IGLESIA DE CRISTO

IGLESIA DE CRISTO
ESTUDIOS BÍBLICOS

martes, 21 de febrero de 2023

LO QUE DIOS NOS HA DADO PARA ENFRENTAR LA VIDA

  LO QUE DIOS NOS HA DADO PARA 

ENFRENTAR LA VIDA


En muchas iglesias te predican que Dios quiere lo mejor para ti, que vengas a Él y se acabaron tus problemas, deudas, dificultades, todo será
 “color de Rosa” y eso ES UNA MENTIRA!!


El mismo Jesús dijo en Juan 16:33 “Estas cosas 
os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción, PERO CONFIAD Yo he vencido al mundo”.



.- “Unos se fían de sus carros y otros de sus
 caballos, pero nuestra fuerza está en
 el nombre de nuestro Dios” (Sal 20,7).



TEMA: LO QUE DIOS NOS HA DADO PARA ENFRENTAR LA VIDA

TEXTO: 2 TIMOTEO 1:7

EN LA VIDA SIEMPRE HABRÁN MOMENTOS Y SITUACIONES DIFÍCILES QUE TENDREMOS QUE ENFRENTAR,

-MOMENTOS DE DOLOR,

-MOMENTOS DE SOLEDAD,

-MOMENTOS DE ENFERMEDAD,

-MOMENTOS DE TRISTEZA, ETC.

Y LA PALABRA DE DIOS NOS DICE QUE NO NOS HA DADO DIOS ESPIRITU DE COBARDIA,


PERSONA CRISTIANA NO PUEDE SER COBARDE PARA ENFRENTAR LAS DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS Y SITUACIONES DE LA VIDA.

LA COBARDÍA SIGNIFICA:


SIN VALOR NI ESPÍRITU PARA AFRONTAR SITUACIONES PELIGROSAS O ARRIESGADAS, ES DECIR QUE EL SEÑOR NOS ESTÁ DICIENDO QUE HAY SITUACIONES EN LA VIDA QUE NECESITAREMOS SER MUY VALIENTES PARA PODER AFRONTARLAS Y SUPERARLAS.

ES DECIR QUE EL SEÑOR NOS ESTÁ DICIENDO ESTA TARDE:


-DEJA YA DE HUIR DE TU PROBLEMA Y ENFRENTARLO,

-YA NO DEJES PARA DESPUÉS EL ENFRENTAR ESA SITUACIÓN QUE ESTÁ DESTRUYENDO TU HOGAR,

-YA NO HUYAS DE TUS RESPONSABILIDADES.

1 Timoteo dice 3 cosas que debemos utilizar

VEAMOS QUÉ ES LO QUE DIOS NOS HA DADO
 PARA ENFRENTAR LA VIDA (VS 7) EL NOS HA DADO: PODER, AMOR Y DOMINIO PROPIO, VEAMOS CADA UNA DE ELLAS POR MEDIO 
DE LA PALABRA DE DIOS:

I) PARA ENFRENTAR LA VIDA DIOS NOS HA
 DADO PODER (HECHOS 1:8)

LA PALABRA PODER QUE ENCONTRAMOS 
EN ESTE VERSÍCULO ES LA PALABRA GRIEGA “DUNAMIS” DE DONDE VIENE LA PALABRA DINAMITA, ES DECIR QUE DUNAMIS NOS HABLA DE UN PODER EXTRAORDINARIO O UN PODER PARA OBRAR OBRAS MARAVILLOSAS O MILAGROSAS.

NORMALMENTE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DE LA VIDA USANDO MEDIOS HUMANOS, USANDO NUESTRA CAPACIDAD, BUSCANDO SOLUCIONES TERRENALES, PERO EL PODER QUE DIOS NOS HA DADO POR MEDIO DEL ESPÍRITU SANTO NOS CAPACITA PARA OBRAR EN EL PODER DE DIOS, ESO ES ALGO QUE NUESTRO SEÑOR HABÍA DICHO PERO QUE NORMALMENTE NO TOMAMOS EN CUENTA (JUAN 14:12-13)

CUANDO COMPRENDEMOS QUE DIOS NOS HA DADO SU PODER PARA ENFRENTAR LA VIDA COMPRENDEMOS BIEN LO QUE SIGNIFICA FILIPENSES 4:13

Esteban uso su poder (He prayed)

EN LA PALABRA DE DIOS PODEMOS VER COMO ESTEBAN HACÍA GRANDES OBRAS 
POR MEDIO DEL PODER DE DIOS (HECHOS 6:8) HERMANO, TIENES ENFERMOS EN TU CASA? ORA POR ELLOS!! TU ERES UN MINISTRO DEL PODER DE DIOS, NO DE TU PODER, SINO DEL PODER DE DIOS EN TI, USEMOS EL PODER QUE DIOS NOS HA DADO.

ATRÉVETE A USAR EL PODER QUE DIOS TE HA DADO, NO TE HA DADO DIOS ESPIRITU DE COBARDIA , NO TENGAS TEMOR, USA EL PODER MARAVILLOSO DEL ESPÍRITU SANTO EN TI, ORA, CLAMA A DIOS, HABLA EN FE, 
DECLARA EL PODER DE DIOS EN TU VIDA!!

II) PARA ENFRENTAR LA VIDA DIOS NOS HA DADO AMOR (ROMANOS 5:5)

DEFINITIVAMENTE HAY SITUACIONES EN LA VIDA QUE SON TAN DIFÍCILES DE SOPORTAR QUE ÚNICAMENTE POR MEDIO DEL AMOR DE DIOS PODEMOS HACERLO.

EL AMOR ES EL VENDAJE PERFECTO PARA LAS HERIDAS DE LA VIDA (PROVERBIOS 10:12): EL AMOR DE DIOS NOS PERMITE CUBRIR TODAS LAS FALTAS Y QUE EN LUGAR DE ODIO Y RENCILLAS HAYA PAZ EN NUESTRO CORAZÓN Y CON NUESTRO PROJIMO.

EL AMOR DE DIOS ES LO QUE NOS DA LA CAPACIDAD DE VENCER EL MAL CON EL BIEN (ROMANOS 12:20-21) SOLO POR MEDIO DEL AMOR DE DIOS PODEMOS AMAR AL QUE NOS ABORRECE, ORAR POR EL QUE NOS CRITICA, AYUDAR AL QUE NOS HA HECHO DAÑO.

EL DOMINO PROPIO SE DEFINE COMO LA VIRTUD DE ALGUIEN QUE CONTROLA SUS DESEOS Y PASIONES, ESPECIALMENTE SUS APETITOS SENSUALES…. TENEMOS QUE SABER QUE LO SENSUAL ES LO QUE TIENE QUE VER CON LOS APETITOS DE LOS SENTIDOS, EL DESEO DE SATISFACER LOS SENTIDOS, EL QUERER VER, SENTIR, PROBAR, ETC.

HAY TANTAS TENTACIONES EN NUESTRA VIDA QUE LO ÚNICO CON LO QUE PODEMOS ENFRENTARLAS ES POR MEDIO DEL DOMINIO PROPIO QUE DIOS NOS HA DADO.

TODOS TENEMOS DOS ENEMIGOS EN NOSOTROS MISMOS QUE CONTROLAN NUESTRA VOLUNTAD (EFESIOS 2:3) ESOS ENEMIGOS SON NUESTRA CARNE Y NUESTROS PENSAMIENTOS, SIN DOMINIO PROPIO ESTAMOS A MERCED DE ELLOS, LA CARNE QUE OBEDECE LO QUE LA MENTE DICE.

EL AMOR DE DIOS ES LO ÚNICO QUE NOS DA LA CAPACIDAD DE SOPORTAR CON PACIENCIA LAS DEBILIDADES Y DEFECTOS DE NUESTROS PRÓJIMOS (EFESIOS 4:1-3) SOLO POR MEDIO DEL AMOR QUE DIOS HA PUESTO EN NUESTROS CORAZONES PODEMOS SOPORTAR SIN RECRIMINAR, SIN JUZGAR, SIN CRITICAR LOS DEFECTOS Y DEBILIDADES DE NUESTRA FAMILIA, DE NUESTROS HIJOS, DE NUESTRA PAREJA.

III) PARA ENFRENTAR LA VIDA DIOS NOS HA DADO DOMINIO PROPIO (2 TIMOTEO 2:22)
 EL DOMINO PROPIO SE DEFINE COMO LA VIRTUD DE ALGUIEN QUE CONTROLA SUS DESEOS Y PASIONES, ESPECIALMENTE SUS APETITOS SENSUALES…. TENEMOS QUE SABER QUE LO SENSUAL ES LO QUE TIENE QUE VER CON LOS APETITOS DE LOS SENTIDOS, EL DESEO DE SATISFACER LOS SENTIDOS, EL QUERER VER, SENTIR, PROBAR, ETC.

HAY TANTAS TENTACIONES EN NUESTRA VIDA QUE LO ÚNICO CON LO QUE PODEMOS ENFRENTARLAS ES POR MEDIO DEL DOMINIO PROPIO QUE DIOS NOS HA DADO.

TODOS TENEMOS DOS ENEMIGOS EN NOSOTROS MISMOS QUE CONTROLAN NUESTRA VOLUNTAD (EFESIOS 2:3) ESOS ENEMIGOS SON NUESTRA CARNE Y NUESTROS PENSAMIENTOS, SIN DOMINIO PROPIO ESTAMOS A MERCED DE ELLOS, LA CARNE QUE OBEDECE LO QUE LA MENTE DICE.

Por : Carlos Benavides 

CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO.

CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 SOMOS CRISTIANOS

El nombre cristiano fue profetizado en el Antiguo Testamento. Es un nombre nuevo para designar al pueblo de Dios, su familia. Isaías 62:2, Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca de Jehová nombrará.

La profecía se cumplió en Antioquia, Hechos 11:26 A los discípulos se les llamo cristianos por primera vez en Antioquia. Hechos 26:28 El rey Agripa dijo: “Por poco me persuades a ser cristiano”. 1 Pedro 4:16 Si alguno sufre como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios en ese nombre

El utilizar otros nombres como: Pentecostales, carismáticos, etc. Deben ser desechados.  1 Pedro 4:11, Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios.  Somos cristianos nada más.

2.   ORAMOS AL PADRE EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.

La Escritura enseña que las oraciones deben de ser dirigidas específicamente al Padre.

Mateo 6: 9-15: “Vosotros, pues, orariés así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.” Nuestro Señor Jesús en este ejemplo nos enseña que la oración es dirigida al Padre y no a él mismo.

Juan 14:13-14, “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré”.

1 Timoteo 2:5-6 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.

Hebreos 7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

Al pecar tenemos abogado, 1 Juan 2.1: Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

La Biblia no enseña que oremos directamente a Cristo.

3.   NUESTRO CULTO ES EN BUEN ORDEN.

Juan 4:24 "en espíritu y en verdad". 1 Corintios 14:40 "todo decentemente y con orden". 

Es decir, cuando nos visite, no observara desorden alguno, nada de saltos, gritos, todos orando a la vez. Dios es Espíritu, la adoración debe ser espiritual y no carnal (diversión, fría).

Es importante resaltar que para adorar espiritualmente es necesario también nacer del agua y del Espíritu Juan 3:5, Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no naciere de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. 

La adoración debe ser conforme a las enseñanzas del nuevo testamento, por ejemplo: En la oración, un cristiano ora y los demás miembros guardan silencio y están atentos para poder decir un “Amén” sincero 1 Corintios 14:16-17.

Recordar que orar muchos, o todos a la vez en voz alta trae gran confusión, de la que Dios no se agrada, pues Él “no es Dios de confusión” 1 Corintios 14:33.

4.   NO TENEMOS PASTORAS.

1 Corintios 14:33-34 Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones. 1 Timoteo 2:12-14 No permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre ¿Por qué? “Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión”.  En los cultos de la iglesia las mujeres no dirigen ni predican.  No es por cultura o machismo. 

Las mujeres pueden aportar mucho sin necesidad de ejercer dominio sobre el hombre, por ejemplo: Febe, en la iglesia en Cencrea, Romanos 16:1-2: ha ayudado a muchos, y a mí mismo dice el apóstol Pablo. Evodia y Síntique, colaboradoras del Apóstol Pablo, Filipenses 4:2-3, combatieron juntamente con el apóstol Pablo en el evangelio. Estas mujeres, trabajaron y aportaron un servicio en la Iglesia del Señor.

5.   CANTAMOS HIMNOS, SIN TOCAR INSTRUMENTOS DE MÚSICA.

En el Nuevo Testamento tenemos un patrón divino a seguir en cuanto al canto durante la adoración (Efesios 5:19; Colosenses 3:16; Hebreos 13:15)

Efesios 5:19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.  Colosenses 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Hebreos 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.

Cantar: “Formar [una persona] con su voz sonidos melodiosos y variados o que siguen una melodía musical”. No tenemos ejemplo bíblico de cristianos tocando instrumentos musicales en el culto de la iglesia.

 

6.   CELEBRAMOS LA CENA DEL SEÑOR EL PRIMER DÍA DE LA SEMANA.

Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. El propósito de la reunión fue participar de la partición del pan (cena del Señor). 1 Corintios 11:17-22, Enseña el propósito de la reunión, participar de la cena del Señor.

La cena del Señor, es un memorial donde recordarnos la muerte de nuestro Señor Jesucristo, el sacrificio perfecto que Él ofreció al Padre en la cruz para beneficio de la humanidad. 1 corintios 11:23, “Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan”, 1 corintios 11:25, Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.  Al decir copa, se refiere al contenido, Mateo 26: 27-29, Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos, porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. 29 y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

¿Quiénes deben participar? Los discípulos, Hechos 20:7. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan. Es decir, los cristianos, aquellos que obedecieron el plan de salvación establecido por Cristo. Los que están en su reino, Mateo 26:29; Marcos 14:25; Lucas 22:29-30. Los que son redimidos por la sangre están en el reino, Colosenses 1:13-14. Sólo están en el reino los que nacieron de nuevo, Juan 3:3-5; Hechos 2:38; Romanos 6.

7.   OFRENDA PARA LOS SANTOS.

Es Mandamiento. 1 corintios 16:1,2 "En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas". ¿Por qué es mandamiento? La palabra clave es <ordené> Es un mandamiento del apóstol Pablo inspirado por el Espíritu Santo.

¿Para quién es? Para los santos. "Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos" Romanos 15:25. 2 Corintios 8:4 "este servicio para los santos", 2 Corintios 9:1, Cuanto a la ministración para los santos".

La ofrenda es para la obra de la iglesia. Benevolencia a los santos necesitados, Romanos 15:26-27. Ayudar a la obra de evangelización, edificación, por ejemplo, la iglesia de Filipos envió ayuda a Pablo, Filipenses 4:15,16. El apóstol Pablo recibió salario de iglesias, 2 Corintios 11:8.

1 corintios 16:1-2, enseña qué día se debe ofrendar, dice, cada primer día de la semana. ¿Por qué recolectan el dinero? La palabra "guardándolo" significa "atesorándolo". Esta palabra autoriza la tesorería de la iglesia. ¿Cuánto pues se debe ofrendar? "Según haya prosperado" 1 Corintios 16:2. Aquí está la ley de Dios: que cada cristiano ofrenda "según haya prosperado". 2 corintios 8:11 "Conforme a lo que tengáis". 2 corintios 9:7 “"cada uno dé como propuso en su corazón".

 

8.   ENSEÑANZA, CLASES BIBLICAS.

Una iglesia fuerte es una iglesia que estudia, predica y enseña “todo el consejo de Dios” (Hechos 20:20, 27). Es obra de la iglesia capacitar a sus miembros, 1 Timoteo. 3:15; 1 Tesalonicenses; 1:8; Efesios. 4:11-16, etc. Miembros preparados deben enseñar la palabra.

2 Timoteo 4:1-2, “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina”.

Los miembros de la iglesia se preparan para la edificación correcta. Debemos estudiar con todo cuidado las enseñanzas de Jesús y los apóstoles para predicarlas a tiempo y fuera de tiempo.

Si la congregación cuenta con ancianas, es decir, hermanas de más edad, que tienen el conocimiento y experiencia para enseñar a las mujeres jóvenes, deben compartir con las hermanas su conocimiento.  ¿Qué les deben enseñar? Tito 2:3-6, Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.

Otro ejemplo, las mujeres pueden enseñar a los niños, 2 Timoteo 3:14-15, Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.  ¿Cuándo aprendió Timoteo? Desde la niñez, 2 Timoteo 1:5 Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

Encontramos hermanas que son maestras (capacitadas).

Es importante saber distinguir entre clase bíblica y servicio de adoración.

Todos deben estar preparados para Defender la verdad. Judas 3, “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos”.

9.   PREDICAMOS EL PLAN DE SALVACIÓN A TODAS LAS PERSONAS.

OÍR, con entendimiento, el evangelio. "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios" (Romanos 10:17).

CREER de todo corazón. "Pero sin la fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan" (Hebreos 11:6).

ARREPENTIRSE DE SUS PECADOS. "Pero Dios... ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia" (Hechos 17:30- 31). "Arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio" (Hechos 3:19).

CONFESAR A CRISTO COMO SEÑOR. "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación" (Romanos 10:9-10). Cuando "un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros", oyó el evangelio y quiso obedecerlo, bautizándose, el evangelista Felipe le dijo: "Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios" (Hechos 8:26- 40).

BAUTIZARSE (SEPULTURA) EN EL AGUA "PARA PERDÓN DE LOS PECADOS" (Hechos 2:38). Condiciones para salvación de la GRAN COMISIÓN. "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado" (Marcos 16:15-16).

Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre (AUTORIDAD), para entrar en comunión con el Padre, hijo y Espíritu Santo.

¿SU CONGREGACIÓN TIENE ESTAS CARACTERÍSTICAS?

Busque una iglesia de Cristo, estamos para servirle.

 Por  : Carlos Benavides 

 

jueves, 9 de febrero de 2023

¿ QUE ES LA VIDA CRISTIANA ?

 

¿ QUÉ ES LA VIDA CRISTIANA ?
  • Expositivo: I Tesalonicenses 1:9-10.
    INTRODUCCIÓN:
    • Tendemos a poner mucho énfasis en vivir la vida cristiana sin darnos cuenta a veces de lo que estamos enfatizando.
    • ¿Qué significa vivir la vida cristiana?
      • Sabemos que es vivir "como Cristo".
      • Sabemos que lleva el nombre de Cristo.
      • Sabemos que es una mezcla de muchas cosas diferentes.
    • ¿Qué respuesta daría si alguien le preguntara: "¿Qué es la vida cristiana?"
    • En esta lección, veamos tres puntos básicos que definitivamente para nosotros lo que es la vida cristiana.
  • ES UNA VIDA CAMBIADA - Verso 9.
    • "... os apartéis de los ídolos..."
      • EL ARREPENTIMIENTO es fundamental para el cristianismo.
        • Hechos 2:37-38.
        • Hechos 17:30.
        • Hechos 3:19.
        • Mateo 18:2-3.
      • El arrepentimiento es quitarse el hombre viejo y ponerse el nuevo.
        • Efesios 4:22-24.
        • Colosenses 3:8-14.
    • Tenemos ídolos hoy.
      • Dinero - Colosenses 3:5.
      • Placer - (mundanalidad).
      • Lo que pongas por delante de Dios.
    • La vida cristiana implica un arrepentimiento CONTINUO.
  • ES UNA VIDA DE SERVICIO - Versículo 9.
    • "...para servir a un Dios vivo y verdadero..."
    • Se explica el servicio - 1:2-8.
      • Obra de fe - v. 3.
      • Trabajo de amor - v. 3.
      • Paciencia de esperanza - v. 3.
      • Imitadores nuestros (apóstoles) - v. 6.
      • Se convirtió en ejemplo para los que creen - v. 7.
    • El servicio debe probarse mediante pruebas.
    • El deber de un siervo es servir en lugar de simplemente abstenerse de hacer el mal.
      • Muchos tienen una religión de "no hacer".
      • La pregunta es "¿Qué hacemos?"
    • La grandeza se muestra por el servicio en el reino de Dios.
      • Mateo 20:20-28.
  • ES UNA VIDA DE ESPERA - Versículo 10.
    • "...y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús..."
    • ¡¡¡Jesús viene de nuevo!!!
      • Hebreos 9:27-28.
      • Tito 2:11-14.
    • Una verdadera vida cristiana es esperar la segunda venida de Jesús.
      • I Corintios 16:22 - "MARANATHA" - (Oh Señor Ven).
    • El cristiano debe vivir siempre pendiente de la venida del Señor.
  • CONCLUSIÓN:
    • ¿Qué es la vida cristiana?
      • Uno de arrepentimiento.
      • Uno de servicio.
      • Uno de espera y preparación.
    • ¿Es su vida la "Verdadera Vida Cristiana"?   
    • Por :  Carlos Benavides

PASTORES APROBADOS POR DIOS

PASTORES APROBADOS POR DIOS  Hay pastores en la mayoría de las iglesias. Mucha gente aspira al puesto de pastor. Bíblicamente, el papel de l...