

Tenemos que luchar contra el mal. S t. Agustín dijo que aquellos que son ciudadanos del reino de Dios están mejor equipados para ser ciudadanos del reino del hombre. La alternativa es impensable. En el siglo XX, los líderes humanistas ateos y seculares obtuvieron el control de las naciones de toda Europa, Asia y África. ¿Cuál fue el resultado? Según el historiador RJ Rummel, casi 170 millones de hombres, mujeres y niños han sido brutalmente asesinados por estos gobiernos, todo en nombre del progreso humano. Estos hechos llevaron al historiador John Hallowell a señalar:

"Solo a través de un retorno a la fe en Dios, como Dios se reveló al hombre en Jesucristo, puede el hombre moderno y su sociedad encontrar la redención de la tiranía del mal".

Los valores cristianos contribuyen positivamente a la sociedad. Las soluciones de la Biblia tienen sentido. Es la participación cristiana en el gobierno a través de los siglos lo que nos dio hospitales, libertades civiles, abolición de la esclavitud, ciencia moderna, la elevación de la mujer, respeto por la vida humana, grandes obras de arte y literatura, un sistema de justicia viable, educación para el bien común. personas, el sistema de libre empresa y mucho, mucho más.

Cuando vemos el bien que resulta de aplicar los principios de Dios, y el horror que resulta de rechazarlos, ¿no parece cruel e irresponsable guardarnos las enseñanzas de Jesús sobre la verdad, el amor y la compasión? Como mínimo, deberíamos votar para mantener FUERA del cargo a aquellos que intentan oponerse a la autoridad de Dios.

La obediencia a la autoridad exige buena ciudadanía. El Apóstol Pablo en Romanos capítulo 13 establece claramente que debemos obedecer a los líderes gubernamentales porque toda autoridad viene de Dios. Aquí está el problema: en Estados Unidos, ¡las personas son los líderes! Aquí, al menos, expresamos nuestra obediencia a Dios ejerciendo nuestros derechos y privilegios como ciudadanos. Eso significa votar.

La buena ciudadanía es un ejemplo para las generaciones venideras. Aquellos que aplican los principios de Dios al gobierno allanan el camino para generaciones de bendición. En 1768, un ministro cristiano llamado John Witherspoon se convirtió en presidente del Colegio de Nueva Jersey, ahora Princeton. Mientras estuvo allí, enseñó principios bíblicos de gobierno a sus alumnos.

De los 478 jóvenes que se graduaron durante su mandato, escribe el autor John Eidsmoe,

"114 se convirtieron en ministros; 13 eran gobernadores de estados; 3 eran jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos; 20 eran senadores estadounidenses; 33 eran congresistas estadounidenses; Aaron Burr Jr. Me convertí en vicepresidente; y James Madison se convirtió en presidente”.

Como cristiana, Witherspoon ejerció una enorme influencia en la dirección del gobierno estadounidense.

Es posible que usted y yo no tengamos los dones de John Witherspoon, pero aun así podemos marcar una gran diferencia si nos lo proponemos. ¡Pase esto a sus amigos y familiares, y anímelos a votar en cada elección!

Autor: Jeffrey L. Myers, Ph.D. / de su libro Vital Truth: Christian Citizenship (febrero de 2003). Copyright 2002, LifeWay Christian Resources de la Convención Bautista del Sur. Reservados todos los derechos. Usado con el consentimiento del autor.


Preguntas relacionadas

Ir a la página de índice

asuntos sociales y gobierno

MORALIDAD—¿Qué papel debe jugar la moralidad en la política? Responder

CRISTIANO—Bíblicamente hablando, ¿qué es un verdadero cristiano? Responder

¿Estamos viviendo en una Edad de Piedra moral? Responder

CARÁCTER—¿Importa el carácter en los líderes políticos? Responder

¿El gobierno estadounidense necesita más los Diez Mandamientos? Responder

¿Qué papel deben jugar la Biblia y el cristianismo en Estados Unidos? Responder

A menudo se afirma que existe una "separación de la iglesia y el estado", que impide que el cristianismo influya en nuestra nación en asuntos de interés público. ¿Este tipo de censura es válida y beneficiosa para Estados Unidos?

Votar—¿Los seguidores de Cristo tienen la obligación de votar? Responder

¿Deberían los cristianos buscar el poder político o solo deberíamos enfocarnos en el evangelismo? Responder

En el mundo a menudo turbio de la política, suele ser el último lugar donde un cristiano quiere estar. Pero, ¿deberían los cristianos realmente concentrarse en buscar cargos políticos? Aquí hay algunas razones que invitan a la reflexión por las que los embajadores de Cristo no deben evitar ser embajadores del público en el gobierno.

¿Dónde deberían los cristianos trazar la línea al tratar de hacer de los EE. UU. una nación cristiana? Responder

...Y más en nuestro índice de Asuntos Sociales y Gobierno

Por : Carlos Benavides 


******************************†*************

teología

jueves, 10 de noviembre de 2022

¿A QUIEN PODRA CULPAR POR SU PECADO?

¿A QUIEN PODRA CULPAR POR SU PECADO?

GÉNESIS 3:6-13

INTRODUCCIÓN:

A- En este capitulo de Génesis miramos por primera vez el principio del pecado Introducido en la vida del hombre

B –Pero también vemos el principio de como el hombre comienza a culpar a alguien Más por sus pecados por sus errores

C – Estos versículos estaremos observando la tendencia del hombre de culpar a otros Por sus errores. Por sus faltas que cometen.

D – Cuando hablamos del pecado estamos hablando de la infracción a la ley de Dios I Juan 3:4. Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.


I – PODRA CULPAR A DIOS ¡ABSOLUTAMENTE NO

A- La Biblia nos habla que Adán procuro culpar a Dios Génesis 3:12 por que Dios fue el Que trajo a la mujer al hombre. Génesis 2:22

B- Pero Adán no podía culpar a Dios ya que Dios le había revelado su voluntad Génesis 2:16 y le había dado advertencia que no podía comer del árbol que estaba en Medio del huerto

C- La aplicación para nosotros es que hoy en nuestros días como en los días de Adán Dios Nos revela su santa voluntad y no podemos culparle cuando cometemos algún pecado en Nuestras vidas ya que el nos dice I Juan 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para

Que no pequéis; Lo que esta escrito hermanos es para que no pequemos.

D – Juan no dice que el propósito en escribir lo que acabo de escribir en I Juan 1:5 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.,7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado no es para que abuséis de ellas como si dieran licencia para pecar, sino, al contrario, “para que no pequéis” en absoluto (el aoristo griego, denota la ausencia no sólo del hábito, sino también de actos individuales de pecado el deber de abandonar todo pecado los hijos de Dios no practican el pecado I Juan 3:5-10 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.


6 Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.

II- PODRA CULPAR A SU ESPOSA ALGUN FAMILIAR O HERMANO ABSOLUTAMENTE NO

A- Adán culpo a la mujer Génesis 3:12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por Compañera me dio del árbol, y yo comí.

B- ¿A quien culpa usted a los hermanos de la iglesia al predicador a quien culpa usted?

C- No podemos culpar a nadie ya que nosotros somos culpables de nuestras faltas que Cometemos ante Dios la Biblia dice Ezequiel 18:20 El alma que pecare, esa morirá; el Hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del Justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él.

D – La Biblia dice que cada uno es tentado de manera individual Santiago 1:14 sino que Cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, Siendo consumado, da a luz la muerte.

E – Si usted peca y se condena si usted peca y desea ir de la iglesia a quien podrá echar la Culpa la Biblia dice que usted de manera individual dará cuenta Dios

2 Corintio

5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, Para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea Bueno o sea malo. Y que recibirá lo que ha hecho en esta vida sea bueno o sea malo

Romanos 2:5-11 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6

el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, 8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; 9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego, 10pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; 11porque no hay acepción de personas para con Dios

III- PODRA CULPAR AL DIABLO ABSOLUTAMENTE NO

A- Eva trato de culpar al diablo Génesis 3:14 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es Lo que Has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí. En la Biblia la Serpiente se describe como el diablo Apocalipsis 12:9, Y fue lanzado fuera el gran Dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo Entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Apocalipsis 20:2 Y Prendió al dragón, la serpiente Antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;

B- Hoy en nuestros días en la iglesia del señor es de igual manera hermanos hermanas que Tratan Culpar al diablo por sus pecados pero el diablo no puede ser culpado la Biblia nos Dice que podemos resistir al diablo sometiéndonos a Dios Santiago 4:7 Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.

C – La Biblia nos habla que no le demos lugar al diablo y es lo que muchos hacen Efesios 4:27 ni deis lugar al diablo, muchos hermanos dan lugar al diablo en su vida

D – El diablo anda como león rugiente pero la Biblia dice que debemos ser sobrios Equilibrados y debemos estar alertas para poder resistir firmes en la fe

El sobrio tiene control de sí en toda circunstancia. La sobriedad es necesaria para la vigilancia.

1 Pedro 5:8 Sed Sobrios, y velad; porque vuestro Adversario el diablo, como león Rugiente, anda alrededor Buscando a quien devorar; 9 al Cual resistid firmes en la fe, Sabiendo que los mismos Padecimientos se van cumpliendo En vuestros hermanos en Todo el mundo.

E – Podemos resistir la tentaciones del diablo 1 Corintios 10:13 No os ha sobrevenido Ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados Más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, Para que podáis soportar por lo tanto No podemos echar la culpa al diablo cuando usted Peca usted es culpable cuando Eva peco ella fue culpable.

CONCLUSIÓN:

A- A quien podrá culpar usted por sus pecados recuerde que la Biblia nos enseña

B- Que no podemos culpar a Dios, No podemos culpar a la esposa y a los hermanos ni Al predicador que es lo más común, tampoco podemos culpar al diablo.

C- ¿A quien culpara? sea sincero o sincera reconozca su culpa y arrepiéntase si no es Cristiano confiese a Cristo y bautícese y si usted es cristiano confiese su pecado para que Pueda prosperar en su vida espiritual Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no Prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.

Por  : Carlos Benavides